Varios cafés. Foto: Pexels.

Varios cafés. Efeagro/Pexels.

El café, un cultivo estratégico para México con más de 500.000 productores

Publicado por: agro 28 de febrero de 2020

El café mexicano, de alto valor económico y social y uno de los principales productos agrícolas de este país que se comercializan en los mercados internacionales, es cultivado en este país por poco más de medio millón de productores.

Según cifras oficiales, en México el café se siembra en 480 municipios, sin embargo, 236 de estos ellos están asentados en regiones de “muy alta marginación” en el sureste del país, por lo que es necesario y urgente reactivar la productividad del producto.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México destacó que la importancia de este cultivo se refleja en la existencia de 509.817 productores, de acuerdo a los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Dicha cantidad de productores trabaja en 680.000 hectáreas en las que trabajan 486.339 cabezas de familia.

Con una producción promedio de 4,7 millones de sacos de 60 kilogramos en el último año, México se ha apuntado como el sexto productor mundial y segundo en producción orgánica.

Cultivo de café en América Latina. EFE/Jeffrey Arguedas
Cultivo de café en América Latina. EFE/Jeffrey Arguedas

La política del actual Gobierno mexicano ha propuesto “incrementar la producción nacional de los cultivos estratégicos” poniendo en marcha acciones regionales que aumenten la productividad y competitividad de manera sostenible, esto conforme a los requerimientos de los mercados.

Además se deben buscar mercados regionales, nacionales e internacionales que “compren un producto de calidad, de altura para que los consumidores queden satisfechos y los productores obtengan los recursos suficientes” para lograr mayor calidad de vida para sus familias.

Las familias caficultoras se ubican en los estados Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Colima, Estado de México, Tabasco y Veracruz.

Chiapas, Veracruz y Puebla generan 80 % de producción nacional

Tan solo los estados de Chiapas, Veracruz y Puebla generan el 80 % de la producción nacional.

En México, la gran mayoría de los caficultores son pequeños productores con fincas de una hectárea o menos, de regiones con pueblos originarios y con alta biodiversidad, quienes, por lo general, no migran y de manera familiar atienden las labores en sus plantaciones.

A mediados de 2019, el Gobierno mexicano destacó que el consumo interno del café sigue creciendo y precisó que para el 2024 se estima que se necesitará producir 8 millones de sacos solo para abastecer el mercado nacional, además de seguir aprovechando las oportunidades de los mercados de exportación. EFEAGRO