La Marina Camping & Resort, Alicante. Foto: EFETUR/Cedida por La Marina Camping & Resort

La Marina Camping & Resort, Alicante. Foto: EFETUR/Cedida por La Marina Camping & Resort

alojamientos

El lujo añade glamour a los campings españoles

Publicado por: BEATRIZ MAPELLI / EFETUR 22 de junio de 2016

Muchos de los campings españoles se han transformado en los últimos años dejando un mapa de lujosos bungalows, centros acuáticos o propuestas gastronómicas que los convierten en exclusivos resorts. Con motivo del Día del Camping, el 25 de junio, salimos en su búsqueda.

Los campings ya no son lo que eran. Y es que, estos espacios vacacionales han apostado por una profunda renovación que los han convertido en complejos en los que se ofrecen exclusivas experiencias para todo tipo de público.

Camping cinco estrellas

Aquí, en nuestro país, existen más de 1.100 campings, un 80 % de ellos con categorías de “4 y 5 estrellas”, según explica a Efetur la presidenta de la Federación Española de Empresarios de Camping, Ana Beriain, quien señala que, en los últimos años, los empresarios del sector han innovado sus espacios con tendencias procedentes de países “con alta tradición campista” como Holanda, Alemania o Francia.

Desde el punto de vista del alojamiento, han cobrado mucha popularidad los bungalows que representan el 50 % de las 770.000 plazas disponibles en España. Y es que, a su juicio, esta propuesta “da mucho juego, es muy cómoda, se puede utilizar durante todo el año y ofrece una oferta amplísima”. “Es como un hotel en horizontal”, apunta.

Tras ellos, están los terrenos para auto-caravanas que acaparan el 40% de la oferta y que, en la actualidad, “tienen mucha demanda”. Y, por último, las tradicionales parcelas para tiendas de campaña, con un 10%, lo que demuestra que los viajeros buscan propuestas cada vez más exclusivas.

La Marina Camping & Resort, Alicante. Foto: EFETUR/Cedida por La Marina Camping & Resort
La Marina Camping & Resort, Alicante. Foto: EFETUR/Cedida por La Marina Camping & Resort

Más allá de los renovados alojamientos, los campings cinco estrellas se han dotado de “un amplio abanico” de servicios. Incluyen, por ejemplo, una oferta gastronómica “top, inmejorable, la misma que podría tener cualquier hotel de 4 o 5 estrellas”, con hasta cuatro tipos de restaurantes y cinco bares dentro de un mismo complejo.

Además, plantean actividades deportivas, culturales y de ocio que “muy pocos alojamientos tienen”. Muchos de ellos han sustituido piscinas por “auténticos centros acuáticos para los más pequeños y spas para los adultos, y cuentan con una oferta de ocio y animación amplísima”. Y, por supuesto, en todos hay wifi que es “como el pan fresco, algo imprescindible hoy en día”.

“Estamos creando complejos vacacionales al más alto nivel, auténticos resorts con más posibilidades que el mejor de los hoteles y con el valor añadido de estar en contacto directo con la naturaleza”, expresa Beriain.

Algunas propuestas

La mayoría de estos campings de lujo están en la costa, porque “fue allí donde llegaron los primeros campistas”, especialmente en Cataluña y Valencia.  Y, precisamente en Cataluña, en Tarragona, está, por ejemplo, Playa Montroig Camping Resort, un resort de lujo fundado hace más de 50 años. Dispone de un Mini Club, con actividades infantiles como manualidades, aeróbic, juegos o talleres; el Junior Club, con actividades playeras y deportivas; y el Kid Show & Kid Party, con espectáculos y fiestas de distinta naturaleza. Para los adultos, actividades deportivas como fútbol, paddle, tenis o vóley playa; y el Hobby Center, con talleres de cerámica, cestería, plástica o macramé, entre otras cosas.

A ello se suma a una superficie ajardinada de 35 hectáreas, ubicación a pie de playa, piscina, 1.200 metros cuadrados de parcelas y 220 bungalows y casas prefabricadas.

Alojamiento en el Camping Playa Montroig, Tarragona. Foto: EFETUR/Cedida por Camping Playa Montroig
Alojamiento en el Camping Playa Montroig, Tarragona. Foto: EFETUR/Cedida por Camping Playa Montroig

Los que planeen unas vacaciones en levante pueden optar por la Marina Camping & Resort, en Alicante, un resort con una superficie de 70.000 metros cuadrados, 415 parcelas y 65 bungalows. Situado frente a las playas de Elche, en plena naturaleza, este camping dispone de una piscina temática de 3.000 metros cuadrados, con cascadas, jacuzzi, toboganes, vegetación y ambiente tropical. Y con una piscina infantil, con zonas de poca profundidad, figuras de animales y pequeños toboganes.

El recinto incorpora un spa de 3.000 metros cuadrados, con volcanes de agua, camas de burbujas, chorros subacuáticos, jacuzzi o baño turco. En el apartado gastronómico destaca el restaurante especializado en arroces, calderos y fideuàs; y los distintos bares en los que tomar una copa. Las pistas deportivas, gimnasio, zona infantil o peluquería son otros de los alicientes para visitar este espacio.

La Marina Camping & Resort, Alicante. Foto: EFETUR/Cedida por La Marina Camping & Resort
La Marina Camping & Resort, Alicante. Foto: EFETUR/Cedida por La Marina Camping & Resort

También, en plena Costa del Sol se ubica el Camping Cabopino, un complejo turístico de lujo con 60 bungalows y 270 parcelas en un extenso pinar, ubicado en un entorno natural a escasos metros de la playa, junto a un puerto deportivo. Este resort ofrece un amplio programa de animación, dos piscinas -una de ellas climatizada- e instalaciones deportivas como el campo de voley, petanca, fútbol y baloncesto.

También cuenta con tres restaurantes, dos de cocina italiana y uno hindú, que incluyen terraza y espectáculos nocturnos. Partylandia, un parque de bolas con castillo hinchable y cama elástica; instalaciones multiaventura; un mini mercado y la sauna completan la oferta.

Camping Cabopino, Málaga. Foto: EFETUR/Cedida por la FEEC
Camping Cabopino, Málaga. Foto: EFETUR/Cedida por la FEEC

Un sector al alza

Opciones todas ellas que permiten disfrutar del contacto con la naturaleza y “la sensación de libertad, de poder cambiar de alojamiento y ubicación sin salir del recinto, y de fomentar las relaciones humanas, intercambiar culturas y entablar amistades”, argumenta.

Quizás por ello, los campings se alcen en la actualidad como “la segunda oferta alojativa vacacional” de nuestro país, por detrás de los hoteles. Porque, aunque esta opción ha existido en España desde hace 60 años, ha sido una forma vacacional que “se conocía muy poco”, mientras que es la opción preferida del “18 % de los turistas europeos”. “De unos años a esta parte, los turistas españoles la han empezado a apreciar y la están utilizando más que antes”, añade.

De cara al verano, Beriain avanza que las reservas hasta la fecha son “exactamente iguales que en 2015”: para julio registran un 45% de ocupación y, para agosto, un 65%. Por comunidades autónomas, “depende de la época del año”, pero en verano las más demandadas son Cataluña y Valencia, seguidas de Andalucía y Cantabria. En Cataluña, por cierto, está el 38% de todas las plazas de alojamientos de campings en España, “porque llevan muchos años en el sector, fueron los pioneros”, apunta.

Sea como sea, lo que está claro es que ésta constituye una “oferta inmejorable” para las familias, “porque garantiza que los niños estén entretenidos”; para jubilados, “sobre todo de Centroeuropa, por la alta oferta de calidad, por el tiempo, la seguridad y la tranquilidad”; y, por supuesto, para la gente joven para la que hay discotecas, se organizan conciertos y otras actividades de interés. Se ofrece tal abanico que se puede llegar a todos los segmentos de la sociedad”.

Todo lo anterior se traduce en que, en los últimos años, el porcentaje de españoles que ha visitado algún camping en territorio nacional haya pasado del 2% al 4%, que el sector facture alrededor de 1.500 millones de euros anuales y que genere más de 11.500 puestos de trabajo directo, tal y como recoge la FEEC.

Y atentos viajeros, el próximo 25 de junio se celebra el Día del Camping, una fecha en la que se ha establecido una jornada de puertas abiertas en los campings españoles para que todos los interesados puedan “visitarlos, conocer sus instalaciones y disfrutar de una amplia programación que incluye fiestas nocturnas, teatro, payasos, surf, piraguismo o barbacoas en la playa”.

Secciones : Hoteles Turismo