Queso que participa en la una Ruta Europea del Queso. Foto: Adrían Ruíz de Hierro/EFE

Quesos. Foto: Adrían Ruíz de Hierro/EFE

Por debajo de las tres raciones diarias

Cuatro de cada diez niños españoles consumen menos lácteos de los necesarios

Publicado por: MS 29 de septiembre de 2016 Fuente: EFEAGRO

En España, un 40 % de los niños toma menos que las dosis diarias recomendadas por los expertos en nutrición, según un estudio de la interprofesional Inlac. Unos 25 países han celebrado el Día Mundial del Consumo Lácteo en las Escuelas, para divulgar las cualidades de estos alimentos.

El informe de la Interprofesional del Sector Lácteo (Inlac) señala que el consumo óptimo de lácteos está entre 2 0 3 raciones diarias para la infancia y las 3 o 4 para los adolescentes. Pero en España, cuatro de cada diez chicos no llegan a tomar esas dosis.
El estudio indica que a un 99 % de la población infantil le gusta la leche y sus derivados.
Subraya que “sus madres tienen claro el valor de estos productos, pero, según una encuesta, el 41 % de ellas considera adecuado tomar solamente 1 o 2 raciones diarias”.
La interprofesional ha alertado de que, según la Asociación Española de Pediatría, ha descendido el número de niños que beben leche.

Las ciudades españolas promueven los lácteos

El Día Mundial de los Lácteos en la Escuela, celebrado este martes, es una iniciativa de la organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En España, se ha celebrado en 20 ciudades, con el respaldo de la Inlac -interprofesional que engloba a ganaderos, industrias y cooperativas-.

La ministra en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en el Día de los Lácteos en la Escuela. Foto: Magrama
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en el Día de los Lácteos en la Escuela. Foto: Magrama

La ministra en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha participado en un acto en un colegio de Madrid.
La jornada, tiene como objetivo inculcar a los escolares la necesidad de tomar lácteos dentro de una dieta sana y de adoptar buenos hábitos, como el ejercicio físico.
Se trata, según ha declarado Tejerina, de “tomar conciencia de un consumo adecuado” entre niños y adolescentes, y “no solo para ahora, sino para prevenir enfermedades”.
Los actos se han celebrado en Madrid, Mallorca, Barcelona, Málaga, Zamora, Oviedo, Madrid, Valencia, Toledo y Santiago de Compostela, con la participación de deportistas olímpicos y paralímpicos de atletismo, esgrima, vela o waterpolo, que han enseñado a los niños las claves de su disciplina y alimentación.
En Madrid, ha acompañado a la ministra el tirador de esgrima José Luis Abajo, “Pirri”, medalla de bronce en los juegos de Pekín de 2008.

Mejora en los precios

La ministra ha valorado que los precios de los derivados lácteos se estén recuperando en España -leche en polvo y mantequilla-.
Ha asegurado que, aunque en toda la Unión Europea (UE) se registran subidas de esas cotizaciones, en España son más acentuadas, “aunque llevamos tiempo sin la recuperación deseada”.
No obstante, ha añadido que durante la crisis la caída nacional de precios fue menor que en el resto de los países comunitarios.
Entre las medidas que, a su juicio, pueden contribuir a una recuperación ha citado la reducción voluntaria de oferta, con compensación, y el reparto de 15 millones de euros a ganaderías que aportan más al medio ambiente y no han influido en el incremento de producción.