Trucos clave para no desperdiciar alimentos

Publicado por: agroformacion 6 de noviembre de 2013

¿Qué hacer para no desperdiciar alimentos? Planificar el menú, hacer una compra inteligente, tener en cuenta el presupuesto, conservar adecuadamente los alimentos o consumirlos por orden de entrada en la nevera pueden ayudar a reducir el desperdicio. Estos serán algunos de los trucos clave y consejos que esta semana tendrán impreso los manteles de los restaurantes colaboradores en el programa de España contra el desperdicio.

Pero también el hecho de ajustar las raciones, rentabilizar la comida sobrante, depositar en la basura solo lo que sea imposible de aprovechar, utilizar la fiambrera si comemos fuera de casa o pedir “para llevar” lo que nos sobre si vamos a un restaurante son otros de los consejos claves para evitar que los alimentos acaben en la basura.

Un decálogo impreso en los manteles

Un decálogo que estará estos días impreso en los manteles de los restaurantes que participan en la iniciativa, según la anunciado el propio ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

Arias Cañete ha recordado que el desperdicio alimentario “tiene un enorme impacto económico, y para atajarlo hay que analizar su dimensión social, ética y ambiental; un tercio de los alimentos producido en el mundo terminan siendo desechados”.

La comida, la mayor red social

España es el sexto país que más comida desperdicia, con 7,7 millones de toneladas al año, solo por detrás de Alemania (10,3 t), Holanda (9,4 t), Francia (9 t), Polonia (8,9 t) e Italia (8,8 t).

Para el  chef de “Coque”, Mario Sandoval “la mayor red social que hay en el mundo es la comida. No Twitter o Facebook, sino cómo nos alimentamos; deberíamos saber más de los alimentos, cómo tratarlos y consumirlos”.

Sandoval ha asegurado que “la gastronomía española sabe utilizar los restos y dispone de soluciones para ello” y ha propuesto un “mayor diálogo” entre nutricionistas, restauradores y consumidores para componer recetas equilibradas que contribuyan a este fin.

La Comisión Europea estima que en Europa se pierden o desperdician 89 millones de toneladas de alimentos anuales, lo que supone 179 kilos por habitante; según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), 1.300 millones de toneladas de alimentos en buen estado van a la basura cada año.

Música contra el desperdicio es lo que ha improvisado en la Gran Vía madrileña, los raperos del grupo “Distrito Aparte” con una camción de rap con consejos para reducir el desperdicio.

agroformacion

sdfsd788999HDY