Se usarán para tomar fotografías que permitan tomar medidas y cosechar cultivos con precisión. Se podrá programar una aplicación más precisa de fertilizantes
Estados Unidos ha autorizado por primera vez en su historia el uso de “drones” –vehículos aéreos no tripulados– para su uso comercial en agricultura. La autorización se concedió el pasado 7 de enero a la empresa “Advanced Aviation Solutions” de Idaho, cuyo dron se empleará para tomar fotografías que permitan tomar medidas y cosechar cultivos con precisión.
Drones: más precisión en el campo

Con estas imágenes, se podrá programar una aplicación más precisa de fertilizantes y potenciar los rendimientos agrarios.
Según dicho informe, el objetivo del empleo de estos aviones es reducir los costes de los agricultores y minimizar el impacto sobre el medio ambiente.
Las aeronaves no tripuladas sólo podrán sobrevolar tierras de propiedad privada con el permiso del propietario de las mismas y los dispositivos serán manejados por los pilotos que cuenten con la licencia oportuna.