Un lineal de refrescos en un supermercado. Efeagro/José Luis Pino

Un lineal de refrescos en un supermercado. Efeagro/José Luis Pino

DATOS DEL SECTOR

El sector de los refrescos prevé crecer un 3 %

Publicado por: EFEAGRO 13 de noviembre de 2015

El sector de las bebidas refrescantes prevé un crecimiento del 3 % este año. Así lo expusieron en la Asamblea anual de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) que se celebró ayer en Madrid.

El sector cumple 180 años de historia. Los refrescos  empezaron a elaborarse en 1835 en las farmacias y  hoy suponen una aportación para la economía de 12.000 millones de euros y el 1,4 % del Producto Interior Bruto (PIB). Da empleo a 8.000 trabajadores directos, una cifra que asciende hasta los 64.000 si se cuentan los empleos indirectos.

Según los datos de Anfabra, las bebidas refrescantes se encuentran en 13,5 millones de hogares españoles y tienen un total de 37 millones de consumidores que pueden elegir entre más de 2.000 referencias.

Una botella de refresco. Foto: Paco Torrente.
Una botella de refresco. Foto: Paco Torrente.

En cuanto a los retos de responsabilidad social, entre 2009 y 2014-se han reducido un 19 % las calorías por litro de las bebidas refrescantes para responder al objetivo de promover hábitos saludables. Y en materia medioambiental, la industria se había comprometido a lograr reducir en 2020 el 20 % el consumo de agua y energía, un reto que en el periodo 2100-2014 ya se había alcanzado en el caso del ahorro energético, mientras que en el caso del agua ha sido, por el momento, del 13 %.

Apoyo institucional

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, arropó ayer al sector en su asamblea y resatló el carácter innovador y la “probada capacidad de adaptación” a los gustos de los consumidores y a la evolución de la economía de las empresas de bebidas refrescantes de España.  Destacó el esfuerzo de Anfabra en lo que se refiere a la transparencia con acciones como la reciente creación del Centro de información de bebidas refrescantes. Y agradeció su compromiso social, con campañas de seguridad vial -como “Un refresco, tu mejor combustible”, que ha cumplido diez años- o sus retos en materia de reducción de calorías, de consumo de agua o de energía.

Por su parte, el presidente de Anfabra, Ignacio Silva, señaló que 2015 ha sido un año especial por la recuperación de los datos económicos, en el que el consumo “empieza a repuntar”, por su 180 aniversario y por estar cumpliendo con sus compromisos ambientales y de promoción de hábitos saludables.  Del próximo año, Silva avanzó que el sector vuelve a apostar por el futuro en un “contexto socioeconómico cambiante”, en el que seguirán buscando fórmulas para ofrecer diversidad de bebidas al consumidor y acompañarlo en sus momentos de ocio.