Una industria avícola en Andalucía. Efeagro/ Juan Javier Ríos

Una industria avícola en Andalucía. Efeagro/Juan Javier Ríos

INDUSTRIA ALIMENTACIÓN

Bajan las emisiones de CO2 de la industria alimentaria española

Publicado por: EFEAGRO 25 de marzo de 2021

La industria alimentaria ha reducido sus emisiones de CO2 en los últimos años y actualmente éstas suponen en torno al 1,5 % de todo el dióxido de carbono que llega a la atmósfera debido a la actividad económica en España.

El dato ha sido difundido este jueves por la patronal del sector (FIAB), que ha lanzado una campaña de comunicación sobre el esfuerzo en materia de sostenibilidad de los fabricantes de alimentos y bebidas, con motivo de la Hora del Planeta, que se celebra el próximo 27 de marzo.

Según sus cálculos, la industria alimentaria redujo en un 8,7 % su volumen total de emisiones de CO2, entre 2017 y 2019, gracias a la mejora de la eficiencia energética en sus instalaciones y a un mayor uso de fuentes renovables.

La campaña iniciada hoy se desarrollará a través de sus redes sociales y pretende “visibilizar el compromiso del sector con el desarrollo sostenible y su alineación con el Pacto Verde Europeo, a fin de contribuir en la transición hacia una industria europea moderna y competitiva”, según han explicado en un comunicado.

Una fábrica de lácteos en Moeche (Galicia). Efeagro/Kiko Delgado
Una fábrica de lácteos en Moeche (Galicia). Efeagro/Kiko Delgado

“La industria de alimentación y bebidas tiene que ser líder en el reto de la sostenibilidad. Estamos avanzando en procesos que, más allá de nuestras magnitudes económicas de crecimiento y desarrollo, tienen en cuenta criterios ambientales y de bienestar social”, ha resaltado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

La patronal ha recordado que el sector representó en 2019 en torno a un 2 % del PIB nacional y dio empleo a más de 436.000 personas.

Secciones : Empresas