Córdoba ha acogido la XVIII edición donde se ha debatido sobre los asuntos que más interesan. Una veintena de expositores de toda España ha participado en esta feria.
La XVIII edición de Expomiel ha convertido a Córdoba esta semana pasada en referente nacional apícola con una muestra que ha reunido a los principales productores andaluces y en la que se han abordado los problemas que padece el sector.
El responsable nacional de la sección apícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Ángel Díaz, ha explicado a Efe que Expomiel es una feria “referente a nivel nacional por su permanencia en el tiempo” y “fundamental para el sector por la que está cayendo”.
Díaz ha subrayado que desde muchos puntos de España se acude a Córdoba para comprar miel de productores y envasadores de Andalucía, si bien uno de los puntos fuertes de la muestra son las jornadas técnicas que abordan los problemas que sufre el sector.
Cosméticos, polen y la propia miel son productos exhibidos en Expomiel
En este sentido, el responsable de COAG ha indicado que “expertos relevantes” abordarán los nuevos nicotinoides como insecticida sistémico en las plantas y que se presenta como el principal causante de la mortandad en las abejas.
Un debate sobre el principal problema que padece el sector apícola en el que han participado ecologistas, investigadores y la administración andaluza.
Una veintena de expositores de distintas provincias españolas han ofertado la amplia variedad de productos que genera la colmena, desde cosméticos, hasta polen o miel