España aumentó sus exportaciones de vino durante 2017 en un 7,6 % en valor y un 2,5 % en volumen hasta 2.284,1 millones de litros por valor de 2.847,2 millones de euros, una cifra récord.
Buenos datos para las bodegas españolas. En términos absolutos, se exportaron 54,9 millones de litros más y se facturaron 202,2 millones de euros más, al tiempo que creció el precio medio en seis céntimos por litro, que deja al vino en una media de 1,25 euros por litro, de acuerdo con los datos que publica en su página web el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).
Por productos, en términos de valor crece la facturación de todos los vinos tranquilos envasados (con DOP, IGP, indicación de variedad y sin ninguna indicación), así como la de los espumosos y la de todos los vinos a granel, salvo la de los vinos con DOP a granel.
En términos de volumen también crecen todas las categorías de vinos tranquilos envasados, espumosos y, en el caso de los graneles, crece el volumen exportado de los vinos con indicación de variedad a granel y de los vinos con IGP, ha puntualizado.
Mercados al alza
Por mercados, destaca en 2017 “el espectacular aumento” de las exportaciones a países como China, Canadá o Italia.

Reino Unido es el principal cliente para el vino envasado español, tanto en volumen como en valor, pero se mantiene estancado mientras que Alemania mantiene el segundo puesto en volumen, pero lo pierde en valor a favor de Estados Unidos.
Por lo que respecta al granel, en solitario, España facturó un 18,9 % más en 2017, tras exportar un 0,6 % más en volumen, con un precio medio un 18,2 % superior; en total fueron 1.263,9 millones de litros por 588 millones de euros, según el OeMv.
Francia sigue como principal mercado para el granel español “de forma destacada, aunque cayendo en volumen”, añade el OeMv, que remarca “el excelente cierre de año para China, Italia, Portugal, Canadá y Estados Unidos”.