Expositores de la feria Fruit Attraction en una anterior edición en Madrid. Efeagro/Fepex

Expositores de la feria Fruit Attraction en una anterior edición en Madrid. Efeagro/Fepex

AGRICULTURA HORTOFRUTÍCOLA

Los productores y exportadores hortofrutícolas tendrán sede en Bruselas

Publicado por: EFEagro 16 de enero de 2015

La federación que los representa, Fepex, abre la próxima semana oficina en la capital europea. El objetivo es mejorar la interlocución con la CE

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) -en la que se integra la patronal murciana del sector, Proexport- ha aprobado en la asamblea que ha celebrado hoy en Madrid la apertura de una sede la próxima semana en Bruselas. El director general de Fepex, José María Pozancos, ha explicado a Efeagro que esta oficina intentará mejorar la interlocución con la Comisión Europea, el Parlamento europeo y los representantes de los Estados miembro.

En la sede belga de Fepex trabajarán a diario dos empleados, uno de ellos licenciado en Ciencias Políticas y el segundo en Derecho, quienes elaborarán informes para la Federación y asistirán a reuniones con las instituciones comunitarias. Por otra parte, ha recordado que la Asamblea ha reelegido a Jorge Brotóns Campillo como presidente de la entidad para los próximos cuatro años.

La experiencia de Brotóns

El presidente de Fepex, Jorge Brotóns. EFE/Archivo.
El presidente de Fepex, Jorge Brotóns. EFE/Archivo.

Brotóns ocupa este cargo desde diciembre de 2006 y es también presidente de la Federación de Empresarios de Frutas y Productos Hortícolas de Alicante (Fexphal) y presidente de Bonnysa Agroalimentaria. Entre los asuntos tratados en la Asamblea, Pozancos ha citado el “fuerte crecimiento” de las exportaciones desde Marruecos a la Unión Europea (UE) en 2014, que coinciden con un retroceso “pequeño” de los envíos de España al resto de la Unión.

A su juicio, esta tendencia es “preocupante” porque “se ha quebrado de alguna manera la tendencia creciente” de las ventas comunitarias españolas, y “hay que resolverlo”.

La Asamblea ha analizado, también, la necesidad de reformar las medidas de gestión de crisis, una “prioridad fundamental”, para Pozancos, quien ha señalado que este año es el “momento” de acometerlas porque la Comisión Europea (CE) tiene previsto revisar el régimen específico de frutas y hortalizas.

En la reunión se han abordado otros aspectos relativos a política fitosanitaria, de innovación, estrategias comerciales inversas y el Plan de Acción de 2015.

La Asamblea está formada por los representantes de asociaciones, mayoritariamente de producción y exportación de frutas y hortalizas frescas, además de producción y comercialización de patata, de frutas y hortalizas preparadas, y de flores y plantas vivas.

agroformacion

sdfsd788999HDY