El nuevo etiquetado para los ibéricos, la sangría en la Eurocámara, un informe que pone nota a la alimentación de todos los países del mundo, consejos para combatir los excesos navideños y el dulce tradicional de San Antón protagonizan esta semana el informativo de Efefood.
Un precinto de color negro, rojo, verde o blanco pondrá nombre y apellidos a los productos ibéricos. Es uno de los aspectos recogidos en la nueva norma de calidad aprobada por el Gobierno.
En Estrasburgo, los europarlamentarios han aprobado un texto en defensa de la receta tradicional de la sangría, por el que el uso exclusivo de este término estará solo permitido en la producida en España y Portugal. El resto de países deberán incluir la etiqueta de “bebida aromatizada a base de vino”.
Por otro lado, la ONG Intermon Oxfam ha publicado un informe esta semana que pone nota a la alimentación de todos los países del globo: Francia, Suiza y Holanda están a la cabeza, mientras en el otro extremo de la listase encuentran tres países africanos. España está en el puesto número trece.
Los excesos navideños dejan huella y por eso cocineros y nutricionistas recomiendan seguir ahora una dieta baja en grasas y rica en vitaminas y antioxidantes. Además, algunos restaurantes se alían con los expertos para animar a los clientes a comer sano.
Y por último, esta semana tiene una curiosidad gastronómica: los panecillos de San Antón, un dulce tradicional de esta fiesta, que se celebra hoy, y que se puede encontrar en varias pastelerías madrileñas del barrio de Hortaleza, cercanas a la iglesia dedicada al Santo, patrón de las mascotas.
Si tienen cualquier duda o comentario pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo efefood@efeagro.com. EFEAGRO