Descubren un repelente contra el ‘temible’ picudo negro de la platanera

El picudo negro de la platanera, un pequeño insecto causante de importantes pérdidas económicas en los cultivos de plátanos de todo el mundo, traía de cabeza a los científicos, enfrascados en lograr un método efectivo para combatirlo, pero ahora ha sido descubierto un repelente capaz de hacerle frente de manera inocua con el medio ambiente.

AGRICULTURA DIGITALIZACIÓN

Corteva impulsa la transformación digital en un proyecto que dará a conocer este jueves

Se trata de un proyecto de transformación digital en el sector agronómico. El uso de información y datos precisos serán clave en este proyecto cuyo acto de lanzamiento se celebrará en Sevilla y podrá seguirse online. Corteva Agriscience es la mayor compañía cotizada del mundo dedicada por completo a la actividad agrícola y está presente en más de 140 países.

UE AGRICULTURA

El presupuesto de Horizonte reforzado para 2022 es una buena noticia para el sector agroalimentario

El Parlamento Europeo ha aprobado el presupuesto comunitario para 2022, que otorga al programa de investigación de la UE un aumento de cien millones de euros, para alivio de las organizaciones agrícolas, quienes advirtieron previamente sobre el impacto de un recorte en la financiación sobre los objetivos de sostenibilidad del sector.

AGRICULTURA INNOVACIÓN

Estresar al árbol para recoger granadas saludables y que duran más

Estresar ligeramente el árbol de la granada de forma ecológica para producir una fruta con un mayor contenido en compuestos antioxidantes, más saludables para el organismo y con una mayor vida comercial porque se alarga unos 15 días las condiciones óptimas de consumo.

AGRICULTURA LUNAR

Tomates y uvas de la luna

Tinto de Rioja, fino de Jerez (Cádiz), cava catalán, jamón de Jabugo (Huelva), aceitunas de Álora (Málaga), alcachofas de Tudela (Navarra), tortas del Casar (Cáceres) y por qué no, tomates y uvas de la luna; una realidad cada vez más cercana para el proyecto “Green Moon” (Luna Verde).

AGRICULTURA INNOVACIÓN

Investigación e innovación para un futuro con menos agua en el agro

El agua, ese recurso básico y clave para el desarrollo del agro, está cada vez más regulado y no está garantizado a futuro si no se tienen las infraestructuras necesarias, por lo que diferentes fuentes del sector coinciden en que es necesario apostar por la investigación y la innovación.

CAMBIO CLIMÁTICO

Un proyecto europeo estudia qué usos agrícolas del suelo ayudan a mitigar el cambio climático

Investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) de la Universidad de Murcia buscan determinar las estrategias de manejo del suelo más idóneas para mejorar la productividad agrícola al tiempo que mitigan el cambio climático, convirtiendo al terreno en un almacén de dióxido de carbono (CO2).