La directora de la Oficina de Información del Champán en España, Nuria Gené

La directora de la Oficina de Información del Champán en España, Nuria Gené

UN MERCADO DE 3,5 MILLONES DE BOTELLAS

La industria del champán francés confía en España pese a la crisis

Publicado por: EFEagro 12 de junio de 2013

Las grandes firmas de champán francés apuestan por España, su noveno mercado mundial, pese a la caída de las ventas por las dificultades de la población y por la huida de la “ostentación” de los que, aunque puedan permitírselo, no consideran apropiado mostrar ahora en público su pujanza económica.

Así lo explica en una entrevista concedida a Efeagro la directora de la Oficina de Información del Champán en España, Nuria Gené, quien declara que, aunque parte de las firmas intensifican su apuesta por países emergentes como Brasil, China, India o Rusa, no quieren renunciar a España.

“¿Por qué van a querer perder las 3,5 millones de botellas (ventas nacionales en el último año), cuando aquí en España se sabe qué es el champán, qué es el vino y les gusta?”, se pregunta.”Si están pasando un mal momento ahora (los españoles), también le ocurre a los franceses y a los europeos en general”, añade.

Destino de las exportaciones

Aunque las ventas aún pueden crecer mucho porcentualmente en los países emergentes, en Japón, EEUU o Australia, “las principales expediciones del champán están en Europa”, precisa Gené, quien resalta la apuesta de la industria francesa por Italia, igualmente en crisis y pese a un “bajón” importante en las ventas.

El champán comercializó en 2012 unos 308 millones de botellas en el mundo, el 50 % en Francia y el 50 % restante se exporta, con Reino Unido como primer cliente internacional. La cifra de negocio de champán en España fue de 54,8 millones de euros en 2012, un 12,4 % menos que en 2011, con 3.126.000 botellas (-15,2 %), aunque el máximo se logró en 2007, con 4,5 millones de unidades.

Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro. Más información, aquí.

agroformacion

sdfsd788999HDY