El volumen de ventas de turrón y mazapán subirá entre un tres y un cuatro por ciento estas navidades respecto a las anteriores, según las estimaciones presentadas hoy por la Asociación Española del Dulce (Produlce).
“Las previsiones son bastante positivas” y el sector espera que 2016 sea “un año muy bueno” no solo por las ventas nacionales sino también por la exportación, que este ejercicio, sin contabilizar aún la campaña de Navidad, está creciendo un 5 % en volumen y valor, según el director de márketing de Chocolates Lacasa, Luis Román.
El secretario general de Produlce, Rubén Moreno, ha resaltado “la tendencia ascendente de las ventas en los dos últimos años, después de un periodo duro por la crisis” en el que -ha recordado Román-, “se han producido pérdidas de pagas extra de Navidad” y la salida del país de muchos españoles en busca de trabajo.
Salir de la estacionalidad de la Navidad
“El consumidor tiene ganas de recuperar su hábito de consumo” y ahora la oferta es mayor gracias a la “diversificación de productos”, ha sentenciado Román, quien ha apuntado que el sector del turrón y el mazapán trabaja para “salir de la estacionalidad de la Navidad“.
El secretario general de los fabricantes del dulce ha añadido que otra de las líneas en la que trabaja el sector es avanzar en el comercio electrónico o “e-commerce” y en “explorar vías como las que ofrece Amazon“.
Los datos de Produlce para el segmento del turrón y mazapán arrojaron para 2015 un consumo per cápita de 580 gramos y una producción de 32.000 toneladas, un 0,6 % más que en 2014, con un valor en el mercado de 307 millones de euros (+6,3 %).
El turrón con chocolate, el más vendido
De ese volumen de producción, el 80 % correspondió a turrón y, dentro de esta categoría, las referencias con el chocolate como ingrediente, representaron un tercio del total, por encima de la de turrón duro y blando.
Román ha hecho hincapié en la buena trayectoria de las exportaciones, que ya en 2015 alcanzaron las 5.197 toneladas y un valor de 49 millones de euros.
Las ventas en el exterior se dirigieron preferentemente a otros países de la Unión Europea (82 % del volumen), sobre todo a Portugal, Francia, Reino Unido e Italia; a América Latina (12 %), con Chile como principal importador, y el resto a Asia y a mercados como Israel, Andorra o Jordania.
Produlce representa en el negocio del turrón y mazapán a las firmas Confectionary Holding (marcas 1880, El Lobo o Doña Jimena), Dulces El Avión, El Almendro, Delaviuda Alimentación, La Logroñesa, Lacasa, Torrons Vicens, Industrias Rodríguez (Virginias) y Peces (Marquesas).
Esta organización además defiende los intereses de otros fabricantes de bollería, pastelería, galletas, caramelos, chicles, cacao y chocolates.