El ritmo de descargas en los puertos chinos se ha reducido por motivos como la menor presencia de trabajadores en esas centrales de descarga.
Algunas de las industrias cárnicas españolas que envían mercancía a China están percibiendo una ralentización de los envíos a ese destino debido al impacto que el coronavirus está teniendo en el desarrollo de la actividad normal de ese país.
Fuentes de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) han informado a Efeagro de que eso es lo que le han transmitido varias empresas de gran tamaño con comercio abierto en el gigante asiático.

El ritmo de descargas en los puertos chinos se ha reducido por motivos como la menor presencia de trabajadores en esas centrales de descarga, según las mismas fuentes. Eso ha provocado que haya contenedores acumulados en destino, esperando a ser vaciados, que no pueden retornar a España por lo que también se percibe que hay menos en los puertos nacionales.
Desde Fecic resumen la situación asegurando que la mercancía sigue saliendo “pero con retrasos” respecto al ritmo normal.