Varias personas pasan junto a un restaurante de comida rápida McDonald's en Londres (Reino Unido. Foto: Archivo: EFE/Andy Rain

Varias personas pasan junto a un restaurante de comida rápida McDonald's. Foto: Archivo: EFE/Andy Rain

EMPRESAS MCDONALD'S

McDonald’s facturó 980 millones en España en 2015, un 3,6 % más

Publicado por: EFEAGRO 13 de julio de 2016

La compañía estadounidense McDonald’s facturó en España 980 millones de euros en el ejercicio 2015, lo que supone un aumento del 3,6 %, y se mantiene como líder de su sector con una cuota de mercado superior al 50 %.

Estos resultados han sido divulgados por el presidente de McDonald’s España, Mário Barbosa, quien ha destacado que el mercado da señales de recuperación “después de varios años cayendo”, si bien aunque ya en el ejercicio pasado creció, durante los seis primeros meses de 2016 se ha observado “una estabilización del mercado”.

Pese a ello, ha reiterado que sus planes para el próximo lustro pasan por abrir 100 nuevos establecimientos -que se sumarán al medio millar existente ahora- y por “seguir creando empleo” con el objetivo de incrementar en cerca de 3.000 personas una plantilla formada hoy por 24.000 trabajadores.

Justo cuando McDonald’s cumple 35 años en España, Barbosa ha anunciado que la compañía logró por primera vez este año garantizar que todas sus hamburguesas de vacuno estén elaboradas con carne 100 % española, y ha informado de que ya están trabajando en crear un sello para certificarlo e informar de ello al consumidor.

El presidente de la firma ha calificado de “hito” esta novedad, reflejo en su opinión del “compromiso que mantiene la compañía” con el país, y más concretamente con su sector primario.

“Elegimos trabajar con proveedores locales que ofrecen materias primas de calidad”, ha recalcado Barbosa.

Compras a 30.000 explotaciones ganaderas

Concretamente, la cadena de comida rápida trabaja a través de su proveedor OSI Food Solutions -con sede en Toledo- para adquirir más de 10.000 toneladas de vacuno español anualmente con las que elaborar sus hamburguesas.

Para ello compra a cerca de 30.000 establecimientos ganaderos -equivalente a un 20 % del sector en España-, de acuerdo con la información facilitada hoy.

La carne de vacuno utilizada por McDonald’s procede fundamentalmente de explotaciones de Extremadura (50,4 %) y Galicia (34,5 %).

Patatas fritas en un establecimiento de McDonald's en Hong Kong. EFE/Paul Hilton
Patatas fritas en un establecimiento de McDonald’s en Hong Kong. EFE/Paul Hilton

En el caso del pollo -producto que está presente en prácticamente la mitad de las ventas de la compañía en España-, las compras son de 6.500 toneladas por año y el porcentaje procedente de explotaciones ganaderas españolas ronda ahora el 60 %.

El presidente de McDonald’s España ha defendido la necesidad de que la empresa se adapte “a las necesidades y gustos cada vez más cambiantes del consumidor“, y ha citado como ejemplo la presencia cada vez mayor de productos “premium” en sus locales de venta.

Un cliente más informado, interesado en el valor nutricional de los alimentos, que quiere ver “in situ” lo que consume y que tiene interés en poder personalizar su producto son algunas de las características detectadas por la firma.

El porcentaje de productos ‘premium’ en el total de las ventas viene aumentando durante los últimos años, la gente reconoce la calidad y le gusta el sabor y la variedad”, ha detallado Barbosa, quien ha defendido esta apuesta pese a que introduce una mayor complejidad a la cadena de proveedores y suministro.

En su opinión, el “boom” actual de las hamburguesas gourmet “mejora la percepción” social sobre este producto, por lo que ha considerado que la competencia es positiva para el sector.

Desde McDonald’s han anunciado también hoy que la empresa trabaja en un proyecto junto a una asociación sectorial con el propósito de poner en marcha un nuevo programa dirigido a jóvenes agricultores para que aprendan buenas prácticas que les faciliten sumarse a la lista de proveedores de la compañía en un plazo más rápido.

Secciones : Empresas