Sede central de la empresa Nueva Pescanova en Pontevedra. Efeagro/Salvador Sas

EMPRESAS NUEVA PESCANOVA

Nueva Pescanova anuncia una ampliación de capital por más de 300 millones de euros

Publicado por: EFEAGRO 20 de enero de 2017

Nueva Pescanova ha aprobado dar inicio al procedimiento que permitirá acometer una ampliación de capital por valor de entre 300 y 400 millones de euros, cantidad que variará en función de la adhesión de acreedores y socios.

Así lo ha explicado la compañía en un comunicado, en el que ha precisado que esta ampliación se realizará a través de una capitalización de parte de sus créditos y ha asegurado que Pescanova S.A. -habitualmente conocida como la “Vieja” Pescanova y dueña de cerca del 20 % de sus acciones- también tendrá la oportunidad de participar en la operación.

El anuncio se ha realizado después de que Nueva Pescanova alcanzara “un acuerdo con los acreedores y socios titulares del más del 75 % de la deuda y del capital actual del grupo“, es decir, las entidades financieras La Caixa, Sabadell, Grupo Banco Popular, Abanca, BBVA, Bankia, Ubi, HSBC y SVP.

Desde la firma han destacado que la operación –que se espera concluir durante el primer semestre de 2017– “permitirá acometer con total confianza y garantías las inversiones previstas en el Plan Estratégico por una cuantía de 125 millones de euros”.

Por otra parte, en esta misma reunión del consejo de administración se ha dado luz verde al Plan Estratégico de la empresa hasta 2020 y al Plan de Viabilidad, en el que se incluye la ampliación de capital.

Robatto defiende la operación

“Es una magnífica noticia para la industria en Galicia y un voto de confianza a las más de 12.000 personas que forman el grupo (…) La compañía podrá proceder a la necesaria renovación de la flota y a la modernización de las plantas de producción, así como acometer la transformación de las instalaciones situadas en O Grove”, ha afirmado el presidente del consejo, Jacobo González-Robbato.

Con esta operación, Nueva Pescanova pretende “fortalecer sus recursos propios y reducir su endeudamiento” entre 300 y 400 millones de euros.

Desde la “Vieja” Pescanova -que controla un quinto del capital de la Nueva y es una sociedad cotizada en Bolsa- ya hicieron pública en octubre su oposición a cualquier recapitalización, debido al temor a que ésta acabe diluyendo su peso en el accionariado, y ya advirtieron entonces de que estaban dispuestos incluso a recurrir ante la Justicia.

Secciones : Empresas