Sede principal de Pescanova en Chapela (Redondela). EFE/ Salvador Sas

Sede de Pescanova en Chapela. Efeagro/Salvador Sas

EMPRESAS NUEVA PESCANOVA

Nueva Pescanova invertirá 125 millones y prevé subir las ventas un 50% hasta 2020

Publicado por: EFEAGRO 4 de octubre de 2016

El Grupo Nueva Pescanova prevé invertir 125 millones de euros, de los que 42,5 irían a la renovación de la flota en África, para duplicar sus ventas hasta 2020, llegar a los 1.500 millones de euros y multiplicar por cuatro su actual Ebitda.

El plan estratégico 2016-2020 de Nueva Pescanova, que fue presentado por su consejero delegado, Ignacio González, en rueda de prensa, hace una apuesta por nuevos segmentos de negocio, como son los refrigerados, lo que supondrá además la oportunidad de incrementar la producción de las plantas.

En el capítulo de las inversiones, hay 9 millones consignados para la mejora de los sistemas de información y 4,5 millones a un centro de I+D+i en acuicultura que se pondrá en marcha en 2017 en O Grove, donde la multinacional gallega instaló su primera planta de rodaballo.

La planta de rodaballo de Mira (Portugal) no está incluida en este plan cuatrienal, dado que “la pelota”, ha dicho González, está en el tejado de la banca lusa.

El grupo pesquero, que venderá sus productos bajo la marca Pescanova, enfocará sus esfuerzos en cinco mercados estratégicos: España, Portugal, Francia, Italia y Estados Unidos.

Paralelamente, impulsará a través de su división de exportación la comercialización en el resto de países de Europa, así como al mercado asiático como fuente de crecimiento futuro.

En el apartado de costes, el grupo se centrará en la concentración de compras, la mejora en organización y procesos, la unificación de sistemas informáticos y la optimización en la planificación del suministro.

Mejora de los indicadores económicos

Ignacio González ha detallado que estas acciones de ahorro y optimización, que en ningún caso afectarán al nivel de empleo en el grupo, representan el 37% de objetivo marcado de elevar el Ebidta a los 139 millones.

El consejero delegado de Nueva Pescanova ha hecho hincapié en que el plan estratégico 2016-2020 es “muy realizable y esperanzador“, si bien ha reconocido que urge reducir el nivel de endeudamiento actual, unos 1.200 millones de euros, para volver a generar resultado neto positivo a corto plazo.

En este sentido, ha dicho tener “plena confianza” en que accionistas y acreedores “encontrarán la fórmula” para afrontar el plan estratégico con una deuda “asumible”.
Respecto a la renovación de la flota, ha concretado que la mayoría de la inversión irá para la construcción de barcos para operar en Mozambique y Namibia.

Preguntado por si esos barcos se podrían construir en astilleros gallegos, ha dicho que sería “lo ideal” si le presentaran “propuestas competitivas”.

Presentación del comité ejecutivo

El grupo Nueva Pescanova estará liderado por un comité ejecutivo compuesto por los once miembros de las áreas clave de la compañía y el consejero delegado; así como por un comité de dirección formado por 40 ejecutivos, incluidos los miembros del comité.

Imagen del nuevo Comité Ejecutivo de Nueva Pescanova. EFEAGRO/Fotografía cedida por la empresa
Imagen del nuevo Comité Ejecutivo de Nueva Pescanova. EFEAGRO/Fotografía cedida por la empresa

Según ha explicado Ignacio González, “la nueva filosofía” del grupo es crear una “verdadera cultura de equipo, donde todos trabajemos con los mismos objetivos y como una sola compañía”.

Asimismo, ha señalado que la empresa continuará operando con el “compromiso ineludible” con las comunidades donde está presente y con la sostenibilidad de los recursos del mar y con la seguridad alimentaria.

El Grupo Nueva Pescanova, líder del sector especializada en la captura, cultivo, producción y comercialización de productos del mar, emplea a más de 12.000 personas y tiene presencia en 27 países de cuatro continentes.

Secciones : Empresas