Según un estudio internacional

Los océanos, fundamentales para asegurar el abastecimiento mundial de alimentos en 2050

La producción mundial de alimentos de origen marino podría aumentar entre 21 y 44 millones de toneladas para 2050, lo que supone entre el 12 y el 25 por ciento del incremento de toda la proteína animal necesaria para nutrir a 9.800 millones de personas a mediados de siglo, según un estudio publicado en la revista Nature.

CUMBRE CLIMA NEGOCIACIONES

La cumbre del clima entra en la semana decisiva con muchas incertidumbres

La cumbre del clima (COP25) entra en la semana decisiva -la fase de “alto nivel” o ministerial- con muchas incertidumbres todavía sobre la mesa de la negociación y el foco puesto en líderes que no intervienen, aunque sí influyen, en los acuerdos que se discuten en la Conferencia.

Conferencia "Nuestro Océano" en Malta

Las empresas aseguradoras mundiales cierran la puerta a la pesca pirata

Una veintena de aseguradoras internacionales anunciaron hoy que retiran el respaldo financiero a la pesca ilegal, durante la conferencia global “Nuestro Océano”, organizada por la Unión Europea (UE) en Malta. España ha registrado ocho compromisos para salvar los mares.

En la cumbre de la OMC

La ONU quiere restringir las ayudas a la pesca en 2017

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) espera que a finales de 2017 salgan adelante decisiones para regular o prohibir los subsidios a la industria pesquera. Considera que incentivan la desigualdad y la explotación excesiva del mar.

PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD

Examen general a la biodiversidad marina en Canarias, Madeira y Azores

Establecer una hoja de ruta para conocer y mejorar la biodiversidad marina en la subregión de la Macaronesia, en el entorno a archipiélagos de Canarias, Madeira y Azores; este es el reto del proyecto Mysticseas, que ha arrancado este mes y que cuenta con un presupuesto de casi 650.000 euros.

Conferencia Internacional

Barcelona, capital mundial de los oceanógrafos

Más de 600 oceanógrafos de 75 países se reúnen hasta el próximo viernes en Barcelona en la II Conferencia Internacional sobre Investigación Oceánica, que se que se celebra nueve años después de la primera reunión.

Más peces y menos plástico en los océanos

No hay tanto plástico en los océanos como se creía y en ellos viven diez veces más peces de los que se calculaba, además de miles de virus y bacterias con composiciones genéticas desconocidas hasta ahora, según comprobaron los científicos de la expedición española Malaspina.