El Gobierno intensifica su ofensiva por los acuerdos de pesca con Marruecos y Mauritania, con especial atención a una reunión euro-mauritana que se celebra esta semana en Nuakchot.
España considera que el comité mixto entre la Comisión Europea (CE) y Mauritania en Nuakchot, que comenzará hoy, es la última oportunidad para que los europeos mejoren el acuerdo de pesca, porque en sus términos actuales es muy restrictivo para la flota española.
El pacto entre la UE y Mauritania excluye a la flota cefalopodera (pulpo), lo que afecta a buques gallegos y canarios, y restringe mucho el acceso a los marisqueros andaluces que quieren faenar en aguas mauritanas.
El secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, que se desplazará a Nuakchot con motivo de la reunión, ha manifestado que si no se logran mejoras España ejercerá toda su “presión” para que el Parlamento Europeo (PE) rechace dicho acuerdo.
Por otra parte, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha remitido una carta a los líderes de otros partidos políticos para que le ayuden a trabajar en favor de la ratificación el acuerdo pesquero con Marruecos.
En el caso del protocolo con Marruecos, suscrito en julio, España quiere acelerar su aprobación por parte de las instituciones de la Unión Europea (UE) para que los pesqueros españoles vuelvan al caladero norteafricano.