LA VENTA AMBULANTE EN LOS PUEBLOS

El reparto a domicilio en los pueblos se debate entre renovarse o morir

Antes de que amanezca, Juan Francisco Machuca (Mengíbar, Jaén) deja en la puerta de las casas una bolsa de pan: trabaja desde medianoche hasta el mediodía, cuando termina su reparto, una tarea que hace desde hace 34 años y que ahora se debate entre la extinción y la adaptación al mercado joven del pueblo.

En busca de la mejor fiesta de pueblo de la pospandemia

Laredo (Cantabria), Cazorla (Jaén), Anguiano (La Rioja), Castrillo de Murcia (Burgos), Coll de Nargó, (Lleida), Astorga (León), Santa Marta de Ribarteme y Catoira (Pontevedra), Nava (Asturias) y Santa Cruz (La Palma) compiten para convertir sus fiestas populares en la mejor de la pospandemia.

TURISMO RURAL

De Potes a La Alberca, pasando por Cudillero: la triada rural “influencer”

La Alberca (Salamanca), Cudillero (Asturias) y Potes (Cantabria) son tres de los pueblos con más éxito en las redes sociales porque sus fotos necesitan pocos minutos para acumular centenares de “like” (me gusta) y comentarios ensalzando su belleza paisajística, cultural y arquitectónica.

Uno de Los pueblos más bonitos de España

Anento, el regreso a la vida de un pueblo a través del turismo

Anento es un pequeño pueblo de Zaragoza que hace 35 años estaba vacío, que sufrió el abandono durante una década y que volvió a la vida gracias al empeño de un grupo de jóvenes: su entrada en la lista de “Los pueblos más bonitos de España”, en 2015, supuso un antes y un después en su desarrollo.

TURISMO RURAL

¿Cuál será la capital del turismo rural en 2021?

El portal web EscapadaRural ha comenzado la fase de búsqueda del pueblo que se hará con ese título. Es la quinta edición de un certamen en el que ya han participado más de 1.000 pueblos. Potes (Cantabria) fue el elegido en 2020. Otros que lo han conseguido fueron Santillana del Mar (Cantabria); Aínsa-Sobrarbe (Huesca) y Sigüenza (Guadalajara).

TURISMO RURAL

La localidad cántabra de Potes, elegida Capital del Turismo Rural 2020

Recibió el 25,9% de los votos en esta IV edición del certamen. El top 5 lo completan Artenara (Gran Canaria), Guadalupe (Cáceres), Cazalla de la Sierra (Sevilla) y Colombres (Asturias). Entre las finalistas también estaban Leitza (Navarra), Ayna (Albacete), Rascafría (Madrid), Santo Domingo de Silos (Burgos) y El Rasillo de Cameros (La Rioja).

 

MEDIO RURAL/CORONAVIRUS

¿Refugiarse en el pueblo… o no?

Tan incierta como la manera en que evolucionará la pandemia son los sentimientos de los madrileños que se plantean si refugiarse en el pueblo o quedarse en la capital. Unos no lo dudan y hacen las maletas, otros se lo piensan por responsabilidad.

TURISMO RURAL

Las joyas del patrimonio rural celebran su día

Los Pueblos Más Bonitos de España celebran el 1 de octubre los ochos años desde que se creó la asociación, que engloba a estas 79 localidades. Han programado diversas actividades para conmemorar esta efemérides. Su fin es reivindicar el valor del patrimonio de todos los pequeños municipios y la necesidad de salvaguardar su estilo de vida.

PUEBLOS DE CINE

Turismo de cine en los pueblos más bonitos de España

Tanto directores como productores de cine se han sentido atraídos por la riqueza paisajística y monumental de algunos de los pueblos más bonitos de España. ¿Sabías, por ejemplo, que Juego de tronos se rodó en Peñíscola?