El ministro de Agricultura de San Vicente y las Granadinas, Saboto Caesar, lanzó este jueves durante una reunión con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) una alerta por la seguridad alimentaria, luego de que una erupción volcánica comprometiera la capacidad productiva de la agricultura local.
El IICA destacó en un comunicado de prensa que las erupciones del volcán La Soufrière en el último mes han golpeado el acceso, la disponibilidad y la asequibilidad de la comida, dejando al país caribeño en estado de emergencia y con pérdidas por 150 millones de dólares en el sector agropecuario.
“Estamos ante una catástrofe en temas de agricultura, pesca, infraestructura vial y otras. Tenemos problemas que afectan la seguridad y la soberanía alimentaria; está en entredicho la asequibilidad accesibilidad y disponibilidad de alimentos”, afirmó el ministro Caesar durante una sesión de la Comisión Consultiva Especial para Asuntos Gerenciales del IICA.
Según un informe del personal del IICA en San Vicente y las Granadinas, la erupción de La Soufrière, la primera desde abril de 1979, ha provocado una serie de temblores y obligó al desplazamiento de unas 20.000 personas, arrastrando al país hacia una crisis humanitaria.
Tras una revisión del impacto al sector agrícola, Caesar Saboto enumeró daños y perjuicios “por más de 150 millones de dólares, con fuertes impactos negativos en la agricultura familiar y los microproductores del país”, así como en la contribución de la agricultura al Producto Interno Bruto.

“Me alegra saber que contamos con el IICA y nuestros socios para reconstruir el agro de una manera mejor. Estos niveles de reciprocidad son los que quisiera destacar y estoy seguro de que vamos a volver a recibir esos apoyos en este momento tan duro. Pedirles a ustedes los esfuerzos para movilizar de la mejor forma los recursos y asistir a los agricultores, pescadores y demás”, dijo Caesar.
Los productores agropecuarios ubicados en las comunidades de la llamada zona roja de la nación, la más afectada por las erupciones, tuvieron que reubicar a los animales para asegurar su supervivencia.
Por su parte, el IICA, junto con la movilización de sus recursos humanos y financieros, participó en la distribución de 1.200 sacos de alimentación a productores agropecuarios.
“Muchas gracias por el trabajo realizado hasta ahora. Necesitamos asistencia para poder enfrentar el problema humanitario que se nos presenta en este momento (…) Agradezco en nombre del gobierno de San Vicente y Las Granadinas a los socios y países que han expresado su solidaridad, muchas gracias por el trabajo realizado hasta ahora”, expresó el jerarca Caesar, quien presentará en los próximos días, una ruta de trabajo para la restructuración del sector.
La Comisión Consultiva Especial para Asuntos Gerenciales es una instancia de asesoramiento del director general del IICA, Manuel Otero, para fortalecer la capacidad operativa del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural.