Estero en la provincia de Cádiz. Foto: EFEAGRO/Ctaqua

Según datos de 2015

Las empresas de acuicultura marina aumentan las ventas y el empleo

Publicado por: MS 13 de mayo de 2016 Fuente: EFEAGRO

El sector de la acuicultura marina facturó 292 millones de euros en 2015, un 10,8 % más que el año anterior. Incrementó un 1,9 % el empleo, hasta 1.900 puestos de trabajo, según los datos de la patronal Apromar.

La producción de acuicultura en el mar alcanzó 48.065 toneladas, con un incremento del 10,2 % anual en volumen, según las cifras de la Asociación de Productores de Cultivos Marinos (Apromar), que excluyen al mejillón.
Las principales especies producidas fueron: lubina (21.324 toneladas, por valor de 120,3 millones de euros); dorada (16.231 toneladas y 94,8 millones), rodaballo (7.715 toneladas y 56,8 millones); corvina (1.642 toneladas y 8,8 millones), lenguado (664 toneladas y 6,8 millones) y anguila (380 toneladas y 3,6 millones).
El secretario general de Pesca en funciones, Andrés Hermida, ha celebrado la contribución de la acuicultura española a la “innovación” y ha animado a este sector a aprovechar las “oportunidades de crecimiento” que ofrecen las ayudas del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP).
Hermida y el presidente de Apromar, José Carlos Rendón, han destacado como prioridad el plan estratégico de la acuicultura española 2014 a 2020, que han puesto en marcha la Administración central y las autonomías y cuyos objetivos han sido recogidos por el FEMP.

Retrasos en las ayudas

Pero en este ámbito, el responsable de Apromar ha mostrado su preocupación por el retraso en el pago de las subvenciones del FEMP, porque han “ralentizado” el desarrollo de las inversiones en las empresas.
Su demora, según Rendón “bloquea” actuaciones como las de promoción y es una cuestión relevante, porque el programa de la Unión Europea (UE) es “una de las últimas ocasiones para fortalecer la acuicultura” nacional e impulsar su liderazgo.
Hermida ha reconocido estas dificultades y ha confiado en que, “pese a la situación peculiar con un Gobierno en funciones”, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publique en breve un Real Decreto con la regulación de los programas de apoyo a las organizaciones de productores de pesca y acuicultura.

Empresa de acuicultura de Almería. Foto:EFE ARCHIVO/ JOSE MANUEL VIDAL
Empresa de acuicultura de Almería. Foto:EFE ARCHIVO/ JOSE MANUEL VIDAL

El secretario general de Pesca ha explicado que una vez que se completen los pasos necesarios, como las autoridades de gestión o los organismos competentes dentro de las autonomías, espera que “después del verano” estén operativos los planes del FEMP.
Por otra parte, Hermida ha confirmado que la Secretaría y Apromar han iniciado los trabajos con la entidad certificadora AENOR para contar con una norma para acreditar la extracción y sacrificio de peces, que cumplan criterios de bienestar animal.
El objetivo de la normativa, que será voluntaria para las empresas, es mejorar “la imagen” de las granjas acuícolas, según Hermida.Apromar espera que salga adelante a finales de este año

Secciones : Pesca