Las bebidas alcohólicas, el vino y el tabaco son objetivo de la recomendación de subida de impuestos que ha realizado el comité de expertos.
El comité de expertos de la reforma fiscal aboga por incrementar progresivamente la imposición sobre el alcohol hasta alcanzar la media de la Unión Europea y consideran la posibilidad de establecer un impuesto a tipo muy reducido sobre el vino, como recientemente se ha hecho en Francia.
El director ejecutivo de Federación de bebidas Espirituosas (FEBE), Bosco Torremocha, “no puede plantearse una armonización europea”, dado que los contextos socioculturales de cada país son distintos, así como el poder adquisitivo de sus ciudadanos.
En este sentido, ha argumentado que la actualización anual de los tipos “debería significar también que el poder adquisitivo de los españoles se debería actualizarse en consecuencia”.
Por otra parte, ha valorado que el informe mantenga el tipo reducido para los servicios de hostelería, ya que un 80 % del consumo de bebidas espirituosas se realiza a través de este canal.
En relación a las subidas de impuestos planteadas por el comité de expertos, la Federación Española de Hostelería (FEHR) celebra que la reforma fiscal planteada por el grupo de expertos encabezado por Manuel Lagares no apunte una subida del IVA turístico.
En un comunicado, los hosteleros han mostrado su satisfacción por esta consideración y esperan que el Gobierno tenga en cuenta esta recomendación, al tratarse de un sector estratégico para la salida de la actual coyuntura económica.
En su texto, el comité de expertos propone que se iguale el impuesto que grava los cigarrillos al resto de las labores del tabaco, lo que supondrá que suban, y que se mantenga el peso proporcional de los impuestos que les afectan.
La patronal de las empresas tabaqueras aún no se ha pronunciado sobre las recomendaciones propuestas.
Los expertos creen que deberían suprimirse los impuestos autonómicos sobre grandes superficies comerciales y de servicios porque tienen efectos negativos sobre la unidad de mercado, al igual que los impuestos autonómicos sobre emisiones de dióxidos de carbono, que -en su opinión- también deben suprimirse. EFEAGRO