• Sobre EFEAgro
  • Hemeroteca
  • Contacto
Suscríbete a nuestra newsletter
EFEAgro
EFEAgro
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Empresas
  • Innovación
  • Gastronomía
  • Sostenibilidad
  • Vinos
EFEAgro
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Empresas
  • Innovación
  • Gastronomía
  • Sostenibilidad
  • Vinos

Buscador

arqueología

  • Home
  • arqueología
Alimentación y Bebidas
4 de octubre de 2020 Efeagro
ARQUEOLOGÍA ALIMENTACIÓN

Los pobres de Sevilla (España) comían habitualmente ostras en el siglo XVI

Las clases más humildes de Sevilla en los siglos XV y XVI consumían habitualmente ostras, un alimento que formaba parte de su menú cotidiano por su bajo precio, junto a otros moluscos como las chirlas, los caracoles y las cabrillas.

España
13 de agosto de 2020 EFETUR
REYES MENORCA

Los reyes promocionan el principal monumento prehistórico de Menorca

Los reyes han visitado este jueves el principal monumento prehistórico de Menorca, la Naveta des Tudons, para promocionar este enclave y, de forma general, el turismo a la isla en un momento complicado debido a la pandemia de coronavirus.

Alimentación y Bebidas
1 de agosto de 2016 CARLOS GARCÍA / EFE
INVESTIGACIÓN

Alubias y guisantes, los platos favoritos del hombre de la Edad del Hierro

Las saludables alubias y los guisantes integraban la dieta de los hombres de la Edad del Hierro, según ha descubierto un grupo de investigadores portugueses que trabajan en el poblado portugués de Vila do Touro de Sabugal.

El pintor portugués Julio Quaresma. Foto: Efe/ Manuel Bruque.
Alimentación
3 de noviembre de 2014 EFE
ALIMENTACIÓN

"Arqueologías comestibles", el origen del hombre a través de los alimentos

El IVAM de Valencia acoge "Arqueologías comestibles", una exposición con la que el pintor portugués Julio Quaresma refleja el origen del hombre a través de los alimentos.

Unos de los hallazgos.Foto: EFE México.
Agricultura
3 de diciembre de 2013 agroformacion
ARQUEOLOGÍA

Historia y agricultura, de la mano en México

Investigadores mexicanos descubrieron indicios de cultivos agrícolas como semillas, olotes y hojas de maíz con una antigüedad entre 5.500 y 5.000 años en el territorio del actual estado de Nuevo León, al noreste del país.

https://www.youtube.com/watch?v=di_c0pprNBQ
Logo EFE Agro

Somos la única agencia de noticias española especializada en información agroalimentaria.

Síguenos para estar al día de lo que sucede en la cadena alimentaria y las políticas que la gestionan.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • Feed RSS

EFEAGRO S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España.

+34 91 346 7100

direccion@efeagro.com

Secciones

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Empresas
  • Innovación
  • Gastronomía
  • Sostenibilidad
  • Vinos

EFE

  • efe.com
  • EFE Verifica
  • EFE Salud
  • EFE Verde
  • Euro EFE
  • Efeminista
  • FundéuRAE
  • epa

Noticias populares

Retiran helados de Aldi, Lidl y Mercadona por contener trozos de palo
El turismo marinero y  el "pescaturismo" se afianzan en España y superan 2019
La venta de cigarrillos repunta en España después de 10 años de caídas
Los alimentos se encarecen un 13,5 % en un año, la tasa más alta desde 1994

© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • W3C - WAI - A
 

Cargando comentarios...