Las marcas de champán de las “maisons”, “vignerons” o cooperativas afrontan el sprint final del año con expectativas de crecimiento en las ventas internacionales. España atrae a nuevas compañías y se consolida como el noveno mejor destino del espumoso.
El portavoz del Comité Champagne -organización que reúne a toda la “interprofesión champenoise” en defensa de los intereses comunes de esta industria-, Thibaut Le Mailloux destaca a Efeagro que en el último año móvil -a septiembre de 2015- se habían expedido 312 millones de botellas en todo el mundo.

“Eso nos indica que vamos bastante mejor” y todavía quedan por contabilizar los mejores meses previos a la Navidad: octubre, noviembre y diciembre, declara. “Los cuatro últimos meses del año son los mejores, por lo que los resultados de septiembre anticipan lo que puede pasar en los siguientes”, concreta.
Mercados internacionales
Durante el ejercicio de 2014, las salidas fueron de 307 millones de botellas, un 1 % más que en 2013, con Francia como principal consumidor (acapara el 53 % de las ventas). Importantes mercados de exportación para el champán son también Reino Unido, Alemania, EEUU, Japón y Australia, mientras que China, pese a su potencial, no acaba de despuntar, ya que ocupa el decimoquinto puesto en el ránking con apenas 1,5 millones, según los datos del Comité.
Evolución positiva en España
Sobre España, Le Mailloux recierda que el crecimiento en 2014 -último contabilizado- respecto a 2013 fue del +11,6 %, con un total de 3,42 millones de botellas, lo que muestra la recuperación de las ventas previas a 2007, cuando el consumo del espumoso se vio afectado por la crisis. Además, el crecimiento de las ventas en España en 2014 -un país en el que operan más de cien importadores- fue mucho mayor incluso que el de otros países europeos, según han constatado.

Journée des Champagnes, en Madrid
Le Mailloux participaba ayer en Madrid en la decimocuarta edición de la denominada “Journée des Champagnes”, con la presencia de 23 marcas de champán.
En este foro de Madrid, la directora del Bureau du Champagne España, Núria Gené, también explicó a Efeagro que las impresiones de los importadores es que será un año positivo en ventas, como continuación de la tendencia mostrada en 2014.

Según detalló Gené, la jornada de ayer en la capital de España se dirigía a un público profesional, como sumilleres, propietarios de tiendas, chefs y otros compradores, que pudieron conocer de primera mano las novedades de las diferentes marcas representadas en España y “refrescar los sabores” de las mismas.
“Es un acto de valorización y difusión de algunos de los champanes que están representados en el mercado español”, concluyó la directora.