¿Afectará la investigación de Deoleo en Italia a la venta de productos españoles? El Gobierno asegura que no lo hará. Y no descarta que el problema detectado -venta de vírgenes etiquetados como “vírgenes extra”- se deba a un inadecuado mantenimiento del distribuidor italiano.
La investigación de las autoridades italianas a varias marcas de la compañía Deoleo “no tendrá repercusión, en absoluto, sobre el comercio de productos españoles”, según opina el director general de Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, quien participaba ayer en Madrid en las X Jornadas profesionales del aceite de oliva organizadas por la revista especializada Alcuza.

Se refería así a las investigaciones de la Fiscalía de Turín -después de unos análisis publicados por la revista de consumidores Il Test en mayo- ante un supuesto fraude en el etiquetado de varias marcas de aceite de oliva virgen extra -y que podrían ser sólo vírgenes- como Bertolli, Carapelli y Sasso.
¿Vírgenes o vírgenes extra?
Burgaz recordó que “lo que está en cuestión” con la investigación a Deoleo es si algunos de sus productos son vírgenes extra o simplemente vírgenes, “lo que puede venir condicionado por procesos inadecuados de almacenamiento y mantenimiento por parte del distribuidor italiano”. “Hay muchas circunstancias y vicisitudes que deben ser analizados”, aunque cree que el caso no perjudicará a las ventas de los productos españoles.
De momento, recuerda que el Ministerio no ha recibido ningún tipo de comunicación al respecto, y la única constancia que tienen de la investigación que llevan a cabo las autoridades competentes italianas ha sido a través de las publicaciones que han aparecido. EFEAGRO