Las empresas del sector alimentario se han movilizado para contribuir a frenar la expansión del coronavirus y ayudar al abastecimiento de los equipos al cargo de la crisis, con medidas de todo tipo que van desde el reparto de agua o pizza a médicos, policías y militares hasta la distribución de mascarillas o la fabricación de gel.
El sector, colocado bajo el foco en la actual situación de crisis sanitaria por su papel clave para asegurar el abastecimiento de comida a la población, ha dado un paso más y decenas de compañías han anunciado planes específicos de ayuda.
Empresas alimentarias de todos los perfiles han ido sumándose a esta campaña generalizada de donaciones para ayudar a los más necesitados.
También surgen acciones solidarias con los profesionales sanitarios y con el sector de la hostelería.
Estas son algunas de las empresas que han anunciado sus iniciativas, clasificadas por sectores:
Empresas agroalimentarias
- Bierzo Enoturismo: ha entregado 100 protectores de orejas al Hospital del Bierzo (León) después de que la firma Vinventions, dedicada a las soluciones para el taponado, haya donado 1.000 protectores reciclados a través de la campaña solidaria #EnoturismoParaSanitarios, a la que Bierzo Enoturismo está adherida. Hasta el momento ya se han sumado casi 200 bodegas y organizaciones, que regalarán sus experiencias enoturísticas a todo el personal sanitario que se apunte para ello, tan pronto como la movilidad lo permita. Además de experiencias enoturísticas, también se han realizado subastas solidarias de vinos logrando recaudar hasta el momento más de 12.000 euros.
- Día de los mayores: En esta iniciativa solidaria, que tendrá lugar el próximo domingo 28 de junio, con la celebración del “Día de los Mayores”, convocada por la recientemente creada Asociación de Víctimas del COVID-19, se repartirán regalos benéficos en las residencias de mayores , en lotes de productos, junto a una escultura conmemorativa y se les dedicará una adaptación musical de la canción “Contigo aprendí…”. En este proyecto colaboran entidades como Fundación SEUR, Aceites Casas de Hualdo, Aceites Fanun, Aceitunas El Guinda, Aceitunas Guerra, La Huerta de Carabaña, Las Coronas Aloe Vera, Interflora, Muscari Flores, LIDL Supermercados y Esfinge Esculturas.
- Casa de Ganaderos: ha donado 24 corderos a la Hermandad del Refugio de Zaragoza durante el estado de alarma, una entrega acordada por la Junta Directiva de Casa de Ganaderos y con un valor de 1.500 euros.
- Bodegas Murviedro ha creado dos vinos -llamados “Gracias”- para que se destine 1 euro por cada botella a la federación de los Bancos de Alimentos.
- La bodega Osborne regala a sus mil empleados un vale de 60 euros para que inviten a sus familiares y amigos a una primera ronda en bares del país y contribuir así a reactivar este sector, bajo la iniciativa “#LaPrimeraRondaLaPagaOsborne”.
- Las 25 empresas que forman parte como patronos de la Fundación Alimentum han realizado una donación extraordinaria de 200.000 kilos de alimentos y bebidas a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal). Adam Foods, Bimbo, Calidad Pascual, Calvo, Campofrío, Peñasanta, The Coca-Cola Company, Cola-Cola European Partners, Danone, Deoleo, ElPozo Alimentación, Ferrero Ibérica, Gallina Blanca, Grefusa, Hero, Idilia, Kellogg’s, Lactalis, Mars, Mondelez, Nestlé, PepsiCo, Nueva Pescanova, Schweppes y Unilever son las compañías participantes, según ha detallado la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
- Cervezas Ambar ha presentado la “Plataforma 0,19”, un fondo para que los hosteleros puedan pagar facturas, con vistas a facilitar su reapertura. La iniciativa espera apoyar a más de 300 bares, con una primera aportación de Ambar de 120.000 euros y la colaboración de asociaciones profesionales de hostelería, Fundación Ibercaja e Ibercaja Banco.
- Mercamurcia: ha entregado más de cien kilos de carne al proyecto Olla Solidaria, puesto en marcha en la pedanía de Puente Tocinos para repartir menús a familias en situación de vulnerabilidad derivada de la crisis sanitaria del coronavirus.
- La Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad): ha entregado al Banco de Alimentos de Madrid más de 25.000 kilos de comida, tras un llamamiento que realizaron y al que se han sumado más de 25 empresas.
- Hero España ha donado más de 60 toneladas de productos como tarritos, bolsitas de fruta, zumos o mermeladas a entidades como FESBAL, Cruz Roja y Cáritas para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad afectadas por la covid-19.
- Zespri ha donado 66.000 kiwis al Banco de Alimentos y a la ONG Cesal.
- Grupo MAS, a través de su fundación, ha entregado 1.000 kilos dealimentos a la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo para familias marroquíes residentes en Andalucía afectadas por la crisis del coronavirus.
- Fuensanta ha explicado que donará hasta un millón de botellas de agua a los hosteleros de Asturias para apoyarles en su vuelta a la actividad paralizada por el estado de alarma.
- Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic): ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación del Banco de los Alimentos para proveer de carne de vacuno, ovino y caprino a los sectores más necesitados, con la ayuda económica que el Gobierno catalán ha puesto a disposición de los ganaderos afectados por el cierre de la restauración y otros efectos de la crisis.
- La marca Nespresso ha donado 117 toneladas de arroz a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) a través de su proyecto “Arroz Solidario”.
- El Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) ha lanzado una campaña para que los colegiados y demás interesados puedan hacer sus aportaciones al banco de alimentos local.
- La Real Federación Española de Caza: junto a la fundación Artemisa, empresas y particulares vinculados al sector ha recaudado más de 200.000 euros para dedicar a la lucha contra la enfermedad y sus efectos adversos, al tiempo que han aportado material sanitario y otros productos a gobiernos autonómicos, la Cruz Roja, hospitales, fuerzas de seguridad, asociaciones y centros de mayores.
- Bodega Sierra Norte: invita a 60 sanitarios y sus acompañantes a sus bodegas en Requena (Valencia) y La Roda (Albacete) como agradecimiento al esfuerzo realizado, dentro de la iniciativa “Enoturismo para sanitarios”, promovida por Ocio Vital y Guardian of Wine.
- La Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca): ha lanzado este mayo una campaña solidaria para promover la donación de carne de caza a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).
- La bodega familiar El Grillo y la Luna: perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Somontano, ha donado 3.963 botellas de su gama 12 Lunas a los centros sanitarios del sector Huesca y Barbastro para reconoce la “gran labor” del personal sanitario frente a la COVID-19.
- Interprofesional del Sector Cunícola (Intercun): ha anunciado el lanzamiento de una campaña de donación durante el mes de mayo en la que entregará más de 17.000 kilos de esta carne a organizaciones como Cáritas, Cruz Roja Española y Fesbal.
- Desde la interprofesional Interaceituna, han colaborado con la Fundación Madrina aportando producto para la elaboración de 150 comidas por el chef Roberto Capone para distribuirlos a personas en situación de exclusión social.
- La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas: ha lanzado la iniciativa “De nuestra Tierra para Ti” para acercar los productos agroalimentarios del sector agrario a los consumidores por medio de la página web de la organización en la que los productores podrán anunciar sus productos.
- La fabricante de equipamiento para hostelería Fagor Industrial: ha anunciado que va a ayudar a los hosteleros a preparar sus equipos para la fase 1 de la desescalada por medio de publicaciones con consejos a través de su página web para tener en buen estado sus equipamientos.
- Asaja-Sevilla: ha difundido este lunes un agradecimiento a las empresas y voluntarios que se han implicado en una acción solidaria para entregar 24.000 pantallas de protección facial que se han distribuido por la provincia. Los agricultores y ganaderos de Sevilla han donado 12.000 kilos de patatas y 1.000 de carne de cordero al Banco de Alimentos de Sevilla a organizaciones afectadas por la crisis sanitaria.
- Cervezas La Virgen: ha anunciado el lanzamiento de una cerveza con el nombre 8PM, disponible a partir del 30 de mayo en su web, con la que quieren recaudar dinero para agradecer su labor a los sanitarios madrileños y destinar la ayuda a programas de lucha contra el Virus y paliar las consecuencias de la COVID-19. También lanzado su primera cerveza sin alcohol, homenajeando al personal sanitario en su etiqueta
- La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS): ha anunciado que va a entregar miles de mascarillas FFP2 de uso profesional y envases de gel hidroalcohólico de 250 ml en las Comunidades Autónomas de Murcia y Andalucía tanto a agricultores como a operarios del campo. Este material, han explicado en un comunicado, ha sido donado por la Asociación Empresarial para la Protección de Plantas (Aepla), y cada agricultor recibirá cinco mascarillas y un envase de gel. ALAS ha distribuido esta semana miles de mascarillas FFP2 de uso profesional y envases de gel hidroalcohólico de 250 mililitros, en las comunidades autónomas de Murcia y Andalucía, con destino a la campaña de la recolección de frutas y otros cultivos de temporada.
- Damm: está dando a conocer a todos sus clientes de hostelería que, en cuanto puedan abrir sus puertas, la compañía repondrá gratuitamente toda la cerveza disponible en las instalaciones de barril en el momento en el que el Gobierno decretó el cierre para colaborar en su reapertura y en la reactivación del sector. Cuando la hostelería abra al público de nuevo, Damm tiene previsto reponer más de 3,5 millones de litros de cerveza, lo que se suma al plan de revisión y mantenimiento de instalaciones de barril que Damm ha iniciado durante las últimas semanas en todos los establecimientos clientes de la cervecera, además de sustituir todas aquellas que se hayan podido ver afectadas durante este tiempo.
- Mariscos Castellar: especializada en elaboración y distribución de productos del mar, ha donado de 2.000 kilos de productos a la Fundación Banco de Alimentos de Jaén para personas que actualmente se encuentran en situación de vulnerabilidad.
- La empresa Nakoa colabora con Médicos Sin Fronteras vendiendo tabletas de chocolate solidarias para comprar equipos de protección sanitaria, una iniciativa que empezó en Soria y se ha extendido por otras provincias y que este miércoles ha llegado a Madrid.
- La marca de tomate frito Orlando ha anunciado que va a donar 12.000 kilos de tomate a la Federación Española de Bancos de Alimentos, una entrega que se suma a la donación de 15.000 kilos de tomate entregado a Bancos de Alimentos hace unas semanas.
- La compañía de conservas y especias Grupo Dani ha donado once toneladas de alimentos a los colectivos vulnerables para mitigar los efectos que la crisis del coronavirus tiene sobre éstos.
- La empresa Zoetis, de bienestar animal, ha decidido entregar 16.000 kilos de carne de ovino y cochinillo, que se destinarán a través de 20 entidades solidarias de diferentes provincias de España a comedores, bancos de alimentos y fundaciones. Asimismo, difundió un proyecto que ha permitido la compra de carne de cochinillo y cordero por valor de 220.000 euros a ganaderos afectados por el cierre del canal Horeca (hoteles y restaurantes), de forma que se han repartido en las últimas semanas un total de 83.000 raciones (26.000 kilos) a 22 entidades solidarias.
- El Corte Inglés ha donado a Cruz Roja tarjetas regalo por valor de 320.000 euros para apoyar a familias con pocos recursos que se han visto especialmente afectadas por la crisis sanitaria.
- La compañía Borges ha aplazado el cobro de la campaña de verano al canal Horeca y ha entregado cinco millones de envases de aceite y vinagre de un solo uso para impulsar su reapertura.
- Coalla Gourmet: la subasta de grandes vinos organizada por Coalla Gourmet a través de internet ha recaudado desde su apertura el pasado 21 de abril más de 25.000 euros, con los 4.444 euros logrados por el Magnum de Weingut Keller G-Max 2018 como récord de esta iniciativa.
- Angulas Aguinaga: ha informado de que durante las últimas semanas han entregado productos al Banco de Alimentos de Madrid, Guipúzcoa y Burgos, con hasta 30.000 familias beneficiadas. Ha aportado 18.000 raciones de aros de calamar a la romana, mediante su incorporación al movimiento social #FUERZABAR en favor de la hostelería.
- EXTREM Puro Extremadura: ha donado 72 kilos de productos ibéricos a hospitales y Cáritas de Cáceres.
- Pharmadus Botanicals: ha entregado 13.000 infusiones a Cruz Roja para colaborar con el reparto de comida a domicilio para personas en situación de vulnerabilidad, una donación que se suma a los 20.000 guantes y 180 hisopos enviados a la Junta de Castilla y León y más de 3.000 infusiones y diez hervidores de agua a centros hospitalarios, Guardia Civil y el Ejército.
- Azucarera: ha donado en las últimas semanas 40.000 kilos de azúcar destinados a ayuda alimentaria canalizada a través de Bancos de Alimentos, ONGs y comedores sociales.
- Plátano de Canarias y Ausolan: han dado a conocer un acuerdo para distribuir plátano en hospitales, residencias y servicios de atención domiciliaria en 8 regiones.
- Armadores de cinco barcos de Marín: que faenan en aguas del Gran Sol donarán 400 kilos de pescado cada semana al Banco de Alimentos de Pontevedra, iniciativa que parte de la cooperativa del mar San Miguel de Marín.

- Coca-Cola: desde el inicio de la crisis han repartido gratuitamente más de 700.000 litros de sus bebidas entre personal sanitario, fuerzas de seguridad o personas sin hogar. Tabmién ha lanzado una edición homenaje en sus conocidos envases, en la que sustituye el logotipo de la marca por un “Gracias” y la ilustración habitual por representaciones de los colectivos más relevantes durante la pandemia, como los sanitarios, los agricultores o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e incluso ciudadanos aplaudiendo.
Los beneficios de esta edición limitada se van a destinar íntegramente a la Federación de los Bancos de Alimentos de España (Fesbal). - La Fundación Coca-Cola: ha realizado, por su lado, una donación al programa Cruz Roja Responde con el que podrán ayudar en materia sanitaria y alimentaria a 1.000 familias durante 8 semanas.
- Auara: la empresa social ha informado de que ha agotado sus fondos para donar agua embotellada a hospitales con pacientes por coronavirus, tras haber repartido 1 millón de botellas.
- Fundación Artemisan: ha lanzado una subasta solidaria de un rececho de muflón en Ciudad Real donado por la empresa “Los Claros”, cuya recaudación irá destinada a la campaña de recogida de fondos lanzada con la Federación Española de Caza a beneficio del proyecto “Cáritas ante el Coronavirus”, similar al de hace unos días, cuando subastaron un rececho de corzo en Guadalajara donado por las empresas Safaris&Outfiters y Roberto Morata Taxidermia.
- Aquaservice, compañía de distribución de agua embotellada con dispensador, ha distribuido desde marzo un total de 224.782 litros a 182 centros de 16 Comunidades Autónomas a través de 18.371 unidades donadas (garrafas y cajas de botellines de 50cl., destinadas a personal sanitario y pacientes, respectivamente).
- La compañía Eckes-granini se suma a las iniciativas AdoptaUnBar y SaveTheBares para ayudar al sector hostelero aportando una cantidad económica, no especificada, a dichos programas.
- Los establecimientos de GastrosAplauSOS han lanzado una iniciativa para que la gente pueda convertir sus aplausos a través de cenas regaladas a los sanitarios a través de la app Glovo y será Correos el que se encargará de llevárselas cada noche al personal sanitario de los principales centros hospitalarios de Zaragoza.
- Puleva: profesionales sanitarios ya han comenzado a recibir unidades de Puleva Café con Leche, una iniciativa con la que pretenden beneficiar a 140 centros hospitalarios el país.
- Galletas Gullón: la primera galletera española, con sede en Aguilar de Campoo (Palencia), llevó a cabo la donación de 26.000 kilogramos de sus productos -la mayor de su historia- distribuida entre Cruz Roja Española y el Banco de Alimentos de Castilla y León. Esta gran entrega se suma a las realizadas al principio de la crisis a la Asociación de Donantes de Sangre de Cantabria (1.500 kilos) y a la Policía Local y al Centro de Salud y Cáritas (más de 1.400 kilos).
- Bunge, empresa de abastecimiento, procesamiento y suministro de semillas oleaginosas, ha anunciado una donación de cerca de 55.000 euros que contribuirá a la compra de los EPI y material sanitario y al cuidado y alimentación de los más vulnerables a través de diversas organizaciones en Barcelona, Bilbao y Cartagena.
- Nueva Pescanova: junto a varias cadenas de restauración en Madrid, como Grupo Larrumba, Grupo Lalala y Grupo El Escondite han facilitado desde hace tres semanas alimentos al hospital de campaña en Ifema de Madrid para producir cerca de 1.100 menús diarios para sanitarios y personal de seguridad. Además, han distribuido en la provincia de Pontevedra más de 3.400 kilos de productos del mar a varias ONGs, con varios comedores sociales de Vigo como beneficiarios.
- La compañía Ron Diplomático ha donado 60.000 litros de alcohol etílico para fabricar geles desinfectantes, según ha detallado al empresa en un comunicado.
- Aquaservice: especializada en distribución de agua embotellada en dispensador, ha dispuesto un operativo para ofrecer un “suministro gratuito, permanente e ilimitado” para atender las necesidades del personal sanitario de más de 115 centros distribuidos por España, además de haber facilitado más de 140.000 botellas de agua de 50 centilitros en esos centros a los contagiados por el virus.

- Chocolates Valor: ha informado de que destintará 100.000 euros a financiar la investigación contra el coronavirus que lleva el Instiuto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante, además de repartir 200.000 euros entre la adquisición de material sanitario prioritario para los principales hospitales alicantinos y la donación de productos de la marca.
- El Comité de Gestión de Cítricos (CGC): ha donado a cuatro entidades benéficas de la Comunidad Valenciana 40.000 euros para financiar su acción solidaria, además de que varios operadores, con el apoyo de CGC, hayan entregado 5 toneladas de mandarinas a residencias de personas mayores.Desde el comité han explicado que también muchas entidades están entregando vales de comida canjeables en supermercados.
- Grupo Bel: La vaca que ríe ha dedicado este jueves la producción de 4.000 empleados de 12 plantas del Grupo Beldurante distribuidas en 20 países, entre ellos España, para ayudar a los proyectos que más lo necesiten, casi 20.000 porciones de La vaca que ríe.
- Gosbi: ha repartido 280.000 raciones de comida entre más de 230 protectoras de perros para “paliar el descenso de donaciones que están sufriendo”. También participan destinando un 5 % de sus ingresos a la iniciativa #YoMeCorono, un proyecto social iniciado por El Hospital Germans Trias i Pujol, la Fundación de Lucha Contra el Sida y la Fundación Irsicaixa que busca financiar proyectos de investigación para tratar el coronavirus.
- Kellogg: ha anunciado que entregar cerca de 300 cestas de la compra de 38 kilos de alimentos básicos a familias de Madrid, Sevilla, Málaga, Granada y Valencia valoradas en 50 euros que irán destinadas a los niños beneficiarios de su programa “Todos a Desayunar”. Además, está donando más de 1 millón de raciones de alimentos a los Bancos de Alimentos de España, así como 50.000 euros para ayudar a distribuirlos.
- Golden Foods: se ha sumado a las donaciones entregando cerca de 18.000 unidades a distintas delegaciones de Cáritas Diocesana en Murcia.
- La asociación de familias y mujeres del medio rural (Afammer) está elaborando mascarillas para residencias de mayores y para las familias rurales.
- Aperitivos Medina: ha anunciado que está colaborando con la ONG World Central Kitchen y la cocinera Pepa Muñoz al haber donado 200 kilos de patatas paja, de su gama de snacks. Además, ha donado 1.000 kilos de snacks y frutos secos al hospital de campaña instalado en Ifema de Madrid, así como la donación de 4.800 envases de snacks para los trabajadores del Hospital Universitario Fundaión Jiménez Díaz.
- Incarlopsa: el grupo cárnico especializado en porcino ha anunciado que ha donado más de 14.600 kilos de jamón a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), entrega que se suma al envío de 78.000 unidades de material sanitario y de protección donado a hospitales, residencias de ancianos y ayuntamientos.
- Las cocinas solidarias El Puchero y El Puchero Portuario: están repartiendo cajas de comida y artículos de higiene a más de 400 personas. Ambos comedores sociales, impulsados por la hortofrutícola SanLucar y la Asociación Coordinadora Solidaria de la Estiba del Puerto de Valencia, cuentan con el apoyo de Arroz La Fallera, Banco de Alimentos, Consum, Fundación Ayuda a una Familia, Grupo Alimentario Martínez, Mercadona y Platos Tradicionales, entre otras.

- Grupo UNICA: ha anunciado que ha donado material de prevención a centros sanitarios, principalmente batas desechables y guantes, y que han entregado cajas saludables con surtidos de verduras frescas de temporada.
- Ahumados Rodríguez: en colaboración El Pozo, Bimbo y Calvo, elaborará cerca de 2.000 sándwiches y los donará al Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, que los irá recibiendo en varias entregas semanales.
- Denominación de Origen Protegida Pera de Lleida: ha entregado más de 4.000 peras conference a los sanitarios de varios hospitales y centros de salud de la región.
- Embutidos Rodríguez: ha entregado 600 chorizos a Cruz Roja de León y ha realizado varias entregas de material de seguridad a diferentes centros sanitarios.
- Grupo de alimentación Noel: ha aportado 21.000 equipos de protección individual, así como una impresora 3D y bobinas de material plástico PET para fabricar 51.000 pantallas faciales de protección.
- La Hoguera: ha colaborado con Nuevas Ambulancias Soria en la aportación de equipos de protección individual.
- Goikoa: ha enviado 37.300 elementos de protección a hospitales.
- Agriculturas Diversas SL: ha donado carne de cerdo ibérico de EXTREM Puro Extremadura y arroz bomba de Arrós Dènia al personal sanitario del hospital de campaña habilitado en Ifema (en Madrid).
- La bodeguera Félix Solís Avantis: ha anunciado que ha recibido el primer lote de las 500.000 mascarillas homologadas para prevenir el contagio de la COVID-19, las cuales ha adquirido para donarlas a la Junta de Castilla-La Mancha.
- Viscofan ha entregado al Banco de Alimentos de Navarra los 1.650 kilos de productos de primera necesidad donados por sus empleados, así como una aportación institucional de 25.000 euros en el marco de la campaña “La Gran Despensa” que la Fundación ha puesto en marcha para hacer frente a la emergencia humanitaria desatada por la pandemia.
- El Grupo Empresarial Costa: ha destinado 800.000 euros a la lucha contra el coronavirus y el Grupo Coren ha entregado 10.000 guantes de protección, 130 buzos de polipropileno, 1.000 batas, 1.000 pares de calzas y 122 litros de gel desinfectante a repartir entre centros sanitarios y para mayores.
- En Huelva, la cooperativa frutícola Cobella ha entregado 30.000 euros al Banco de Alimentos de esa provincia para que pueda atender a las personas necesitadas.
- Mercabarna: las empresas que componen Mercabarna han donado 314.045 kilos kilos de productos frescos al Banco de Alimentos desde el comienzo del estado de alarma. Reparto de rosas a todos sus trabajadores y al Hospital de Bellvitge el Día de Sant Jordi. También imparte cursos por Internet gratuitos para ayudar al pequeño comercio al desconfinamiento.
- SUCA SCA: la cooperativa ha distribuido material sanitario -como guantes, monos protectores, gel hidroalcohólico y mascarilllas- en centros sanitarios de Almería, Málaga y Huelva. Además, los trabajadores han creado “una hucha solidaria” en la que cada uno aporta dinero para adquirir instrumental de protección y donarlo a instituciones que lo necesiten.
- Tempos Vega Sicilia: ha donado 150.000 euros para la compra de material sanitario crítico en Castilla y León.
- El Grupo SEPI, a través de las empresas Mercasa y Tragsa, ha potenciado este jueves su alianza con Paradores de España y la Cruz Roja para aumentar el programa de elaboración de menús destinado a las familias más vulnerables de Cádiz y contribuir a mitigar los efectos sociales y económicos originados por la pandemia.
- Interporc: el sector porcino ha realizado donaciones económicas de más de un millón de euros para equipamiento sanitario y ha distribuido 26.000 kilos de productos cárnicos para bancos de alimentos, comedores sociales y hospitales, además de productos como equipos de protección, guantes, monos, gorros y mascarillas. Además, participan en un programa de recogida de alimentos para la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
- Grupo Ricardo Fuentes: el Ayuntamiento de Madrid ha recibido una donación de 32 toneladas de pescado del grupo.
- La empresa Upfiel, líder de productos de origen vegetal a nivel mundial, y la app Too Good To Go lanzan la campaña solidaria “Up to Go” con la que entregarán 400 paquetes con productos de origen vegetal al sector Horeca para aliviar el gasto inicial de los establecimientos.
- Interfresa: han hecho llegar un nuevo envío de fresas a otro hospital andaluz de la mano de Cobella, empresa integrada en Onubafruit, mientras que la empresa rocianera García Garrido e Hijos ha facilitado 100 kilos de frambuesas a distintas entidades de las localidades de Punta Umbría y Aljaraque. Por otra parte, el sector de los frutos rojos ha repartido otra tonelada solidaria de fresas entre centros sociales y hospitales de Andalucía.
Tres entidades de la capital hispalense han recibido 300 kilos de fresas de Cuna de Platero en una operación que ha contado con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur mientras que Grufesa ha cargado un camión destinado a centros sanitarios en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud.

- Adam Foods (Cuétara, La Piara o Aneto): ha entregado 62.000 unidades de galletas y pastelitos a los voluntarios de IFEMA en Madrid, 13.000 unidades de producto a la Cruz Roja de Euskadi, 10.000 a los Bomberos de Santander, 3.000 a Cáritas Diocesana de Barcelona, y 6.000 a residencias de Madrid.
- Bimbo: ha empezado a repartir un millón de Donuts a más de 300 hospitales, pabellones y hoteles medicalizados, así como a cuerpos y fuerzas de seguridad de todo el territorio, una entrega que se llevará a cabo durante las próximas semanas. Además está colaborando con entrega de pan, bollería y productos de pastelería a diversos hospitales repartidos por toda la geografía española, Cáritas, la Cruz Roja y los bancos de alimentos. Asimismo, un representante de la empresa Bimbo ha hecho entrega este 11 de mayo en la Comandancia de la Guardia Civil de Lugo, de una partida de donuts suficiente para toda la plantilla de la Benemérita en esta provincia, formada por un millar de agentes.
- Bonduelle: ha hecho una aportación a las instituciones de 13.000 productos alimenticios, con el fin de abastecer a colectivos que se encuentran en situación de precariedad.
- La cooperativa CorSevilla ha donado, a través de Cáritas, 220 kilos de queso fresco y 650 codillos de cordero asado a más de 230 familias vulnerables de la Sierra Norte y del comedor social San Juan de Acre de Sevilla.
- Calvo: donará un pallet de producto de 6.500 latas a Bancos de Alimentos de España para que pueda ser distribuido en los centros que presenten mayor necesidad, también 24 toneladas de conservas a Proyecto Hombre en La Coruña y 10 toneladas a Cáritas La Coruña.
- Campofrío: ha donado 4.000 kilos de alimentos a la Federación Española de Bancos de Alimentos; 200 kilos de producto embutido para bocadillos al Hospital de IFEMA; 16.700 equipamientos a los Hospitales de Burgos y Soria como mandiles impermeables de polietileno, cofias, o guantes de nitrilo; 5.000 euros para la compra de material de impresión al proyecto colaborativo de la red #coronamakers 3D coordinada por la Universidad de Burgos. Debido al cierre de gran parte de la restauración de carretera y tomando en cuenta las dificultades actuales de los transportistas para conseguir refrigerios, Campofrío ha puesto en marcha la iniciativa “Food for Drivers” en España en sus ocho fábricas. En Sevilla, participa en la iniciativa “Bocadillos Saludables Solidarios”. Además, a través de su división Campofrío HealthCare y la empresa de restauración colectiva. Repartirá entre el personal sanitario del hospital universitario de Burgos, los servicios de Emergencias, Protección Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de esa ciudad bolsas con productos de diferentes marcas, como jamón curado Navidul, minifuets de snack-in de Campofrío o aceite de oliva y aceitunas rellenas de anchoa de Ybarra. Además, los trabajadores de las fábricas de Campofrío en Ólvega han donado la prima de un día para comprar materiales de protección para sanitarias, unos 20.000 equipos de protección individidual, incluyendo batas, delantales, gorros, manguitos, guantes y cubrezapatos, que se han distribuido entre distintas plantas del Hospital de Santa Bárbara de Soria. Se han organizado también para repartir pizzas a la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Guardia Civil y sanitarios del hospital citado anteriormente. Además, ha destinado 12,5 toneladas de alimentos a distintas asociaciones y empresas de hostelería para cubrir las necesidades de pacientes hospitalizados, personas mayores en aislamiento, colectivos en riesgo de exclusión, sanitarios, fuerzas de seguridad y transportistas en distintos puntos de España.
- Campofrío Smart Solutions, la división de hostelería de Campofrío, ha anunciado este miércoles (con la participación de sus marcas Campofrío, Navidul y Oscar Mayer) un plan para la reactivación de la hostelería en España para “facilitar la vuelta a la normalidad de bares y restaurantes y potenciar su actividad comercial”. Bajo el lema “Vuelve a ser tú”, promoverán la reactivación del sector a partir del 1 de julio con un plan hasta finales de diciembre que incluirá medidas para incrementar las ventas e incentivar el consumo en toda la cadena de valor de la hostelería, fundamentalmente en pequeños bares y restaurantes “donde la crisis ha tenido mayor repercusión”.
- Serunion, han llegado a un acuerdo para entregar 10.000 unidades de triturados de frutas para personas ingresadas en hospitales, residencias y hoteles medicalizados en Madrid y Barcelona.
- Dr. Oetker: ha hecho entrega de 3.000kg de pizza, pasta rellena y pasteles, además de medios de frío para el almacenaje de alimentos. La donación la han realizado a través de Cruz Roja para colectivos que se encuentran en una situación de extrema precariedad, diversos hospitales, residencias y grupos de restaurantes que cocinan para personal sanitario.
- Central de Carnes Madrid Norte: la empresa del Grupo Norteños ha donado 1.900 kilos de alimentos a hospitales.
- La red de ganaderos solidarios de UAGA ha entregado 12 corderos a entidades sociales de Huesca en este contexto de pandemia.
- Verdifresh: ha donado 5.000 ensaladas y bolsas de vegetales listos para consumir a Banco de Alimentos y Cruz Roja de diferentes localidades. Además, han entregado 120.000 unidades de complementos de ensaladas y 2.700 kilos de vegetales, como diferentes lechugas, coles y o espárragos.
- Natra: la multinacional productora y elaboradora de productos de chocolate ha anunciado que donará 200.000 eurosa ONGs y hospitales españoles para ayudar en la atención a enfermos de coronavirus y en la prevención de contagios.
- El Pozo Alimentación: ha donado 100.000 unidades de equipos de protección individual al Servicio Murciano de Salud.
- Ferrero Ibérica: han puesto a disposición de la Cruz Roja productos de su catálogo para la distribución a toda la población en situación de vulnerabilidad económica o desprotección. Además, envían directamente productos a varios hospitales del país para contribuir al sustento de todo el personal sanitario.
- Gallina Blanca: ha aportado 100.000 raciones de caldo para el hospital de campaña de IFEMA, así como otras 100.000 raciones de caldo, 150.000 raciones de pasta seca y más de 40.000 de tomate frito para el Banco de Alimentos de Barcelona. También están colaborando con la Fundación Arrels para suministrar comidas a los colectivos más necesitados en estos momentos.
- General Mills (Häagen-Dazs, Old El Paso y Nature Valley): destina un paquete adicional de ayudas a FEBA para reforzar el alcance y agilidad logística de Banco de Alimentos. Además, están aportando productos a puntos cercanos a sus oficinas y plantas, como por ejemplo el hospital de IFEMA, donde han enviado barritas de cereales.
- Grupo Bel (La vaca que ríe, Babybel y Kiri): ha donado un total de 100.000 unidades de producto, tanto lácteo como fruta, a personas en riesgo de exclusión y pobreza (especialmente gente mayor, niños y Cruz Roja), personal médico en hospitales, y transportistas de productos de alimentación.
- Mondelez International: ha donado más de 17 toneladas de producto al Banco de Alimentos de Madrid, León y Navarra, 2 toneladas de galletas a la central de Cruz Roja en Madrid y 3 toneladas de galletas a la Cruz Roja de Extremadura. Además, han entregado 1,4 toneladas de galletas al hospital de IFEMA y 15.000 mascarillas a hospitales locales. Su enseña, la marca de galletas Oreo, ha propuesto a través de Instagram y de la Oreo Academy elaborar una sencilla receta. Por cada usuario que la complete y la suba a Instagram, Oreo ayudará a enviar 10 menús diarios (desayuno, comida y cena) a niños en situación de vulnerabilidad. Han hecho balance de la donación de más de 30 toneladas de alimentos a distintas sedes de Cruz Roja Española y Bancos de Alimentos. Además, han anunciado que a través de la iniciativa Oreo con Alma y de la mano del programa Becas Comedor en Casa de la ONG Educo han donado 15.000 menús diarios completos a niños en situación de vulnerabilidad, por lo que superan el objetivo inicial de 10.000 menús.
- Pescanova: ha donado a la Asociación Enfermeras del Hospital Povisa de Vigo batas desechables, de tela, guantes de nitrilo, mascarillas FFP1 y chubasqueros. También ha donado material de protección al Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria de Getafe y al de Leganés, así como a los trabajadores de residencias de mayores de Toledo. Además, está colaborando con comedores sociales, entregando productos a colectivos necesitados y está gestionando la donación de alimentos del mar al Hospital de campaña de IFEMA, entre otras actuaciones.
- Calidad Pascual: ha aportado agua, zumos, café, briks de huevo pasteurizado y yogures, centrándose en hospitales, banco de alimentos, residencias y comedores sociales de toda España. Asimismo, entregará de forma gratuita 6,5 millones de consumiciones a 80.000 pequeños hosteleros como parte de un plan “360º para reactivar y reinventar” su negocio, que es los que pueden verse “más afectados por la crisis sanitaria”. Café, agua, leche, vino, conservas, aceite y salsas son algunos de los productos que la compañía enviará a “bares de barrio, pequeñas cafeterías o negocios familiares. Los ‘pequeños grandes hosteleros’” con los que ha bautizado este proyecto, y suponen en torno a 8 millones de euros de facturación acumulada. Junto a Alcampo, ha donado 70.200 litros de leche a la Federación Española de Bancos de Alimentos, que han sido distribuidos por Mercasa y Correos, ambas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -en junio han anunciado la coordinación para donar 75.000 litros-.
- Central Lechera Asturiana: ha donado a la red de hospitales del Sespa (Asturias) diversos productos lácteos, como leche y yogures. También donarán productos lácteos al hospital cántabro de Valdecilla y colaborarán con el Centro Santa María de la Paz de las Hermanas de San Juan de Dios en Madrid. Además, van a enviar productos a varios hoteles medicalizados de la cadena Meliá, a las Clínicas Quirón de toda España, y a Cruz Roja de Asturias y Girona. También entregará más de un millón de litros de leche al sector hostelero español, que podrá servir con ellos cinco millones de vasos o más de 10 millones de cafés.
- Mantequerías Arias: han donado 378 cajas de queso para los bus-cafetería gratuitos para el personal sanitario y de seguridad del Hospital de campaña de IFEMA.
- Heineken: ha creado el movimiento social #FUERZABAR, por el que sus Marcas Cruzcampo y Amstel pondrán a disposición de sus clientes una aportación total equivalente a más de 15.000.000 cañas. Por otro lado, ha puesto en marcha una iniciativa entre sus clientes y proveedores para paliar la crisis en la hostelería, al distribuir una guía de actuación para restaurantes y bares, con información específica sobre tesorería, higiene, gestión del personal, minimización de costes o aplicación de las medidas del Gobierno para afrontar el coronavirus. Además, ha desarrollado a través de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo “Aula Abierta”, una plataforma de formación online para los profesionales de hostelería de toda España. También ha iniciado en su fábrica Cruzcampo en Sevilla la producción de máscaras pantalla válidas para la protección del personal sanitario con sus equipos de impresión en 3D, acción con la cual han distribuido ya más de 2.200 mascarillas. Además ha donado 10.000 litros de etanol para tareas de desinfección a la Comunidad de Madrid para residencias de personas mayores y otros centros sociosanitarios. Sus trabajadores de Heineken en Sevilla y Jaén han aportado han logrado recaudar cerca de 40.000 euros, que irán destinados al Banco de Alimentos, y que se transformarán en comida para miles de familias españolas.
- Amstel: ha acordado con la Comunidad de Madrid la donación de 10.000 litros de alcohol para la desinfección de residencias de personas mayores y centros socio sanitarios.
- A #FUERZABAR se han sumado empresas como Danone, Central Lechera Asturiana, Red Bull, Deoleo o Marqués de la Concordia. También Nestlé, Barbadillo, Faustino Rivero Ulecia, Capricho Andaluz o Servicio Integral a Horeca
- La empresa Galletas Gullón ha donado más de 5 toneladas de sus productos a la iniciativa “Palacete del Embarcadero. Zona Cero de la Solidaridad” del Banco de Alimentos de Cantabria, que con esta donación alcanza los 46.000 kilogramos recogidos.
- Acesur: la compañía aceitera ha entregado 22.000 kilos de alimentos de primera necesidad a Cruz Roja.
- Grupo IAN: han entregado Platos Listos Carretilla en centros sanitarios y residencias.
- Argal Alimentación: han distribuido cerca de 7.000 kilos de productos de charcutería entre distintos hospitales españoles, Cruz Roja, Cáritas y el hospital de campaña habilitado de Ifema (Madrid).
- Grupo Tello Alimentación: ha donado 16.000 gorros y 5.000 mascarillas de protección al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y 500 kilos de comida al centro de Toledo de la ONG Mensajeros de la Paz. Grupo Tello ha informado de que en abril hicieron llegar más de cinco toneladas de alimentos para familias desfavorecidas.
- Corderex: la Indicación Geográfica Protegida de Cordero de Extremadura ha entregado 400 kilogramos de carne a siete hospitales de la región para que sean incluidos en los menús de comidas del personal sanitario y pacientes ingresados.
- Kaiku: la compañía láctea ha repartido más de 4.000 bricks de leche y batidos, cerca de 4.500 cafés listo para tomar y 5.900 litros de leche fresca al personal destinado en Ifema y a los afectados allí ingresados.
- CLUN: Cooperativas Lácteas Unidas ha informado de la donación a través de sus marcas Feiraco, Únicla y Clesa de más de 15.000 litros de leche y derivados lácteos, y más de 50.000 yogures y postres a entidades sociales.
- El Grupo Nestlé invertirá a nivel global 500 millones de francos suizos (unos 475 millones de euros) en ayudas a la hostelería y restauración que, en el caso de España, se centrará en la donación de café equivalente a 15 millones de tazas y cerca de 1,4 millones de botellas de agua para facilitar su reapertura.

- Lactalis Nestlé: la fabricante de yogures y postres lácteos ha entregado cerca de 35.000 yogures Nestlé a centros hospitalarios de Guadalajara y Madrid. Además están entregando yogures a colectivos en riesgo de exclusión social a través del Ayuntamiento de Madrid.
- Grupo Lacatlis: ha iniciado una campaña de apoyo a la hostelería con la que quiere contribuir a reducir el impacto de la crisis en bares y cafeterías, una estrategia que incluye donaciones directas por el consumo de sus batidos. Puleva, marca del Grupo Lactalis, ha activado un movimiento para impulsar la actividad en bares y cafeterías del país tras el estado de alarma, una promoción en redes sociales con la que anima a los consumidores a compartir una fotografía mientras disfrutan de alguna de las variedades de Batidos Puleva. Junto a los premios de esta campaña, que incluyen sorteo de camisetas deportivas para los participantes y premios para los bares, Puleva donará un euro en producto para el hostelero por cada foto que participe en la promoción. Además, se ha unido al grupo de trabajo #JuntosPorLaHostelería, un proyecto fomentado por Hostelería de España, AECOC y FIAB para trabajar al servicio de uno de los motores de la economía y empleo de España e impulsar medidas que la refuercen.
- Danone: Bajo el Programa de Acción Social “Alimentar por Amor”, Danone va a donar 1.000 kilos al mes de productos de alimentación infantil para familias en situación de vulnerabilidad, cantidad que forma parte de los 3.000 kilos que se han comprometido a entregar en el transcurso de tres meses a Bancos de Alimentos. Aparte pondrán a disposición del Banco de Alimentos de Tenerife cerca de dos pallets de alimentos infantiles, además de haber entregado en las últimas semanas el equivalente a 35.000 biberones de leche de continuación y papillas al Banco de Alimentos de Barcelona. En Las Palmas, ha donado 10.000 kilos de yogur, Asimismo, la Federación Española de Banco de Alimentos ha anunciado que Danone les ha ayudado en las necesidades de compra de alimentos y materiales EPI, además de haber reforzado las donaciones de producto que ya realiza actualmente y pondrá a disposición de entidades sociales 1 millón de yogures y 180.000 litros de agua al mes, además de alimentación para bebés de más de 6 meses.
- Danone ha impulsado además la iniciativa “Querer el doble”, una campaña con la que quieren fomentar las donaciones a través de la plataforma GoFundMe y cuyas ayudas se canalizarán a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos. Desde esta compañía han asegurado que han realizado una aportación inicial de 15.000 euros y que se han comprometido a duplicar las donaciones realizadas hasta alcanzar los 200.000 euros. Nutricia (Danone) ha dado a conocer este mayo que va a realizar una donación de cerca de un millón de euros a 16 países, entre ellos España, para apoyar futuros proyectos de investigación contra el coronavirus y la recuperación de pacientes.
- Fundación Mahou San Miguel: desde la entidad han donado 300.000 euros a Cruz Roja para garantizar la alimentación de 10.000 personas en situación de vulnerabilidad. Ha dado a conocer además la donación realizada a hospitales y organizaciones sociales de 275.000 litros de agua en el periodo que España lleva de estado de alarma. También destina un millón de euros para impulsar la contratación y la formación de jóvenes en la hostelería: 400.000 euros para facilitar el acceso al empleo de los antiguos alumnos de “Creamos Oportunidades en Hostelería” y 600.000 euros para reforzar el programa global de formación.
- La cervecera Mahou San Miguel ha anunciado que redirigirá una parte de su inversión a aplicar medidas de apoyo a la hostelería. También ha puesto en marcha la plataforma de financiación colectiva “Ahora Más que Nunca”, para promover donaciones a los bares y restaurantes. Asimismo, el Banco de Alimentos de Ciudad Real ha recibido ocho toneladas de bebidas y alimentos, de una donación procedente de la consultoría en innovación social y medioambiental Square Ventures y la empresa Mahou San Miguel.
- Chocolates Trapa: la empresa ha enviado 77.500 bombones y 10.000 tabletas a más de 20 hospitales. La chocolatera también ha enviado productos a la Unidad Militar de Emergencia.
- Grupo Vall Companys: el grupo agroalimentario ha anunciado que ha entregado más de 100.000 unidades de material sanitario a 31 organizaciones sanitarias o de servicios sociales de ámbito local o comarcal.
- José y Paco, S.L. (Romelina): la entidad ha anunciado que han realizado una aportación económica para la adquisición de material de protección para el personal sanitario.
- Familia Torres: están colaborando con la fabricación de material sanitario con impresión 3D que será entregado al personal sanitario dedicado a la lucha contra el virus.
- Grefusa: el fabricante de snacks y frutos secos ha acordado con Cruz Roja la donación de 150.000 unidades de snacks, frutos secos y semillas de girasol, entre otros productos, a más de 3.800 familias en Valencia capital y en otras poblaciones de la provincia.
- Fundación Cepsa: la entidad ha decidido donar 300.000 kilos de comida para familias desfavorecidas tras un llamamiento de la Federación Española del Banco de Alimentos.
- SanLucar y Llusar y Cía: han anunciado que van a donar dos toneladas de mandarinas para residencias de ancianos en Valencia y Castellón.
- Balfegó: especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo, entregará 2.000 kilos de atún rojo a hospitales, residencias de ancianos y comedores sociales. Han anunciado que cuentan con la colaboración de 20 cocineros españoles para que el producto se distribuya entre los distintos centros.
- El Grupo Cosentino, compañía productora y distribuidora de superficies para la arquitectura y el diseño, ha anunciado que va a realizar una donación de 10.000 kilos de comida a los Bancos de Alimentos de Almería y Madrid, así como la puesta en marcha de la iniciativa #RecetasUnidas a través de Instagram para incrementar esta aportación.
- Prosol: La empresa palentina de café ha donado 750 kilos de café en cápsulas y doce cafeteras a las unidades de cuidados intensivos y a las urgencias de dos hospitales ubicados en Palencia y Valladolid.
- Fortaleza: la empresa vasca de café ha donado más de 20.000 taas de café a 14 centros sanitarios y de emergencia de la Comunidad Autónoma Vasca durante las dos primeras semanas de confinamiento.
- Viscofan: la fabricante de envolturas alimentarias ha anunciado la entrega de 50.000 mascarillas quirúrgicas al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por lo que ya ha dado 130.000 mascarillas en lo que va de cuarentena y más de 1.000 batas a distintas instituciones.
- Juver Alimentación: desde la compañía han anunciado que otorgarán un suplemento salarial de 250 € a sus trabajadores por el “esfuerzo que están realizando estos días frente a la crisis del coronavirus, así como por su compromiso con la empresa y la sociedad”. Además, la empresa ha donado en los últimos días 100.000 unidades de producto para sanitarios y servicios sociales de Murcia.
- Pastas Gallo: ha anunciado que desde el comienzo de la crisis por el coronavirus han donado 170 toneladas de pasta, a las que hay que añadir 24.000 unidades de salsas y 3.000 kilos de harina.
- Lauki: la marca lechera ha anunciado que va a donar 25.000 unidades individuales de leche para el hospital de campaña de IFEMA (en Madrid).
- PepsiCo: ha anunciado que en lo que va de estado de alarma ha donado 1 millón de dólares en España, que han sido distribuidos entre Cruz Roja y la ONG Educo para “incrementar su capacidad de respuesta en emergencias y distribución alimentaria”.
- Unilever Food Solutions: La división de Hostelería de Unilever -dueña de marcas como Frigo, Calvé, Hellmann’s, Knorr, Flora, Skip o Dove- ha habilitado para los restauradores nuevas herramientas de formación sobre seguridad alimentaria, técnicas de cocina y gestión de negocio para que los “restauradores y hoteleros puedan reabrir con las máximas garantías”. Desde la multinacional también habían anunciado la donación de 22.000 mascarillas y 10.000 botes de jabón a residencias para mayores y centros de salud y la aportación de 50.000 millones de euros para apoyar a organizaciones y agencias de salud que luchan contra el virus.
- Findus España: la compañía ha anunciado esta semana que va a donar 84 toneladas de alimentos a FESBAL por valor de 400.000 euros.
- Florette: la compañía navarra ha donado más de 9.000 Ensaladas Completas a bancos de alimentos, residencias de ancianos, instituciones humanitarias, comedores sociales españoles y hospitales, además de haber suministrado 50.000 mascarillas, 30.000 guantes, 20.000 gorros y 15.000 calzas para uso sanitario hace pocos días. Sus trabajadores además han participado en el “Indoor Challenge-Empresas contra el coronavirus”, de Acción contra el Hambre, en el que la práctica de deporte dentro de casa se traduce en fondos para la lucha contra la pandemia.
- La patronal que agrupa a los fabricantes de agua mineral (Aneabe): han activado un protocolo con la Cruz Roja para garantizar el suministro de este producto tanto a centros de salud como a colectivos vulnerables. Entre los fabricantes está Mahou San Miguel con sus enseñas Solán de Cabras y Sierra Natura, que donó 16.800 botellas para el hospital de campaña ubicado en Ifema.
- La Asociación Española de Fabricantes de Nutrientes (AEFA): Compra de mascarillas, por valor de 90.000 euros, que distribuirán gratuitamente las cooperativas a los trabajadores del campo en las campañas de recogida de fruta.
- Grupo AN: la cooperativa agroalimentaria entregará cerca de 37.000 kilos de fruta y 7.000 unidades de conservas a Bancos de Alimentos y comedores sociales.
- La cadena de heladerías IceCoBar ha entregado helados y gofres a los sanitarios del Hospital Universitario de La Ribera situado en Alzira (Valencia). La enseña quiere agradecer así la labor del equipo sanitario del centro durante la pandemia del coronavirus.
- Postres Montero, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), ha donado cinco toneladas de productos a Bancosol para ayudar a las familias en especial situación de vulnerabilidad.
- El sector de vacuno de carne, a través de la interprofesional Provacuno, ha puesto en marcha su campaña de donación de 2.000 kilos de carne a hospitales y centros solidarios. Además, ha anunciado la donación de 1.000 comidas elaboradas por cocineros de estrella Michelin a personas necesitadas, a través de centros de Cáritas, Cruz Roja y Mensajeros de la Paz, y el hospital provincial de Toledo. También ha lanzado una campaña en la que participan reconocidos chefs. Paco Pérez, con cinco estrellas Michelin, y Marisa Barberán y Daviz Perez, con una estrella, han preparado guisos de carne en sus restaurantes para repartir entre cientos de personas necesitadas a través de la Cruz Roja y comedores sociales de Barcelona y Zaragoza, respectivamente.
- Nestlé ha anunciado la donación de cerca de 300.000 euros a Cruz Roja Española, además de haber suministrado más de 70.000 botellas de agua y, en las próximas semanas, el equivalente a 1 millón de tazas de café, que entregará a las personas en situación de vulnerabilidad. Además, ha donado 150.000 mascarillas quirúrgicas a aquellos colectivos que más lo necesitan en la situación actual. La marca Nescafé ha lanzado, junto con Cruz Roja, una campaña solidaria en la red social Instagram para proporcionar café a los más necesitados. Ha donado 53 toneladas de tomate frito Solís al banco de alimentos de Cáceres y a la organización Cáritas en Miajadas, en Extremadura, con el fin de ayudar a las personas, familias y comunidades necesitadas de la zona. En La Penilla de Cayón (Cantabria),sus han impulsado una campaña, por la que han recaudado 21.000 euros, para comprar material sanitario; la empresa ha donado al Banco de Alimentos de esa autonomía una cantidad de producto equivalente en kilogramos al dinero recaudado (23 toneladas). También ha querido apoyar los esfuerzos de la Coalición para la Innovación y la Preparación para las Epidemias (CEPI) donando unos 950.000 euros para acelerar el desarrollo de las potenciales vacunas para la covid-19.
- La federación de mujeres rurales (Fademur) junto a Red Eléctrica hará entrega de más de medio millar de quesos en Málaga, en concreto en Cuevas de San Marcos. También en Lugo, Fademur y Red Eléctrica han entregado al área de Cohesión Social del Ayuntamiento una donación de 445 kilos de carne. En Extremadura y Zamora también hacen donaciones. También han hecho una donación de casi 440 kilos de carne de conejo en la Comunidad Valenciana. En Córdoba, han donado 1.100 kilos de alimentos y 200 litros de leche.
- La cooperativa de segundo grado, Oleoestepa SCA, ha realizado una aportación a Cáritas Diocesana de Sevilla de aceite de oliva virgen extra con la que confeccionar 100.000 menús para las familias afectadas por la crisis.
- La Fundación Juan Peregrín ha entregado 3.000 bolsas individuales de frutos secos y un cargamento de mascarillas a hospitales y centros sanitarios y de mayores de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
- Bodegas Protos, por su parte, ha lanzado una caja solidaria compuesta por seis botellas y donará un 10 % del precio neto a la asociación Hostelería de España. También ayudará al sector hostelero con una donación por valor de 350.000 euros en vino.
- Bodegas Arzuaga y Bodegas Muga premiarán con visitas enoturísticas a los que se decidan a hacer donaciones a Cáritas.
- Bodegas Masaveu se ha sumado al proyecto “Enoturismo para sanitarios” -en el que participan 50 empresas-, con el fin de ofrecer a estos profesionales y sus acompañantes visitas y catas en La Rioja cuando acabe el estado de alarma y se reactive el turismo; también también ha donado productos a través de la web juntossaldremos.com, para recaudar fondos que se destinarán al Plan Cruz Roja Responde.
- Las bodegas Matarromera ha anunciado que apoyará a la reactivación de la hostelería ofreciendo facilidades financieras, entre otras acciones.
- La bodega Grandes Vinos de la D.O.P. Cariñena, ha puesto en marcha un proyecto 100 % solidario con su nuevo vino rosado, Over the Rainbow Garnacha Rosado, cuya venta destinarán íntegramente a la ONG Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono.
- Bodegas Paco García ha puesto en marcha la acción #EstaRondaLaPagaPaco, para ayudar a la hotelería nacional, aportando 10.000 botellas de vino; los interesados en colaborar pueden apuntarse en su web y elegir el restaurante donde lo quieren consumir pagando el importe de su comida, ya que al vino estarán invitados.
- La Unión Corp ha iniciado la acción #UnidosCocinamosPorTi, en colaboración con la Cruz Roja, en Almería, para repartir más de 4.800 comidas entre las familias más necesitadas, gracias también a la cooperación de 20 empresas agroalimentarias, que han donado 25.000 kilos de alimentos.
- El grupo de restauración Beer&Food (Carl’s Jr., Tony Roma’s o Tommy Mel’s) ha enviado en 40 días más de 600 menús a aquellos colectivos esenciales que están trabajando contra la COVID-19.
- Congelados de Navarra ha repartido 11.500 kilos de alimentos entre diferentes asociaciones, entre ellas el Banco de Alimentos de Pamplona.
- La multinacional Haribo ha repartido más de 30.000 bolsas de caramelos (4.000 kilos de producto) para agradecer el esfuerzo de los sanitarios que han estado en la primera línea de batalla en esta lucha contra el coronavirus.
- La marca de chocolate Pacari ha donado 2.000 barritas de chocolate al hospital Sant Pau y al Sant Joan de Déu, ambos en Barcelona, para agradecer también la labor a todo el personal.
- Para afrontar la crisis de la restauración derivada del estado de alarma, Aceites Valderrama quiere apoyar la reactivación de la hostelería y regala un 25 % de los pedidos de aceite.
- La empresa barcelonesa de productos gourmet de proximidad Petit Plaer -grup Làctics del Montseny- ha repartido 7.200 huevos frescos a la Fundación Pare Manel, para distribución entre los más desfavorecidos.
- GEA, dedicada a tecnología para almazaras, ha donado 500 mascarillas para sanitarios en Jaén, dentro de una acción general por la que suministrará 3.000 unidades en toda España.
- Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Proyecto Alimentos Solidarios, para mitigar la carencia de comida muchas familias y las pérdidas de explotaciones agrícolas o ganaderas, muy afectadas por el cierre de restaurantes. En Madrid, ha anunciado la adquisición de casi medio centenar de corderos, donados a Acyre Madrid y a Caritas.
- Quesos de Luna, de La Solana (Ciudad Real), ha entregado 40 kilos de queso fresco de cabra a residencias, dentro de la campaña solidaria promovida por las asociaciones de ganaderos de puras razas caprinas.
Cadenas de supermercados
- La Sirena: ha anunciado que ha donado 1.000 menús diarios durante 30 días a lo largo de las últimas semanas para colectivos afectados por la covid-19 en Madrid y Barcelona, a través de organizaciones como Cáritas y Banco de Alimentos y gracias a la aportación de productos de varias empresas. Además, ha presentado el proyecto Ayúdanos a Ayudar, con el que donarán el 10 % de sus beneficios de todos los martes a entidades sociales.
- Lidl: ha organizado la campaña “Dona alimentos para quien más los necesita” en sus 600 tiendas en España y ha logrado recaudar 500.000 kilos de comida que ya ha empezado a entregar.
- DIA: ha lanzado”DIAContribuye2020″ para intentar “mitigar” las consecuencias de la crisis, por lo que ha dedicado inicialmente 1 millón de euros en España que se distribuirán durante este año para proporcionar alimentos y protección para las necesidades urgentes. Los principales beneficiados, han explicado desde el grupo, serán las personas mayores, niños, jóvenes y familias de mayor vulnerabilidad y en riesgo de exclusión que podrán acceder a las ayudas a través de varios proyectos de la compañía.
- Alcampo: junto a sus proveedores, clientes y colaboradores ha conseguido donaciones destinadas al Plan Cruz Roja Responde frente a la COVID-19 valoradas en 173.400 euros. También ha puesto en marcha la campaña #JuntosRespondemos, con la que ha aportado 110.000 euros y canalizado donaciones para que Cruz Roja pueda distribuir cestas básicas de alimentos saludables a la población necesitada. A través de su fundación Alcampo por la Juventud, ha entregado 47.000 euros a Aldeas Infantiles para ayudar a los usuarios menores de sus centros de día.
- Eroski: La cooperativa Eroski y sus clientes han donado más de 120.000 euros a una campaña en favor de la mejora de la alimentación y la higiene de los niños, que Cruz Roja ha puesto en marcha para hacer frente a la crisis del coronavirus.
A la aportación realizada por los clientes, Eroski ha sumado una partida de 60.000 euros, con la que se ha doblado la cifra reunida inicialmente. Además, han intensificado su apoyo a la asociación Hirukide para ayudar a las familias numerosas que están sufriendo los efectos de la crisis, por lo que repartirán a partir del lunes vales de descuento por valor de 48 euros a 8.500 familias. También ha anunciado que lanza una campaña para reforzar los bancos de alimentos del país, apelando a sus clientes a hacer donaciones al pasar por caja y aportará asimismo 30 toneladas de alimentos. Eroski vuelve a hacer una donación, en esta ocasión de 100.000 mascarillas a residencias de mayores en el País Vasco, y comienza con el suministro de ese material en sus tiendas para facilitar su adquisición a los consumidores a un precio inferior al fijado por el Gobierno. donará 8 toneladas de alimentos a los Bancos de Alimentos de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, como parte de la campaña solidaria puesta en marcha en sus tiendas junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos. A esta entrega se añadirá lo que hayan recaudado a través de sus clientes, “contribuyendo así a que puedan seguir atendiendo las necesidades básicas de los más necesitados”. Además, la cadena ha anunciado que ha puesto en marcha una campaña solidaria para recaudar fondos para la Cruz Roja para la alimentación e higiene de niños y familias en riesgo de exclusión social. Donará también 1.000 kilos de alimentos al Banco de Alimentos de La Rioja y d10.000 mascarillas quirúrgicas a la cooperativa vasca de Gestión de Servicios Residenciales. Asimismo, la cadena ha informado de que donará mil kilos de alimentos al Banco de Alimentos de Zaragoza y otros mil kilos al de Cantabria, como parte de la campaña solidaria puesta en marcha en sus tiendas junto a la Fesbal, además del dinero que hayan recaudado a través de donaciones de sus clientes. Por otro lado, se ha duplicado el número de administraciones pública y entidades sociales que solicitan su tarjeta de compra para fines sociales y para canalizar ayuda asistencial a familias en situaciones de emergencia. También ha entregado 10.000 mascarillas a Cáritas Bizkaia para los colectivos más vulnerables.

- Sqrups!: ha anunciado que ha donado a sanitarios y enfermos 18.750 litros de bebidas, que irán destinados a diferentes hospitales públicos de Madrid, una iniciativa que forma parte de un acuerdo con el Sindicato de Técnicos de Enfermería para entregarles alimentos y productos de higiene personal durante los próximos tres meses.
- Spar Gran Canaria: la cadena ha donado este mes de abril 9.000 kilos de alimentos de primera necesidad al Banco de Alimentos de Las Palmas, Cruz Roja Española y Cáritas Diocesana. Ha donado 500 kilos de plátanos canarios a los dos hospitales públicos de la Isla: Hospital Insular y Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín.
- Ahorramás: han donado un almacén logístico de 4.000 metros cuadrados en Mercamadrid a Cruz Roja para el almacenamiento y reparto de kits de emergencia, higiene y alimentos no perecederos.
- Carrefour: la cadena ha anunciado que están colaborando con el distrito de Barajas para repartir cestas de la compra a 60 familias vulnerables. Además, la Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja han activado un “Dispositivo de Respuesta Inmediata en Emergencias” para cubrir las necesidades de cerca de 6.000 afectados en materia de alimentación.
- Velgasa-Eroski: la empresa de distribución gallega ha donado 10.000 euros en material textil para personas sin hogar que han sido realojadas en el Palacio de Deportes de Riazor (A Coruña) por la crisis del coronavirus.
- Sánchez Romero: la cadena de supermercados madrileña ha anunciado que, durante el mes de mayo, tanto en las tiendas físicas como en internet los clientes podrán realizar donaciones destinadas a la “Operación kilo Covid-19″ del Banco de Alimentos de Madrid. También anunció hace unas semanas concederá una prima de 250 euros a cada uno de sus más de 400 trabajadores, a los que además facilitará tests rápidos para detectar si se han contagiado del coronavirus.
- Makro: La cadena mayorista ha anunciado que, además de las 55.000 botellas de agua que envió al hospital de campaña IFEMA la semana pasada, va a enviar cerca de 25.000 productos de bollería, cerca de 5.000 refrescos y más de 1.000 tartas, donaciones que irán aumentando hasta que termine el estado de alarma. Asimismo, ya han puesto en marcha programas de formación “online” para profesionales del sector. Quiere intensificar sus esfuerzos en apoyar a los pequeños ganaderos y agricultores, y facilita la venta de corderos, cochinillos u otros productos afectados especialmente por la crisis de la COVID-19.
- Por su lado, el grupo MAS ha puesto en marcha el programa “200.000 kilos de Ilusión”, que duplica la cantidad de alimentos donados por su Fundación en la tradicional campaña navideña de “100.000 kilos de ilusión”.
- Mercadona: en colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid, ha hecho entrega de productos de primera necesidad como agua, batidos, leche, zumos, fruta deshidratada o barritas energéticas al hospital habilitado en Ifema para atender a pacientes infectados con el coronavirus. Asimismo, han donado alimentos al Comedor Social de San Juan de Dios de Ciempozuelos. Ya suma 60 toneladas donadas en Madrid. El lunes 20 de abril, Mercadona donó 8.000 kilos de productos básicos a los Bancos de Alimentos de Ceuta y Melilla para responder a la “necesidad” de los mismos para atender sus demandas. El viernes, 24 de abril ha donado: en Navarra, 51.000 kilos de productos al Banco de Alimentos y 5 comedores sociales; en Astillero (Cantabria), 3.500 unidades de productos de primera necesidad a colectivos solidarios, y en Valencia y Castellón, 14.250 kilos a entidades sociales. Además, ha entregado 24.318 kilos de productos frescos y de primera necesidad al Banco de Alimentos de Gipuzkoa, que los distribuye entre colectivos vulnerables. El 20 de mayo, ha realizado una nueva donación de 5.212 kilos de productos de primera necesidad al banco de alimentos de Ceuta. Mercadona ha reactivado además la donación de alimentos al comedor social Buñuelos sin fronteras de Gandia y dona más de 9.500 kilos de alimentos de primera necesidad como lácteos, carne y verdura, a doce entidades de las provincias de Valencia y Castellón. Asimismo, ha realizado una nueva donación de 9.621 kilos de productos de primera necesidad al Banco de Alimentos de Ceuta en las últimas semanas, entidad a la que ha donado en lo que va de año más de 20 toneladas de alimentos. Ha entregado en lo que llevamos de año en la Ciudad Autónoma más de 43.000 kilos de alimentos, de los que más de 23.000 se han realizado a la Fundación de los Hermanos de la Cruz Blanca.
- El Corte Inglés ha donado tarjetas regalo por valor de 40.000 euros con el fin de mejorar la situación de mujeres víctimas de violencia de género. Donará a la Fundación Aladina más de 3.000 juguetes, cuyo destino son niños ingresados en 15 hospitales de toda España, con ocasión del Día del Niño Hospitalizado, el 13 de mayo. Además, ha anunciado que va a realizar la primera “Operación Kilo virtual”, a beneficio de los afectados por la crisis sanitaria derivada de la covid-19. En colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimemntos (Fesbal), habilitarán todos los establecimientos de El Corte Inglés, Supercor, Hipercor, Supercor Exress y SuperOpen entre el 28 y el 31 de mayo para que los interesados puedan realizar una aportación económica en línea de caja. Además, la compañía aportará el 10 % de lo recaudado en alimentos de primera necesidad.

Bebidas espirituosas
- Ron Barceló inyecta 1,5 millones de euros en la reactivación del sector hostelero español a través de una iniciativa que apoya a más de 1.500 establecimientos hosteleros con 100.000 consumiciones gratuitas, que serán financiadas íntegramente por Grupo Varma.
- Bacardi: han anunciado que van a destinar 1,5 millones de euros par apoyar a bares y bartenders afectados por el coronavirus en Europa a través de contrataciones para futuros eventos, formaciones y ayudarles a fomentar sus ventas a domicilio.
- Beam Suntory: junto con su Joint Venture Maxxium España, han donado conjuntamente un total 240.000 € para ayudar a los hospitales y residencias de ancianos en Madrid y Segovia. También están produciendo gel hidroalcohólico y soluciones desinfectantes a base de alcohol.
- Pernod Ricard: que distribuye en España marcas como Beefeater, Ballantine´s, Seagram´s, Havana Club o Ruavieja, o Destilerías Altosa, productora de brandy y aguardientes de Tomelloso (Ciudad Real), ha anunciado la entrega de 9.000 litros de gel hidroalcohólico a centros hospitalarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y residencias de mayores, así como a la entidad IPEX, entidad dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha. También ha lanzado la iniciativa “Ganas de Vivir”, con la que invitará a las 100.000 primeras copas en el marco de una apertura segura de la hostelería.
- La marca de whisky DYC: ha alquilado los cierres de 25 establecimientos de Segovia, Madrid, Cádiz y Málaga para dar una compensación económica a los dueños de estos negocios y pintar la persiana metálica de sus fachadas con el retrato de sus propietarios, acompañados de un mensaje de optimismo.
Restauración
- La plataforma Yoomers, que conecta a personas interesadas en hacer quedadas gastronómicas, se ha unido a Cruz Roja y al movimiento #food4heroes para que voluntarios preparen comida en sus casas y la donen a familias necesitadas a través de grupos de WhatsApp, logrando repartir en su primera semana 200 comidas en Madrid.
- Starbucks: La cadena ha anunciado que a sus bebidas se les podrá añadir un “extra solidario” de 0,20 euros, cuyo importe, junto a otros 0,20 euros aportados por la marca, irá íntegramente destinado a la FESBAL.
- Comunidad de Madrid abrió este 1 de mayo las instalaciones de la Escuela Superior de Hostelería para cocinar más de mil menús destinados a las familias vulnerables; la Asociación Española de Antiguos Alumnos de Escuelas de Hostelería y Turismo serán los encargados de elaborar y envasar las comidas.
- Serunion: Además de su colaboración con Campofrío, ha entregado 6.000 kilos de comida a organizaciones sociales, 60.000 litros de agua embotellada, 10.000 litros de otras bebidas y 16.000 kilos de comida envasada a sanitarios y pacientes en los centros donde la empresa de restauración colectiva presta servicio.
- McDonald’s: ha puesto en funcionamiento las cocinas del restaurante que tiene junto al Hospital Universitario La Paz de Madrid para ofrecer comida a los trabajadores del centro sanitario a la hora del almuerzo, y serán empleados voluntarios de la empresa quienes también acercarán la comida al centro sanitario. Además, en lo que va de estado de alarma ha donado 128,9 toneladas de alimentos, distribuidos a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Cáritas y otras asociaciones benéficas. Entre los productos entregados se incluyen zumos, lácteos y productos frescos como frutas y verduras.
- Debuencafé, la start-up española de café ecológico en cápsulas compostables, está donando café a hospitales, centros de mayores, efectivos de la UME o comedores sociales entre los cuales ya ha distribuido más de 65.000 servicios de café, y su próximo reto es llegar a las 100.000 en los próximos días.
- Areas: en colaboración con Phenix, ha entregado a diferentes organizaciones 1,5 toneladas de frutas y verduras frescas; yogures, smoothies y productos lácteos; más de 200 litros de huevo líquido pasteurizado; 60 kilos de queso y embutidos y 135 kilos de productos de quinta gama (listos para consumir). Estos alimentos procedían del Aeropuerto de Barcelona, de la Estación de Sants de Barcelona, de la Cafetería Hospital La Paz y de las estaciones de Atocha y Chamartín de Madrid. Además, la compañía ha donado 16 toneladas de alimentos para distribuir entre diferentes hospitales a través de la empresa de restauración colectiva Serunion y 6.000 vasos a Cáritas de Barcelona que irán destinados a parroquias y comedores sociales. Asimismo, en colaboración con Capsa Food, ha donado 14.000 litros de leche de Central Lechera Asturiana, procedentes de sus establecimientos en aeropuertos, estaciones de tren, autopistas y ferias, a las organizaciones Cáritas, Cruz Roja España, I.B.S. Padre Rubinos, Bancos de Alimentos y Phenix España, además de haber entregado producto a diferentes entidades de Barcelona.

- Autogrill en varios puntos de la AP-7 donde ha puesto a disposición de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, transportistas y personal sanitario café, agua y comida gratuitas aparte de donar comida de sus establecimientos a ONGs.
- ElTenedor: la plataforma de reservas online para restaurantes ha logrado a través de la iniciativa “Salvemos. nuestros restaurantes” recaudar 100.000 euros para los más de los 1.000 establecimientos adheridos al proyecto
- Beer&Food: la plataforma multimarca de restauración (Casa Gambrinus, Tommy Mel’s, Tony Roma’s, La Chelinda, entre otros) ha anunciado que ya han repartido más de 100 envíos a colectivos como sanitarios, policías o farmacéuticos a través del proyecto #JuntosEsMejor.
- Mediterránea: la empresa de servicio de restauración va a donar 100 menús diarios (50 comidas y 50 cenas) a Cruz Roja para ayudar a personas sin hogar.
- Telepizza ha revelado que en lo que va de crisis sanitaria por el coronavirus han donado más de 2.000 pizzas a diferentes colectivos de la Comunidad de Madrid, como a personal de hospitales, fuerzas de seguridad, trabajadores de supermercados y comedores sociales. Mediante su participación en el plan Cruz Roja Responde, ha entregado más de 3.000 pizzas desde el inicio de la crisis a personas vulnerables y en riesgo de exclusión que acuden a comedores sociales o residen en albergues o pisos tutelados en centros en Cantabria, Andalucía, Castilla y León, Canarias, Galicia, Baleares y País Vasco.
- “Food4heroes” (“comida para los héroes”): Con este proyecto, varias cadenas de restaurantes se han puesto de acuerdo para llevar platos a los hospitales como señal de apoyo al personal sanitario. En ella participan 75 marcas (entre ellas Grosso Napoletano, Goiko Grill, Tasty Poke, KFC, Carpisa Foods, Santagloria) y cuenta con la colaboración de empresas de transportes como Correos o la plataforma Stuart.
- Rodilla, en colaboración con la Fundación Damm, repartirá 4.000 sándwiches solidarios cada día a los colectivos más implicados en la lucha contra el coronavirus.
- KFC ha aportado diez toneladas de alimentos a los Bancos. También tiene en marcha un programa de donación a comedores sociales. KFC ha anunciado el lanzamiento de una serie de menús llamados “Bucket Solidario” para realizar una donación a los Bancos de Alimentos por cada pack comprado que permita cubrir las necesidades básicas dealimentación de una persona durante un día.
- Carpisa Foods. Donaciones de hamburguesas a la ONG San Ricardo Pampuri en Fuenlabrada (Madrid).
- Oído Cocina Goumet donará 5.000 croquetas, 4.000 mediante la iniciativa Food4Heroes y 1.000 con la acción #croquetasolidaria, que serán repartidas por dos entidades sociales que distribuyan comida en Madrid entre las familias más necesitadas y que serán propuestas por usuarios de la red social Instagram.
- Edenred -emisora de vales de comida- y la ONG Acción contra el Hambre han lanzado la campaña “Comparte Ticket Restaurant” para ayudar a las familias más perjudicadas. Ha superado los 100.000 euros, gracias a los usuarios de cheques-restaurante, y otros donantes que han hecho aportaciones con tarjetas bancarias.
- Glovo ha informado de que habilita su aplicación para que sus usuarios hagan donaciones a los Bancos de Alimentos.
- Udon Asian Food se ha sumado al movimiento “World Central Kitchen” de los chefs José Andrés y Carlos Tejedor, para ayudar a las personas más vulnerables y ha donado más de 11.500 productos de su carta -la mayor parte canelones de pollo con verduras- que formarán parte de menús saludables distribuidos por entidades sociales de Barcelona.