El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la autorización de compra de alimentos por 28 millones de euros para el programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas en 2023.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha destacado que se beneficiarán del programa unos 1,4 millones de personas en situación de vulnerabilidad.
El programa de ayuda alimentaria de 2023 está financiado con más de 97 millones de euros por parte de la Unión Europea y España.
Planas ha apuntado que, tras la compra centralizada, se entregarán los productos no perecederos a la Cruz Roja española y a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) para su reparto posterior a las personas necesitadas.

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) contratará el suministro complementario de alimentos del programa por un importe de 28 millones de euros, correspondiente a una licitación realizada en noviembre pasado que quedó desierta porque las empresas retiraron su oferta.
El Gobierno ha decidido emplear este dinero en la compra complementaria de otros alimentos, lo que permitirá utilizar la totalidad del presupuesto destinado al programa para 2023.
Los alimentos que se van a adquirir y que se suman a los otros ya adjudicados en la primera licitación son alubias cocidas, conserva de atún, conservas de sardina, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva y fruta en conserva en almíbar ligero, según el MAPA.