El gerente de "Las Casillas del Cabo", Javier Alías Barranco, realiza tareas de limpieza. Efetur/Carlos Barba

Calas solitarias con acantilados volcánicos únicas en el litoral e inmersos en un parque natural el de Cabo de Gata (Almería). Efetur/José Manuel Vidal.

El naturismo al desnudo

Publicado por: LUCÍA R. SIMÓN 14 de julio de 2014

El naturismo se extiende y se hace fuerte en España, aunque aún queda mucho por camino por recorrer. De momento, dos millones de turistas disfrutan cada año de las playas españolas al natural, esto es, sin usar bañador.

El presidente de la Federación Española de Naturistas (FEN), Ismael Rodrigo, señala a Efetur que España “está desperdiciando este segmento” pues según Natunion, que es el conjunto de agencias naturistas europeas, hay 20 millones de personas que hacen del naturismo la clave de sus vacaciones.

Familias de un alto nivel cultural y con profesiones ligadas a la enseñanza y a las profesiones liberales son el perfil mayoritario de los naturistas en España, a los que en la temporada baja se suman los jubilados extranjeros, según Rodrigo. “La aceptación social aumenta año tras año”, subraya, “si bien se ha producido algunas campañas en contra de la desnudez en las playas e incluso contra el topless”, algo que según argumenta ”es totalmente ilegal prohibir.

Unas 20 millones de personas en Europa hacen vacaciones naturistas

Y así se lo ha hecho saber por carta al Ayuntamiento de Vera, en Almería, al que ha remitido una misiva después de hacerse pública la noticia de que  este municipio había aprobado la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, que por un error administrativo incluye un artículo que prohíbe el naturismo en este municipio. La situación es más sorprendente aún pues este pueblo tiene gran tradición nudista, hasta el punto de que el año pasado logró el récord mundial Guinness de personas bañándose desnudas al  tiempo, con 729 nudistas. Fruto de la experiencia Rodrigo explica que “la mayoría de las veces retiran estas ordenanzas en la fase de consulta, sin necesidad de llegar a juicio”.

Varias personas practican el nudismo en la playa de la Mar Bella, en Barcelona. Foto: EFE/Julián Martín
Varias personas practican el nudismo en la playa de la Mar Bella, en Barcelona. Foto: EFE/Julián Martín

En la página de promoción del turismo en España se matiza en este sentido que no hay una legislación que prohíba expresamente el nudismo en las playas, pues “no existe delito siempre y cuando no se haga exhibicionismo”. Aún así, recomienda al turista que practica el naturismo que, para “evitar conflictos”,  siempre es recomendable buscar sitios donde la práctica nudista “esté autorizada, bien extendida o aceptada”.

¿Donde pasar unas vacaciones de nudistas en España?

Desde el citado portal aseguran que en España hay medio millar de playas donde es habitual la práctica del naturismo y 17 de ellas tienen bandera azul. En cuanto al  alojamiento, la FEN tiene homologados algunos establecimientos. Entre ellos hay un complejo de bungalows en Gran Canaria y diferentes campings, entre los más reconocidos, el de El Portús, en Murcia, o El Templo del Sol en Tarragona. En Vera, hay dos urbanizaciones nudistas homologadas. Existen más establecimientos colaboradores, como el camping Almanat (Almayate), Virginia Tour, una agencia de viajes que alquila apartamentos naturista, el pueblo naturista de El Fornoll o la Sierra Natura, en Valencia.

Según el portal Spain.info en España hay 17 playas de tradición naturista con bandera azul

En el entorno de estos alojamientos suelen encontrarse playas de tradición nudista, si bien para Rodrigo “la mejor playa para hacer nudismo es simplemente la mejor playa”.  Entre sus favoritas cita La playa de Figueiras, en isla de Monteagudo, en el archipiélago de las Cíes o la playa de Torimbia , en Los Llanos (Asturias). En el Cantábrico añade la playa de Covachos, “probablemente la mas bella playa de Cantabria” y, en Cataluña, la del Torn, con acceso desde el cámping naturista de El Templo del Sol. En las Baleares aconseja pasar “una semana de cala en cala en Menorca” o llegar hasta la “Sa Canova”, una línea de litoral junto a un nuevo hotel naturista. En la pequeña de las Pitiusas, Formentera, recomienda la Playa Levante.

Y, en la costa mediterránea, al presidente de los naturistas españoles le gusta la Playa de Sant Llorenç, en Cullera (Valencia), la de El Portús y la del Parque Natural de Calblanque en Murcia o las playas del Cabo de Gata en Almería. En Andalucía, señala la Playa de Bolonia, al oeste de Tarifa, o la de Nueva Umbría , en Huelva.
Para Rodrigo, una de las playas “más bellas de España y del mundo” se encuentra en la isla de Gran Canaria y es la playa de Maspalomas Beach, donde se encuentra un alojamiento naturista. En el mismo archipiélago de las Canarias, Fuerteventura tiene varias playas aconsejables como la del Viejo Rey o la de Sotavento de Jandía.

 

Playas tradicionales para el naturismo y con bandera azul

Hay diferentes guías y páginas webs que muestran al naturista las mejores playas para disfrutar de sus vacaciones. Para orientar al usuario en su elección, os proponemos las que según el portal de turismo de España son de tradición nudista y, además, tienen bandera azul. Son diecisiete rincones naturales, con todos los servicios necesarios pues han conseguido el distintivo que así lo acredita.

  •  Saladar en Alicante.  Destacan sus bonitas vistas a la montaña y al resto de la costa.
  • Barranán. Arteixo. A Coruña. Es una playa abierta al mar con una zona nudista rodeada por un entorno virgen .
  • Xeraco. Valencia. Es una larga playa con buena arena, bordeada por una duna.
  • Sant Sebatiá. Barcelona. El portal de turismo de España lo considera el último tramo de la playa de La Barceloneta. Tiene buenos accesos a la playa adaptados para personas con alguna discapacidad.
  • La Arena. Cantabria. Una playa amplia con establecimientos de todo tipo.
  • El Torn. Tarragona. La consideran una de las mejores playas naturistas de Europa, rondeada de un entorno natural.
  • Benitachel. Alicante. Destaca la limpieza del agua y sus fondos, perfecta para bucear.
  • Pinedo. Valencia. Un lugar ideal también para pescar.
  • Mar Bella. Barcelona. Se puede practicar el surf en los días de viento.
  • Figueiras. Vigo.  Es la única playa nudista de las islas Cíes.
  • Azkorri. Bizkaia. Rodeada de acantilados, es una buena opción para los amantes del parapente.
  • Bascuas. Galicia. Con buenas vistas y aguas de azul turquesa.
  • Maspalomas. Gran Canaria. Tiene tres kilómetros  de costa precedida de dunas.
  • Playa del Inglés. Gran Canaria. Una de las más famosas playas de las islas con una zona donde se practica el nudismo.
  • El Confital. Gran Canaria. Muy recomendable para practicar surf en las Canarias.
  • Sablón. Asturias. Playa protegida del mar por las rocas.
  • Boadella. Girona. En un entorno de verdes pinos, una de las zonas de esta playa es de tradición naturista.