Muestra de relojes en Feriarte. EFE/JuanJo Martín.

Muestra de relojes en Feriarte. EFE/JuanJo Martín.

ARTE Y ANTIGÜEDADES

Una momia de visita por Madrid

Publicado por: CARMEN DE ÁGUEDA 11 de noviembre de 2013

Referente ineludible del sector del arte y las antigüedades, Feriarte celebra su 37ª. edición con más de 80 expositores que mostrarán alrededor de 18.000 piezas, entre ellas, una auténtica momia egipcia que se podrá ver en Madrid sólo del 16 al 24 de noviembre.

Feria de Arte y Antigüedades o lo que es lo mismo, Feriarte, ha elegido un año más Ifema (pabellón 4) como emplazamiento para descubrir a los madrileños todo un universo de riquezas artísticas e históricas.

El arte más exclusivo dirigido a coleccionistas y aficionados se dará cita en esta feria a la que asistirán anticuarios y galeristas de categoría internacional. En total, más de 80 expositores que mostrarán cerca de 18.000 piezas que permiten apreciar la evolución del arte a lo largo de los siglos.

Muebles, relojes, cuadros y libros en Feriarte. EFE/Ballesteros.
Muebles, relojes, cuadros y libros tienen cabida en Feriarte. EFE/Ballesteros.

Muebles, antigüedades clásicas, relojes, porcelanas, lámparas, cristal, alfombras, arte africano, instrumentos científicos, libros… una amalgama de objetos que tienen en común contar con el aval del pasado y la historia a sus espaldas.

Los amantes de las artes plásticas podrán disfrutar además de muestras pictóricas de todos los tiempos, también artistas contemporáneos de la escena nacional e internacional.

Novedades

Aunque se trata de una feria bien consolidada, Feriarte deja también margen para la innovación. En esta ocasión la novedad llega de la mano de una invitada muy especial: una momia egipcia fechada entre los años 700 y 300 a.C. que correspondía a una mujer de entre 20 y 30 años y 137 centímetros de altura. La momia se mostrará en un sarcófago en madera estucada y policromada.

Egipto, un referente en Feriarte. EFE/Fernando Alvarado.
Egipto, un referente en Feriarte. EFE/Fernando Alvarado.

Esta momia no será la única muestra traída de Egipto ya que también se podrán ver cientos de piezas de arqueología de esa procedencia, así como herramientas y materiales para conocer el arte de la momificación.

Otras civilizaciones protagonistas serán la estrusca, la griega y la romana, así como las culturas de Próximo Oriente y las precolombinas.

También se estrena este año el espacio dedicado al ArtDesign con el nombre D21. Se trata de una exhibición de quince productos de edición limitada y de artistas contemporáneos que tienen en común el diseño, la calidad y la autenticidad de sus propuestas.

Feriarte coincide en el tiempo con la segunda edición de Product Design Madrid, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, lo que convertirá a Madrid en esos días de noviembre en la capital del diseño y en la demostración del valor intrínseco del objeto más allá de su funcionalidad.

Las novedades de esta edición se completan  con una selección de coches antiguos y un programa de catas diarias a cargo de bodegas como Muga o Domecq.

Garantía de calidad

La autenticidad de cada objeto, así como su valor y estado, son contrastados por una comisión de expertos de 50 durante los días previos a la feria. Un rigor en la selección de los artículos a exposición que busca la excelencia de las piezas y asegura a los visitantes unos estándares de calidad certificados.

Además, un año más se incluye la categorización Piezas Favoritas, una selección de objetos destacados por los propios expositores en cada stand para mostrar a los visitantes los objetos que sobresalgan por su singularidad o excepcionalidad artística.