La Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, que lidera la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha convocado este miércoles la cuarta edición de los Premios Ingenia Startup, que incentivan la innovación y el carácter emprendedor de las empresas emergentes del sector.
La iniciativa, que cuenta el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), busca estimular la elaboración de productos y proyectos de alimentación y bebidas que aporten valor añadido, según ha detallado la FIAB en un comunicado.
Las empresas que participen deben disponer de un producto viable, con potencial de crecimiento y ser innovador o incorporar algún elemento innovador a lo largo de la cadena de valor, sea en producto, proceso, consumidor, seguridad alimentaria, sostenibilidad, digitalización o envasado.
“Resulta muy gratificante ver cómo un sector formado en su mayoría por pequeñas y medianas empresas está tan comprometido con la investigación y la búsqueda de nuevas soluciones para mejorar la oferta de alimentos y bebidas de nuestro país”, ha subrayado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.
Por su parte, el director de I+D+i de FIAB, Eduardo Cotillas, ha destacado que estos premios permiten “descubrir cada año nuevas empresas y productos innovadores que, a través de la elaboración de alimentos y bebidas, contribuyen al desarrollo de nuestra industria”.
Las compañías que quieran participar en esta cuarta edición deben presentar su candidatura antes del próximo 27 de mayo y el Consejo Rector de la Plataforma Food for Life-Spain seleccionará a las que defenderán sus proyectos ante un jurado profesional el próximo 8 de septiembre.
Este jurado estará formado por tres representantes empresariales, vinculados con el sector de alimentación y bebidas; otros tres, de la Administración, y dos, del mundo académico, bajo la presidencia de Eduardo Cotillas.
Las tres empresas finalistas recibirán los galardones durante la celebración de Alibetopías 2022.
