Entran en vigor nuevas normas para alimentos a granel. Imagen de frutos secos. EFEAGRO/LRS

Imagen de frutos secos. EFEAGRO/LRS

El 27 % de los frutos secos fue de producción ecológica en 2022 en España

Publicado por: Efeagro/Celia Arcos 21 de marzo de 2023

Los frutos secos lideraron la producción ecológica en España durante el 2022 con 262.280 hectáreas, un 33 % más que en el año anterior y representó un 27 % del total de la producción.

Los datos, extraídos del Informe Anual de Producción y Consumo Ecológico elaborado por la Asociación profesional española de la producción ecológica (Ecovalia) muestra un incremento de la producción que deja atrás el parón en la comercialización de años anteriores.

En cuanto a superficie (262.280 hectáreas), le sigue el olivar, con 256.507 ha; los cereales, con 241.913 ha; y los viñedos, con 142.176 hectáreas.

Un olivar de Jaén. Efeagro/José Pedrosa
Un olivar de Jaén. Efeagro/José Pedrosa

A nivel porcentual, los cuatro cultivos ecológicos que más han crecido son: los frutos secos (33 %); las plataneras y subtropicales (23 %); los cítricos (21 %) y el olivar (15 %).

Producción ecológica en ganadería

Según los datos relativos a la actividad ganadera, en España hay 9.247 explotaciones ecológicas, de las que el 50 % son de bovino; el 27 % de ovino y el 8 % de caprino.

En todas ellas, así como en las de aves, sigue prevaleciendo la orientación cárnica, según ha detallado el informe.

En general, las industrias ecológicas se dedican un 86 % a la producción vegetal y un 14 % a la producción animal.

Secciones : Agricultura