Jose Miguel Herrero, director de la Agencia de Información y Control Alimentarios

Jose Miguel Herrero, director de la Agencia de Información y Control Alimentarios

ENTREVISTA A JOSE MIGUEL HERRERO

“Hicimos miles de inspecciones a empresas agroalimentarias en 2014”

Publicado por: ARANTXA NORIEGA 16 de enero de 2015 Fuente: EFEAGRO

Un año después de la puesta  en marcha de la Ley de la Cadena Alimentaria, el director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, hace balance  de su  funcionamiento y señala que “2014 terminó con miles de inspecciones a empresas del sector”.

En una entrevista ofrecida a Efeagro, Herrero explica que 2014 fue el año en que se estrenó la  AICA y se “registró la primera multa a empresas agroalimentarias. “En total, sumamos 20 denuncias hasta hoy y, además, registramos varios procedimientos que terminarán en sanciones a lo largo de este año 2015”.

Herrero considera que con la ley  se pueden  controlar los diferentes desequilibrios de la cadena, es decir, en la producción, distribución y comercialización de productos. Por un lado, “los agricultores pueden contar con contratos por escrito, por el otro, muchas empresas agroalimentarias  reciben los pagos en 30 y 60 días por sus productos, y, además, se firman  los contratos con un precio determinado”, añade.

Reconoce, no obstante, que todo esto llevará tiempo ya que “no se consigue de un día para otro establecer la obligación de formalizar los contratos por escrito, que éstos tengan un precio determinado, pagar los productos dentro de los plazos establecidos en la ley de morosidad, eliminar la venta a resultas o evitar los pagos atípicos”.

No se consigue de un día para otro establecer la obligación de formalizar  los contratos por escrito

La normativa, según Herrero, “incorpora unas nuevas reglas de juego que cambiarán radicalmente las malas prácticas que estaban instauradas en el sector, en algunos casos desde hace varios siglos; nos hemos embarcado en un proceso que llevará meses y el papel de la Agencia de Información y Control Alimentarios será fundamental para que no salga gratis saltarse lo establecido”.

 

En california no habrá más bolsas de plástico. Foto: EFE/Yasmin Rincon
Mercado de frutas y hortalizas. Foto: EFE/Yasmin Rincon

El director de la AICA advierte que “el cumplimiento de la ley es obligatoria para todos los operadores de  la cadena desde el día 4 de enero de 2014, aunque es cierto que muchas empresas- añade-, especialmente las más pequeñas y algunos agricultores y ganaderos, aún desconocen los nuevos derechos y obligaciones que marca la normativa”.

Para velar por su cumplimiento, Herrero recomienda “dar a conocer tantos los derechos de la ley como la manera de actuar de AICA”, concluye. EFEAGRO

 

agroformacion

sdfsd788999HDY