El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha suspendido la autorización transitoria que el Gobierno Vasco concedió a la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) para vender vino con el etiquetado de “Viñedos de Álava” hasta que la Unión Europea (UE) dicte una resolución final sobre esta solicitud.
En un auto, el TSJPV da la razón al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y anula de manera cautelar la orden del 7 de octubre de 2022 por la que el Gobierno Vasco aprobó la Denominación de Origen Protegida “Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava” y concedió una protección nacional transitoria.
El alto tribunal considera que esta suspensión cautelar no genera un daño grave a la nueva denominación ya que “sencillamente vería aplazada su protección nacional transitoria hasta” la decisión final.
Además pondera en su decisión “el elevado riesgo de confusión que se causaría al consumidor al permitirse la comercialización de vinos con la nueva denominación, pues se le ofrecerían dos vinos bajo dos denominaciones de origen protegidas diferentes, pero en las que son coincidentes la zona geográfica”.
La autorización temporal del Gobierno Vasco se dio en respuesta a la solicitud que la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) tramitó en julio de 2022.
Este proyecto se remonta a 2016, cuando a petición de unas 40 bodegas, ABRA inició el procedimiento para ello, pero se paralizó un año más tarde cuando el Consejo Regulador de la DOCa Rioja accedió a una mayor diferenciación para sus caldos con la posibilidad de incluir en el etiquetado de las botellas su origen por zona o por municipio.
Posteriormente el Consejo Regulador de la DOCa Rioja inició un proceso para blindar la exclusividad de sus viñedos inscritos, lo que supondría un impedimento a la posibilidad de que las bodegas que se quieren agrupar en “Viñedos de Álava” pudieran estar amparadas en dicha denominación.
Tras la autorización temporal del Gobierno Vasco, la DOCa Rioja inició acciones judiciales.
La decisión final sobre la posibilidad de que las bodegas de ABRA puedan vender vino bajo la marca “Viñedos de Álava” le corresponde a la UE que, en caso de que se oponga, obligará a esta asociación a retirar esta marca.
El Gobierno de España, en palabras del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha manifestado en varias ocasiones a favor de mantener la unicidad y en defensa de la marca Rioja y lo que representa para el vino español.