En la imagen, primeros cerdos campeando en una dehesa. EFE/ Archivo.Carlos García

En la imagen, primeros cerdos campeando en una dehesa. EFE/ Archivo.Carlos García

GANADO PORCINO

La puesta a punto del cerdo para entrar en la montanera

Publicado por: JUAN JAVIER RÍOS 29 de octubre de 2013

Su puesta a punto consiste en ensortijar a cada animal, es decir, colocar pequeñas anillas en su hocico para que no levanten la tierra, ni muerdan las raíces, lo que llega a secar la vegetación y las encinas

Comienza ahora la montanera y los cerdos pastan en la dehesa para alimentarse de bellota y hacer de su carne el apreciado manjar ibérico; pero antes, han de ser ensortijados: se les coloca un pequeño aro o anillas semiacerados en el hocico para que al alimentarse no dañen el entorno natural de la dehesa.

Es una práctica que se desarrolla estos días y, para ello, se hace pasar al animal por una jaula donde se le inmoviliza la cabeza y se le coloca las sortijas.

El objetivo de ensortijar

Según detalla a Efeagro el ganadero Juan Antonio Cano, que gestiona junto a Antonio Herruzo una finca en Villanueva de Córdoba, el objetivo es evitar que los cerdos levanten la tierra: tienen tanta fuerza en el hocico que pueden alcanzar las raíces de la vegetación y las encinas hasta conseguir morderlas y secarlas.

La acción de ensortijar, explica Cano, se convierte en “crucial” para evitar esta agresión al medio natural, ya que las anillas les resultan molestas y se evita, por tanto, que levanten el suelo.

La operación de ensortijar, precisa, no requiere la presencia de veterinarios y normalmente la efectúa el propio ganadero, que presta atención para que las anillas tengan la colocación adecuada en el hocico y no dañen al animal.

Secciones : Ganadería Porcino
agroformacion

sdfsd788999HDY