El colectivo dispondrá de una norma avalada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que permitirá mejorar sus condiciones de trabajo y la calidad en la confección de aparejos de pesca.
Los trabajos para redactar una norma UNE específica para las rederas han concluido esta semana, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El director general de Ordenación Pesquera del Ministerio, Andrés Hermida, ha felicitado al colectivo de rederas, por su participación en la elaboración de este tipo de normativa.
Hermida ha presidido el V Encuentro del Grupo Técnico de Redes de Pesca, dependiente del Comité de Normalización de Aenor, en el que se ha dado por concluida la elaboración de una regla UNE sobre “confección y mantenimiento artesanal de artes y aparejos de pesca”.
En dicho grupo, coordinado por la Secretaría General de Pesca, han participado representantes de rederas de Galicia, Cantabria, Asturias y País Vasco.
Según Hermida, la norma UNE permitirá “mejorar las condiciones laborales de este colectivo y paliar la problemática del intrusismo”.
Tras su redacción, pasará ahora a informe para su posterior “información pública”, según el comunicado.
De esta forma, culmina un proceso que empezó en diciembre de 2012 en Madrid, y que ha incluido encuentros y visitas a los lugares de trabajo de las rederas en Malpica (A Coruña); en Santoña (Cantabria) y Gijón (Asturias).