Buenas cifras para la comercialización de aceites comestibles envasados en España, con ascensos para los vírgenes y los olivas hasta julio, entre otras categorías.
Las empresas adheridas a la patronal de industriales y envasadores Anierac han vendido entre enero y julio 413,25 millones de litros de todos los tipos de aceites comestibles, lo que supone un incremento del 8,93 % respecto a los siete primeros meses de 2013.
De esta cantidad, 219,24 millones de litros correspondieron a la rúbrica vírgenes y olivas, con un alza del 10,05 % respecto al mismo período de 2013; 97,89 millones de litros, a la primera categoría (+11,02 %) y 121,34 millones (+9,29 %), a la segunda de ellas.
Caídas para el orujo y ascenso para los aceites de semillas
La comercialización de aceite de orujo de oliva cayó un 3,15 % hasta julio y se quedó en 7,89 millones de litros. Sobre las salidas de todos los aceites de semilla, se incrementaron un 8,20 %, hasta 186,11 millones de litros, con ventas importantes de girasol de 146,01 millones de litros, un 1,74 % más.
En el mes de julio, salieron 63,85 millones de litros, de los que 34,05 millones correspondían a las cuatro categorías comerciales de aceite de oliva, 14,91 millones del tipo virgen, otros 14,83 millones al suave y 4,30 millones de litros, al intenso.
La tasa anual móvil en julio de 2014 se situó en 689,94 millones de litros (+3,99 % respecto a los doce meses anteriores), de los que 363,79 millones (+3,37 %) fueron variedades de aceites de oliva y 250,95 (+0,11 %) de girasol.