Pareja de turistas junto a la playa de Benidorm. EFE/MORELL.

Pareja de turistas junto a la playa de Benidorm. Efetur/MORELL.

VACACIONES

Los destinos más “lowcost” para este verano

Publicado por: CARMEN DE ÁGUEDA 24 de junio de 2013

¿Cuáles son los destinos más baratos para pasar las vacaciones? Los buscadores online facilitan esta tarea de encontrar alternativas “lowcost” para que los días de relax no alteren nuestro bolsillo. Lloret de Mar por 110 euros la semana o cinco días en Mallorca, con vuelo incluido, por 115 son sólo dos ejemplos.

Son muchos los portales online de viajes que facilitan la búsqueda de opciones baratas. Pero también se puede echar mano de las estadísticas que elaboran a partir de las ofertas de alojamiento que recopilan, como la que ha realizado TripAdvisor.

Según el estudio realizado por esta web de viajes, que cuenta con más de 300.000 propiedades de alquiler vacacional (50.000 sólo en España), Navarra y Castilla y León son las regiones españolas más baratas para alquilar este verano, frente a Islas Baleares y Cataluña, que resultan las más caras.

Así en Navarra, el precio medio de alquiler es de un alojamiento con una sola habitación es de 364 euros semanales, frente a los 817 euros de media en Islas Baleares.

Los hoteles más baratos

Para animar a los turistas a salir de viaje, el sector hotelero sigue ajustando precios, tal y como se desprende del estudio de precios de hotel del portal Trivago (comparador de más de 670.000 hoteles) con los datos del pasado mes de mayo.

Así, los precios de hotel por noche se han reducido en toda España excepto en Baleares, con un aumento ligero del 2 %. La zona en la que más ha bajado el precio de los alojamientos hoteleros es Cantabria, con un descenso del 20 % hasta situarse en los 70 euros de media por noche.

Variaciones a parte, los lugares más baratos para pasar una noche de hotel en España durante el mes de mayo fueron Asturias (64 euros de media en habitación doble), Aragón (65 euros) y Galicia (66 euros).

Los sitios de moda

Los destinos peninsulares vuelven a estar de moda. Así nos lo ha contado Oliver Perea, responsable de Marketing y Ventas de Viajes Eroski, una agencia cuyo público se encuentra mayoritariamente en el norte de España.

 Se pueden encontrar gangas como los 110 euros por persona siete días en un destino como Lloret de Mar

El precio y el sol casi asegurado durante el verano son los grandes atractivos de destinos como Salou, Cambrils, Benidorm y Peñíscola que serán destinos estrella estas vacaciones y harán valer sus opciones frente a destinos internacionales que caen como Croacia -“que este año es un poco más caro”, apunta Perea- o Grecia, que sí mantiene sus estatus predominante como circuito de cruceros.

Lowcost en todas las categorías

Encontrar unas vacaciones baratas no tiene por qué estar relacionado con el destino que elijamos. Al menos esa es la opinión del director de Marketing e Innovación del portal Muchoviaje.com, Diego Muñoz.

“El concepto lowcost es asimilable casi a cualquier categoría de producto”, comenta el responsable de esta web especializada en destinos nacionales de playa, islas y Caribe.

Con esta premisa se pueden encontrar gangas que van de 110 euros por persona durante un total de siete días en un destino de playa como Lloret de Mar -“ideal para familias de cuatro personas”, apunta Muñoz-; un viaje de cinco días a Mallorca con vuelo incluido por 115 euros, o, un segmento de viajes diferente, un precio tan competitivo como 600 euros a Punta Cana durante siete días con todo incluido -incluso vuelo y traslados-.

El concepto lowcost es asimilable casi a cualquier categoría de producto, desde vacaciones familiares hasta estancias en el Caribe

“Un concepto que va cogiendo cada vez más fuerza es la combinación de vuelo más hotel”, indica Muñoz, una tendencia que achaca a la flexibilidad que supone este tipo de combinaciones frente a paquetes ya prefijados en los que el viajero se tiene que adaptar a las fechas de salida y regreso prefijadas.

Comparar mucho los precios, cambios en los destinos -“en vez de irse a Tailandia, la gente se va a la playa y se queda en España”-, vacaciones de menos días y dejar la reserva para el último momento con la esperanza de poder hacerse con una oferta de última hora son algunos de los recursos que, según Muñoz, más emplean los españoles a la hora de buscar unas vacaciones que se ajusten a la difícil situación económica actual.

Secciones : Turismo Viajero