Una madre y su hijo en el Zoo Aquarium de Madrid. EFE/Fernando Alvarado.

Una madre y su hijo en el Zoo Aquarium de Madrid. EFE/Fernando Alvarado.

ESCAPADA CON NIÑOS

Madrid en familia

Publicado por: Carmen de Águeda 2 de septiembre de 2013

Viajar con niños no siempre es fácil y puede parecerlo aún menos si el destino es una gran ciudad. Pero hay un Madrid diferente hecho a la medida de los más pequeños.

Descubrir por primera vez una gran ciudad es una de esas experiencias que difícilmente se olvidan. La primera vez en París, Nueva York o Londres puede dejar una huella imborrable en la memoria, una reacción que también es posible experimentar si el destino es Madrid.

Y como prueba, aquí os proponemos algunas de las posibilidades de ocio y exploración de la capital mejor adaptadas para los niños.

Los museos son uno de los grandes puntales de la oferta de ocio madrileña, y conscientes de que gran parte de sus visitantes son familias con niños son muchos los que programan actividades especialmente diseñadas para hacer más amena su aproximación al arte que acogen sus paredes.

En el Museo del Prado, son ya un clásico los itinerarios didácticos diseñados para niños, una actividad que comparte espacio en la programación con “Una obra. Un artista”, que cada fin de semana analiza una obra en relación al pintor que la creó.

Niños de visita en el Museo del Prado. EFE/Chema Moya.
Niños de visita en el Museo del Prado. EFE/Chema Moya.

En el Reina Sofía, todos los domingos a partir del 6 de octubre niños y mayores pueden participar en la actividad Salto al vacío, que les enseña y les introduce en la ruptura de los límites impuestos por el marco pictórico que, a finales de los años 50, emprendieron diferentes artistas.

Por su parte, el Museo Thyssen organiza a partir de septiembre talleres para familias con niños de 3 a 12 años, con ocho recorridos diferentes para explorar la pinacoteca de una forma lúdica y entretenida.

Contacto con la naturaleza

Visitar una gran ciudad no debe estar reñido con la posibilidad de sentirse en pleno contacto con la naturaleza. Para conseguirlo, lugares como el Zoo Aquarium de Madrid ofrecen una auténtica inmersión en la vida de animales como delfines, aves rapaces, reptiles y chimpancés. Además, incluso es posible celebrar cumpleaños en sus instalaciones,  una gran oportunidad para que el homenajeado disfrute de un paseo en barca durante la exhibición de delfines.

Otra alternativa es Faunia, un espacio temático con cuatro ecosistemas diferentes y 13 áreas temáticas que recrean el hábitat de cada especie. Cerca de 4.000 animales de 500 especies diferentes conviven con 15.000 ejemplares vegetales en este auténtico parque biológico.

Y en pleno centro de la ciudad, una visita al Parque Botánico, donde iniciarse en el descubrimiento de la gran variedad de especies vegetales; o, más sencillo todavía, un picnic en cualquiera de los parques de la capital harán también las delicias de los pequeños exploradores de la naturaleza.

Para los más activos

Lo más importante es conseguir que los peques estén entretenidos y no dejar margen al aburrimiento. Para conseguirlo, son muchas las actividades a disposición de los turistas, pero de las que también disfrutan muchos madrileños durante los fines de semana.

Quizá una de las más exitosas es el tour por el Estadio Santiago Bernabéu para pequeños (y no tan pequeños) futboleros. La exposición de los trofeos del club, un recorrido por la historia del Real Madrid y la posibilidad de, incluso, pisar el terreno de juego forman parte de este intenso recorrido por la pasión merengue.

Quienes prefieran actividades con un contenido más didáctico, la sala Grey Elephant se ha puesto a disposición de las familias con la organización de talleres de danza y música, para inventores, de plantas o de yoga. Muchas de las actividades y talleres se realizan en inglés, para que la inmersión educativa sea todavía más completa. Eso sí, siempre desde una perspectiva divertida para que los niños aprendan jugando.

Instalaciones de la Cocinita de Chamberí. EFEAGRO.
Instalaciones de la Cocinita de Chamberí. EFEAGRO.

En la Cocinita de Chamberí, los esfuerzos se centran en que los niños aprendan a comer de forma equilibrada. Además de una amplia oferta de productos de alimentación infantil, son habituales los talleres para enseñar a los niños a cocinar. A partir de 12 meses, los peques pueden empezar a hacer sus primeros pinitos en la cocina.

Y todo esto por no hablar de la intensa agenda de espectáculos de Madrid. El Teatro San Pol es un gran ejemplo de que la escena madrileña piensa en los niños: llevan más de 30 años programando música y teatro para niños. Musicales como El Rey León,  sesiones matinales de cine pensadas para niños y visitas a parques de atracciones y temáticos son otras de las posibilidades, porque, en el fondo, la diversión no tiene edad.