Un joven cajero pasa los artículos de varios clientes en un supermercado de la cadena española Mercadona que es líder en el mercado.

Una tienda de Mercadona. Efeagro / Manuel Bruque

Informe anual sobre gran consumo

Mercadona refuerza su liderazgo y Lidl, segunda cadena en compradores

Publicado por: agro 4 de febrero de 2020 Fuente: EFEAGRO/M.S.

La empresa valenciana aumentó su cuota de mercado y afianzó su primera posición. Lidl experimentó el mayor crecimiento de las grandes cadenas de supermercados y se situó en segundo puesto en número de compradores, según Kantar Worldpanel.

El informe anual sobre el balance de la distribución y el gran consumo de 2019 de Kantar destaca que Mercadona (primera en cuota de mercado), Carrefour (2) y Lidl (4) ganaron terreno, mientras que la alemana escaló puestos en cuanto a compradores, hasta el segundo lugar.

Mercadona consiguió mayor cuota de mercado (25,5%), con una subida de 0,6 puntos porcentuales; seguido por Carrefour (8,7 %); Dia (6,4 %) ; Lidl (5,6 %) ; Eroski (4,9 %) y Auchan (3,5 %).

Sin embargo, en número de compradores, Mercadona se mantuvo como líder (91 % de los consumidores fueron al menos una vez al año a sus establecimientos). Lidl consiguió el segundo puesto (una visita del 68,9 % de los compradores), seguidos por Carrefour o Grupo Dia, que registraron leves bajadas.

Menos consumo y más gasto

El gran consumo (alimentos e higiene) creció un 1 % en valor en España, impulsado por las compras de productos frescos (sobre todo verduras y mariscos), que los españoles adquieren cada vez con mayor frecuencia en supermercados.

Imagen de un establecimiento del Mercadona. EFE/David Aguilar
Imagen de un supermercado Mercadona. Foto: EFE ARCHIVO/ David Aguilar

En volumen, los españoles consumieron en el hogar menos productos de gran consumo que en 2018 (-0,9 %). Entre las tendencias, el informe resalta un mayor desembolso en alimentos frescos, el encarecimiento de algunos productos básicos y la elección de otros más sofisticados o ligados a festividades, como el jamón ibérico o el marisco.

Además, los hogares españoles incrementaron en un 15 % el gasto en productos ecológicos, según el balance. Siete de cada diez consumidores compraron algún producto o artículo “bio”.

Entre los alimentos básicos que subieron más de precio, resaltan las verduras (6,7 %), los mariscos (6,7 %) y la charcutería (3,4%). Se encarecieron especialmente las patatas (16,8 %), judías verdes (16,4 %) y cebollas (14,3%).

Secciones : Distribución Empresas