Un hombre expulsa vapor por la boca durante la feria "Vapevent Trade Show" de Nueva York. Efeagro/Alba Vigaray

Un hombre expulsa vapor por la boca durante la feria "Vapevent Trade Show" de Nueva York. Efeagro/Alba Vigaray

TABACO PREMIO

La Mesa del Tabaco pide un marco regulatorio “acorde” a sus nuevos productos

Publicado por: EFEAGRO 25 de noviembre de 2021

La presidenta y directora general de la Mesa del Tabaco, Águeda García-Agulló, ha resaltado el esfuerzo innovador en el desarrollo de nuevos productos con tabaco, que “requieren un marco regulatorio acorde a su potencial menor riesgo”, tal y como ya han entendido “en otros países europeos”.

Así lo ha subrayado en el acto de entrega de los Premios de Periodismo Mesa del Tabaco, que se ha celebrado en Madrid, según ha informado una organización que reúne a agricultores, transformadores, industria, mayoristas, fabricantes de máquinas expendedoras y estancos.

García-Agullo ha subrayado el esfuerzo del sector en la lucha contra el comercio ilícito de tabaco, en el que se enmarca el reciente Acuerdo de Entendimiento para la prevención y lucha contra el comercio ilícito de tabaco suscrito con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), según ha detallado la Mesa en un comunicado.

En su intervención, ha señalado el reto que supondrá la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, pues implicará nuevas responsabilidades para el sector, que ya trabaja en esta línea con iniciativas como la campaña desarrollada el pasado verano respecto al problema de las basuras marinas.

Galardonados por la Mesa del Tabaco. Efeagro/Laura Cristóbal
Galardonados por la Mesa del Tabaco. Efeagro/Laura Cristóbal

Se ha referido al desafío del sistema de trazabilidad -ya operativo para cigarrillos y tabaco para liar- que se implementará en todos los productos del tabaco y que requerirá un importante trabajo técnico, especialmente para ajustarlo a las especificidades de los cigarros, puesto que su producción es artesanal y poco tecnificada.

Será relevante, ha señalado, para la producción de las fábricas de Canarias y Cantabria.

Ante todos estos cambios, García-Agulló ha insistido en la necesidad de que antes de avanzar en la nueva regulación “se tenga en cuenta la legislación vigente, especialmente en lo referido al control del tabaco dada la posición de liderazgo por parte de España”.

En el acto se han hecho públicos los premiados de la sexta edición de los galardones y se han entregado los de 2020, que no pudieron entregarse de forma oficial por la pandemia de la covid.

Entre los premiados en 2020, figura el periodista Óscar Tomasi en la categoría nacional, con el que ha reconocido su labor de seguimiento del sector tabaquero desde EFEagro y por informaciones como el reportaje “España, campo de batalla entre tabaqueras con sus alternativas al cigarrillo”.

En este texto, publicado en 2019, narraba la lucha de las grandes tabaqueras a nivel mundial por posicionarse en el segmento de los productos de nueva generación y alternativos al cigarrillo.

En dicha edición también se reconoció a Juan Cano y Álvaro Frías de diario Sur de Málaga por su trabajo “De la fábrica bajo tierra a spiderman”.

Respecto a los sextos galardones, el ganador ha sido Diego Casado de elDiario.es, por su reportaje “Un año de pandemia dentro de un estanco de Madrid, y como accesit han reconocido a Manuel Delgado de Canal Sur Radio por “Estanqueros, aquí unos amigos” y Antonio José Armero de Hoy Extremadura, que escribió sobre el patrimonio del tabaco en La Vera.