LUIS ALBERTO LECEA, PRESIDENTE DEL CR DE LA DOCa RIOJA

La DOCa Rioja plantea un Observatorio de Precios para 2014

El presidente de la Interprofesional y del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Luis Alberto Lecea, proyecta crear este año el Observatorio de Precios en origen de la uva y del vino de esta denominación, con el fin de “dar más transparencia” al mercado de ambos productos entre viticultores y bodegas.

ENTREVISTA A IGNACIO LÓPEZ DE CARRIZOSA

Lustau detecta creciente interés por el Jerez premium en mercados anglosajones

El director de exportación de Lustau, Ignacio López de Carrizosa, constata un creciente interés en países anglosajones por los jereces “premium”, los de mayor calidad, al tiempo que también augura buenas perspectivas de futuro para estos vinos en los mercados emergentes asiáticos o en Rusia.

EMBLEMÁTICA BODEGA DE OPORTO

Ramos Pinto mira a España y países de lengua portuguesa

Bodegas Ramos Pinto apuesta por España y países de habla portuguesa, como Brasil, Angola o Mozambique, para comercializar sus vinos de Oporto y Douro, y ampliar las cifras de exportación, que actualmente suponen el 50 % de sus ventas.

LE VENDERÁ 20.000 BOTELLAS ESTE AÑO

Bodega Dehesa de Luna entra en China

El vino manchego abre fronteras. Bodega Dehesa de Luna, propiedad de Silvia Mora-Figuerosa Domecq, prevé “más que duplicar” sus cifras de ventas para 2013, con unas salidas que espera situar en las 80.000 botellas -el 70 % fuera de España- y, de ellas, 20.000 podrían corresponder a China.

APUNTA A RIOJA, RUEDA Y NOROESTE ESPAÑOL

Fernando Chivite afrontará expansión y nuevos proyectos de Marqués de Arviza

Fernando Chivite pasa página tras los enfrentamientos que le han apartado de la gestión del negocio familiar y se incorpora a Bodegas Marqués de Arviza para diseñar nuevos proyectos vitivinícolas en Rioja, Rueda y, probablemente, en otras zonas del noroeste español. ¿El objetivo? “La excelencia”.

UN MERCADO DE 3,5 MILLONES DE BOTELLAS

La industria del champán francés confía en España pese a la crisis

Las grandes firmas de champán francés apuestan por España, su noveno mercado mundial, pese a la caída de las ventas por las dificultades de la población y por la huida de la “ostentación” de los que, aunque puedan permitírselo, no consideran apropiado mostrar ahora en público su pujanza económica.