INFORMATIVO ON LINE

Efefood TV analiza los retos de futuro y la promoción de la aceituna de mesa

Los desafíos de futuro del sector de la aceituna de mesa, de la que España es líder mundial, se analizan esta semana en la edición de Efefood TV, así como la multa de la Comisión Nacional del los Mercados y la Competencia (CNMC) a seis fabricantes de turrón y el consumo de pescado y de insectos.

CITA GASTRONÓMICA

La postvanguardia culinaria lleva el sabor como mantra a Madrid Fusión

Puede parecer una paradoja, pero no siempre se ha antepuesto el sabor a todo lo demás en una cumbre gastronómica como es Madrid Fusión. En la décimo cuarta edición, que se ha inauguró ayer bajo el lema “El lenguaje de la postvanguardia”, fue la palabra más repetida y reivindicada.

Culmina la hoja de ruta de los convenios

La banca toma el control de Pescanova sin desinversiones en mente

Los bancos acreedores que forman el denominado G-7 (Sabadell, Popular, Abanca, Bankia, BBVA, CaixaBank y UBI Banca) han tomado este jueves formalmente el control de Nueva Pescanova con el nombramiento de Jacobo González-Robatto como administrador único hasta la designación del nuevo órgano de administración.

PESE A LAS NUEVAS NORMATIVAS

El fraude alimentario persiste en la UE

Fletán servido en restaurantes de Bruselas como “lenguado” y preparados cárnicos que contienen ingredientes que no figuran en el etiquetado son ejemplos de los tipos de fraude o prácticas engañosas que afectan al consumidor europeo, pese a las estrictas normas comunitarias

Según los mayoristas

Faltan pescados veraniegos para saciar la demanda en las costas

Las ventas de sardinas o calamares han fallado en lo que va de verano en el litoral, según los mayoristas. Su oferta es insuficiente para satisfacer la demanda de los turistas o de los consumidores que cambian sus hábitos.

Las conservas impulsaron una subida en 2013

El consumo de pescado remonta, tras varios años de caídas

Los hogares españoles aumentaron la compra de pescado y marisco en 2013, en volumen y en valor, por primera vez en varios años marcados por la crisis. Las conservas contribuyeron a la recuperación. Subidas leves en la venta de género fresco.

EN 2012

La UE redujo un 22 % sus importaciones de panga

La Unión Europea (UE) redujo un 22 % el volumen de sus importaciones de panga en 2012, hasta las 143.200 toneladas, mientras que en valor registró un descenso del 24 %, hasta los 289,2 millones de euros, según datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).