Las diferentes iniciativas solidarias que desarrollan todos los eslabones de la cadena alimentaria durante las fiestas navideñas centran el nuevo episodio del podcast “Efeagro Punto de Encuentro.
Las diferentes iniciativas solidarias que desarrollan todos los eslabones de la cadena alimentaria durante las fiestas navideñas centran el nuevo episodio del podcast “Efeagro Punto de Encuentro.
El primer gastrobar social de España empieza ya a pisar el acelerador en Arroyo de la Miel-Benalmádena (Málaga) tras dejar atrás los meses críticos de la pandemia con el fin de ayudar a las personas necesitadas a través de una cocina de autor cuyos platos tienen un sabor especial, el de la solidaridad.
Los Bancos de Alimentos españoles se han preparado en agosto para afrontar a pleno rendimiento un arranque de curso en septiembre lleno de incertidumbre y de temor a nuevos confinamientos y cierres de negocio
Cocineros que suman más de una treintena de Estrellas Michelín han fijado este lunes para juntarse en un evento gastronómico solidario, en el cual se han propuesto ‘cocinar’ el preludio del atípico Año Santo de 2021 y dedicar los fondos obtenidos a Cáritas.
Con el invierno llamando a la puerta en el hemisferio sur, el sentimiento de solidaridad resurge entre los uruguayos, que, por medio de diferentes iniciativas, donan prendas que sirven tanto para arropar como para llenar los estómagos de quienes más los necesitan.
Nació de la idea un ganadero oscense que regaló corderos para una residencia afectada por la COVID-19. Tras diez días, la acción se ha propagado por redes sociales y ya llega a toda España. Ya se han donado 400 corderos.
Protos ha donado 10.000 euros al proyecto “Un hogar fuera del hogar”, de la Casa Ronald McDonald de Valencia -que trabaja para contribuir a la mejora de la calidad de vida de niños enfermos de cáncer-, en el marco de su iniciativa de responsabilidad social corporativa “Brindis Solidario”.
El Día Mundial del Comercio Justo se celebrará el próximo sábado. El objetivo es reivindicar un modelo que prima la mejora en las condiciones laborales y el desarrollo sostenible.
El agricultor belga Remy Schiffeleers fundó, hace ya tres décadas, la ONG “Agricultores sin Fronteras”.
El cocinero español José Andrés se vuelca con la tragedia de Puerto Rico y lleva 100.000 comidas a los damnificados por el huracán María, que destrozó la isla y dejó 16 muertos.
La Federación Española de Banco de Alimentos (Fesbal) ha lanzado una iniciativa -en principio sólo en Zaragoza- para conseguir donaciones de alimentos a través de la aplicación para teléfonos inteligentes “Wallapop”, que se utiliza para comprar y vender a través de la red.
El chef español Quique Dacosta defendió que el comedor social que funcionó en Río de Janeiro durante los Juegos Olímpicos -y en el que participó- permanezca abierto porque muestra que es posible erradicar el hambre sumando pequeñas iniciativas.
Se llama Massimo Bottura, regenta el mejor restaurante del mundo y está detrás de Gastromotiva, un comedor comunitario que abre hoy en Río de Janeiro, en plenos Juegos, para atender a personas sin recursos y que aprovechará excedentes de los alimentos de la Villa Olímpica
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, reconoce la “extraordinaria” labor solidaria de las empresas agroalimentarias hacia los más desfavorecidos y hace un llamamiento a la participación de otros sectores logísticos.
El Programa de Ayuda Alimentaria se tradujo el año pasado en el reparto entre las personas más necesitadas de 113,15 millones de kilos/litros de alimentos, de los que 35,31 litros eran de leche entera UHT, 12,31 millones de kilos de arroz blanco y 10,4 millones de kilos de garbanzos.
Gastronomix, un proyecto social que tiene la cocina como medio de crecimiento profesional para jóvenes en riesgo de exclusión social, se materializará el 27 de febrero con la apertura de Cantina Gastronomix.
Cocinar lo mejor que sale de sus fogones para 850 personas sin recursos, esto han hecho 25 cocineros de la talla de Dabiz Muñoz, Quim Casellas o Sacha Hormaechea en una cena solidaria en Madrid.
Una deliciosa taza de café es una buena manera de encarar el fin de semana, pero esta práctica cobra más valor si cabe si ante la mesa hay hasta un total de 427 capuchinos, elaborados en su totalidad con objetivos solidarios.
La aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), un portal de internet que recorrerá la historia del vino, la iniciativa solidaria “Cafés Pendientes” y los roscones de Reyes protagonizan esta semana el informativo de Efefood.
La aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), un portal de internet que recorrerá la historia del vino, la iniciativa solidaria “Cafés Pendientes” y los roscones de Reyes protagonizan esta semana el informativo de Efefood.