De vocación andariega, con parada y fonda a la vera de caminos en figones y casas de posta, la tapa ha circulado también a través de los ríos de España hasta cristalizar en sabores y saberes con el material de arrastre de cada territorio, como ha demostrado en Valladolid el XVII Concurso Nacional.
Tapas sostenibles para el futuro de la restauración
Tapas sostenibles. Con ese ejemplo de unión entre gastronomía y materias primas producidas de forma sostenible, la ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha recordado que el futuro de la hostelería en España debe ir de la mano de la sostenibilidad: sin ella no se puede seguir creando “riqueza, valor, bienestar”.