Para muchos, el verano no es sinónimo de sol y playa. Si buscas unas vacaciones diferentes, la capital letona, Riga, y la ciudad sueca de Umeå son este año una gran alternativa, pues están desarrollando una importante agenda de actos como Capitales Europeas de la Cultura.
A 450 kilómetros al sur del Círculo Polar y a unos 600 de Estocolmo se encuentra Umeå. Como Capital Europea de la Cultura ha preparado una completa agenda de actividades para todos los intereses de sus habitantes y visitantes -con 40 festivales, 80 eventos y 100 proyectos-, sin olvidar inauguraciones de nuevos museos y lugares de encuentro cultural.
Desde Visit Sweden (Visita Suecia) exponen, entre las razones de su elección, que se trata de la ciudad más "progresista y creativa" del país. El cambio fundamental fue la apertura de la Universidad en los años 60, que permitió a esta urbe triplicar su población hasta los 118.000 habitantes, una ciudadanía muy joven pues la mitad tiene menos de 35 años y unos 36.000 son estudiantes. La música también juega un papel destacado en Umeå, ya que acoge festivales de los géneros más diversos, desde ópera, hardcore, pop, punk, rock, blues o folk.
Por si te decides a incluir esta ciudad entre tus destinos veraniegos, desde su Oficina de Turismo propone algunas actividades como:
- Stadionmusik. Ideado por David Moss, cuenta con la participación de la Orquesta Sinfónica, atletas olímpicos y jóvenes gimnastas (18-19 de junio).
- Choral Midsummer Light's Dream: Festival Corístico Internacional de Umeå. (17-21 de junio).
- Visfestival Holmön. Festival de canción tradicional que se celebra en una isla del archipiélago (Del 25 al 27 de julio).
- Umea Geocaching Culture Event 2014. Se trata de una caza del tesoro con receptores GPS y coordenadas en una web para hallar objetos relacionados con las propuestas culturales de la Capital de la Cultura (1 y 2 de agosto).
- Elektra. Está reconocida como la mayor producción de Umeå 2014. Será una producción al aire libre gracias a la creatividad del colectivo catalán La Fura dels Baus (Del 14 al 23 de agosto).
- Festival del Nuevo Circo. Diez días para disfrutar de las mejores compañías de circo contemporáneas (del 29 de agosto al 7 de septiembre).
Riga
- Autoretratos. Una peculiar forma de asistir a la moda de los selfies. Del 1 al 31 de julio.
- Concierto Born in Riga. En las inmediaciones de la Ópera Nacional Letona, se celebrará una gala con con artistas de la ciudad (6 de julio).
- Juegos "corales". Sobre 20.000 coristas se reunirán en Riga en la primera edición de los Juegos Corales (del 9 al 19 de julio).
- Festival de Riga. Una oportunidad de celebrar in situ el cumpleaños de la ciudad, que ya tiene 813 años (del 15 al 17 de agosto).
- Festival Survival Art, una muestra de arte contemporáneo (del 4 al 21 de septiembre).