Aficionados esperan en las inmediaciones del estadio de Mestalla en la final de la Copa del Rey en 2011 .Foto: Archivo EFE/Juan Carlos Cárdenas

Aficionados esperan en las inmediaciones del estadio de Mestalla en la final de la Copa del Rey en 2011 .Foto: Archivo EFE/Juan Carlos Cárdenas

FÚTBOL Y SEMANA SANTA

Valencia hace su agosto en abril: fútbol y Semana Santa

Publicado por: LUCÍA R. SIMÓN 16 de abril de 2014

La coincidencia de la celebración de la final de la Copa del Rey de fútbol, que enfrentará esta noche a los eternos rivales Real Madrid y Barcelona, con el inicio del puente de la Semana Santa en muchas regiones han convertido a Valencia en un destino preferente.

Con motivo de la final de fútbol, que llega en un momento delicado para el Barcelona y con la ausencia de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, la ocupación hotelera de la ciudad está al 90 %, precisan desde la Unión Hostelera de Valencia. En algunas zonas, como la playa de la Arenas, este miércoles están todas las habitaciones ocupadas, pues muchas familias han optado por reservar para asistir al partido este día y ya quedarse con a disfrutar de la Semana Santa.

Los hosteleros y locales de restauración de la zona centro de la ciudad y de las inmediaciones del Estadio de Mestalla ya están recibiendo a los aficionados que se han desplazado desde Madrid o Barcelona para asistir al duelo deportivo que pone en juego el primer título de la temporada futbolística.

 El espectáculo

La final comenzará a las 21.30 horas y unas 50.000 personas podrán presenciarla en el estadio; entre ellos, el Rey, quien regresa para asistir al encuentro tras su viaje por el Golfo Pérsico. Para los seguidores del Real Madrid y del Barcelona se han facilitado 19.350 entradas por equipo, a las que se unen otras 10.000 entradas más comercializadas: el ambiente está asegurado.

 Las aficiones estarán situadas, fundamentalmente, en los fondos del estadio, con una zona en el centro del campo en la que se han situado las entradas no distribuidas por los clubes. Para evitar aglomeraciones, el campo abrirá las puertas hacia las 19:30 horas y la organización ha recomendado a los aficionados que no accedan a las inmediaciones del estadio hasta esa hora, pero que tampoco esperen al último momento; el objetivo, promover una llegada escalonada y evitar aglomeraciones.

Los que tengan previsto acceder a Valencia en coche tienen que contar con la posibilidad de que se produzcan atascos. La Dirección General de Tráfico llama a los conductores a extremar las precauciones en esta operación en la que se controlarán las carreteras españolas desde tierra y aire, con los dos radares Pegasus incorporados a sendos helicópteros.

 El fútbol, un reclamo turístico de primer orden

El deporte, y en particular el fútbol, se ha convertido en un atractivo turístico que multiplica el número de visitantes allí donde se realizan competiciones y torneos de alto nivel. Este año, Brasil, será destino de moda, pues a la pasión con la que en este país vive este deporte se suma su designación como sede de la Copa del Mundo este verano.

Las ciudades -y por tanto sus hoteles y su industria turística- en las que se disputarán los partidos de las selecciones internacionales ya se preparan para la avalancha de aficionados. Hay hoteles en Río de Janeiro que han subido un 107 % su tarifa de media durante los días en los que se disputarán los partidos, según un informe de la web de viajes Trip Advisor.  Las aerolíneas que operan en Brasil ya han puesto a la venta 11,5 millones de pasajes aéreos para el período del Mundial, con un crecimiento del 10 % frente al mismo período de 2013, para atender la demanda generada.

Ante tanta expectación, solo quedar esperar que gane el mejor y, sobre todo, pedir que triunfe el espíritu deportivo.