Aves en España. Efeagro/Robin Townsend

Aves en España. Efeagro/Robin Townsend

Veterinarios: Lo dramático será si la gripe aviar se contagia entre personas

Publicado por: Efeagro/Juan Javier Ríos 21 de febrero de 2023

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, avisa de que lo “dramático” sería que el virus de la gripe aviar -ampliamente extendido ahora en el mundo y dando el salto a nuevas especies- consiguiese contagiarse entre humanos.

En declaraciones a Efeagro, este veterinario recuerda que hay “muchos tipos distintos” de virus influenza por lo que también hay “muchas combinaciones y recombinaciones” entre ellos y “eso es lo malo”.

El virus aún no es capaz de infectar de persona a persona “pero hay que rezar para que no se adapte o mute” pero estos patógenos, insiste, “mutan muchísimo”.

“Cuando un virus hace el salto de especie, ya hay un riesgo, y el siguiente riesgo es cuando puede multiplicarse entre esa nueva especie”, recuerda este experto.

A pesar de ello, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), creen que el riesgo para los humanos de la gripe aviar sigue siendo “bajo”, pues se lleva propagando entre las aves de corral y las aves silvestres durante los últimos 25 años, y los “contados” casos en personas se deben a un contacto “reiterado” con animales enfermos y sin equipos de protección.

Por otro lado, respecto a la proliferación de focos de viruela ovina/caprina en Castilla-La Mancha y Andalucía desde septiembre pasado, Calvo confía en la buena labor de los servicios veterinarios para atajar los brotes.

Se trata de una enfermedad no transmisible a los humanos pero afecta gravemente a la cabaña ganadera.

Calvo asegura que la actuación ante este tipo de viruela está “protocolizada de forma muy científica y esto me da confianza a la hora de su abordaje”.

Secciones : Sanidad animal