Dulces con motivos de Halloween. EFE/Rodrigo Jiménez

HALLOWEEN TAMBIÉN SE VIVE EN LA HOSTELERÍA

Los bares vivirán un Halloween sin sobresaltos y repleto de productos en los ‘súper’

Publicado por: EFEAGRO 28 de octubre de 2023

Desde los bares, donde se espera un incremento del 10 % en la facturación, hasta los supermercados, con productos como “momias” y hamburguesas negras, la restauración y los supermercados se preparan para la llegada de Halloween, una cita que se ha convertido en indispensable en el consumo alimentario.

Sin grandes desplazamientos y con poco tiempo para descansar, al caer en miércoles, Todos los Santos dejará en los bares un alza del 10 % en la facturación y el envío a domicilio como protagonista, con cerca de 250 pedidos al minuto en la noche de Halloween.

Según los datos que maneja la asociación Hostelería de España, el hecho de que este festivo caiga en miércoles “no facilita” que los ciudadanos hagan puente, no obstante, la restauración prevé niveles “parecidos” al año pasado o “algo por encima” en cuanto a la facturación.

Dependiendo del tipo de establecimiento, la facturación de un bar durante un festivo como este suele estar entre el 5 % y el 15 % por encima de un miércoles normal, como es el caso de este próximo miércoles con el Día de Todos los Santos.

La asociación ha observado que cada vez más hosteleros preparan eventos especiales con motivo de esta festividad para atraer al público, pues, este evento se ha convertido en el quinto momento del año “más popular” en la aplicación, según los datos de la plataforma de reparto Just Eat.

Por ello, con el objetivo de adecuarse a esta fiesta importada y atraer a más clientes, la restauración aprovecha la ocasión para ofrecer menús especiales de Halloween acompañado de un ambiente especial, con decoración de telarañas y calaveras.

Al consumo tradicional en los bares también se une el reparto de comida a domicilio que, solo durante la noche de Halloween, la plataforma de envío Just Eat registra cerca de 250 pedidos al minuto.

Sin embargo, los consumidores también prefieren optar por pedir comida el día después de esta celebración, ya que, según los datos de la empresa de reparto, el 1 de noviembre del año pasado se registró un 40 % más de pedidos.

Por su parte, la aplicación de reservas online TheFork (ElTenedor) ha registrado un incremento de las reservas en bares y restaurantes para este puente del 86 % comparado con el año anterior, contabilizando el servicio de cena del 31 de octubre y las comidas y las cenas del 1.

Imagen del interior del Mercado de San Ildefonso, en Madrid, decorado con motivos “terroríficos” para celebrar Halloween. EFEAGRO/Foto cedida por el Mercado de San Ildefonso

A nivel nacional, las ciudades que acumulan el mayor número de reservas para este periodo son Madrid (36 %), Barcelona (25 %), Valencia (6 %), Málaga y Sevilla (con un 4 % las dos).

Además, el tíquet medio de las reservas realizadas sube a 29 euros, frente a los 25 euros que se suele registrar en periodos no festivos; el tipo de restaurante más reservado hasta la fecha ha sido japonés, mexicano e italiano, según TheFork.

Halloween también en el súper

Al igual que los bares y restaurantes, los supermercados también ven en esta celebración una oportunidad para colocar en los lineales nuevos productos con los que atraer a los consumidores.

Por ejemplo, la cadena de supermercados Mercadona ha sacado un “amplio” surtido de un amplio surtido de golosinas y chocolates para “todos los gustos” y ha recuperado los productos que tuvieron éxito el año, según han detallado en un comunicado.

Como novedad, la empresa valenciana ha colocado en sus lineales un saco de golosinas con un surtido de chicles, regaliz blanco y fantasmas azules, una bolsa “pop eye”, que contiene ojos rellenos, y una “momia” de chocolate.

Otros supermercados como Aldi cuentan ya entre sus productos con galletas de chocolate blanco y con leche con formas de fantasmas, muffins de cacao con pepitas de chocolate e incluso con una hamburguesa de color negro, todo ello con un envoltorios especiales por Halloween.

En el caso de Carrefour, ha lanzado una oferta con descuentos en la segunda unidad y 2×1 en determinados productos que van desde caramelos, hasta galletas y gominnolas, disponible hasta el próximo 31 de octubre.

Estas promociones, la decoración y ambientación en los bares y los nuevos productos especiales para esta fecha reflejan cómo Halloween se ha consolidado como una cita ineludible para los consumidores, tanto en los bares y restaurantes como en los supermercados.

Secciones : COMIDA Y BEBIDA